18.11.2014 Views

milagros del carteo - Asociación Española de Bridge

milagros del carteo - Asociación Española de Bridge

milagros del carteo - Asociación Española de Bridge

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

MANOS REALES<br />

Por Jordi Sabaté<br />

Durante el Campeonato <strong>de</strong> España <strong><strong>de</strong>l</strong> año 2000, celebrado en Vilaseca (Tarragona),<br />

me contaron una mano realmente interesante. Enfrentaba a la pareja que finalmente<br />

se llevó el título (Graupera - Fernán<strong>de</strong>z) con la que acabó en tercer lugar<br />

(Ventín - Marimón).<br />

E<br />

l<br />

juego en esa mano estaba en Norte-Sur, que alcanzaron la voz<br />

<strong>de</strong> 3ST sin intervención contraria. Juan Carlos Ventín, en<br />

Oeste, dobló con una mano parecida a ésta:<br />

♠ Q 9 8 5 3<br />

♥ 8 4<br />

♦ 5 3<br />

♣ J 10 9 2<br />

¿Una locura repentina?, ¿una búsqueda <strong>de</strong>sesperada <strong>de</strong> un cero en su<br />

casillero?. A pesar <strong>de</strong> conocer la categoría <strong>de</strong> los rivales, ¿se confundió<br />

y creía estar jugando contra la peor pareja <strong><strong>de</strong>l</strong> torneo? No, era una<br />

gran jugada que le conduciría a un top. Veamos la razón.<br />

Primero, la subasta:<br />

Norte Este Sur Oeste<br />

- - 1♥ Paso<br />

2♣ Paso 2ST(*) Paso<br />

3♣ Paso 3ST Todos pasan<br />

(*): 2ST = Equilibrada 12 - 14H<br />

¿Qué se pue<strong>de</strong> <strong>de</strong>ducir <strong>de</strong> esta secuencia?<br />

! En primer lugar, hay que observar que tanto Norte como Sur han<br />

dado voces pasables (2ST <strong>de</strong> Sur, y 3♣ <strong>de</strong> Norte), por lo que el contrato<br />

<strong>de</strong> 3ST sabemos que es alcanzado con una fuerza combinada <strong>de</strong><br />

puntos muy justa. Por lo tanto, nuestro compañero tiene fuerza <strong>de</strong><br />

apertura.<br />

! El último esfuerzo <strong>de</strong> Sur a 3ST pue<strong>de</strong> ser <strong>de</strong>bido a que confía que<br />

el palo <strong>de</strong> trébol <strong>de</strong> Norte proporcione bazas y NOSOTROS sabemos<br />

que no va a ser así, por nuestra tenencia.<br />

! Cualquier otra posible entrada a la mano <strong>de</strong> Norte será seguramente<br />

controlada por los honores <strong>de</strong> nuestro compañero.<br />

Después <strong>de</strong> esto, ¿a qué ya no le parece tan raro que se doble un 3ST<br />

con 3 puntos, sin que nuestro compañero haya dicho nada?<br />

Pues bien, en el pasado campeonato <strong>de</strong> La Toja, bastantes jugadores en<br />

Este <strong><strong>de</strong>l</strong> torneo tuvieron la ocasión <strong>de</strong> emular a Ventín en la mano 1<br />

<strong>de</strong> la primera sesión.<br />

En concreto, Oeste tenía la siguiente mano, nadie vulnerable y Norte<br />

dador:<br />

♠ 8 6<br />

♥ A Q J 10<br />

♦ 7 6<br />

♣ J 9 8 7 2<br />

Y en muchas mesas la subasta fue así:<br />

Norte Este Sur Oeste<br />

Paso Paso 1♣ Paso<br />

1♥ Paso 1ST Paso<br />

2ST Paso 3ST Paso<br />

Paso ???<br />

Tenemos 8 puntos, por lo que parece un paso rutinario pero...<br />

! De nuevo, Norte - Sur están en una manga apretada (ambos han<br />

dado voces pasables).<br />

! Usted tiene todo el corazón <strong>de</strong>trás <strong><strong>de</strong>l</strong> muerto, quien probablemente<br />

tiene el Rey <strong>de</strong> ese palo.<br />

! Su compañero está con sus puntos <strong>de</strong>trás <strong><strong>de</strong>l</strong> <strong>de</strong>clarante.<br />

! Si dobla, su compañero saldrá a corazón (el primer palo <strong><strong>de</strong>l</strong> muerto).<br />

Por tanto, cruza los <strong>de</strong>dos, saca el doblo, su compañero sale a corazón y<br />

ponemos una multa, ya que la mano era la siguiente:<br />

♠ K J 4 3<br />

♥ K 9 5 4<br />

♦ Q 8 5 3<br />

♣ 4<br />

N<br />

♠ A Q 10 9 ♠ 8 6<br />

♥ 8 6<br />

♦ 10 9 4 2 O E<br />

♥ A Q J 10<br />

♦ 7 6<br />

♣ Q 10 3 ♣ J 9 8 7 2<br />

S<br />

♠ 7 5 2<br />

♥ 7 3 2<br />

♦ A K J<br />

♣ A K 6 5<br />

Realmente, algunos Norte <strong>de</strong>sayunaron tigre ese día: la voz <strong>de</strong> 2ST es<br />

claramente muy optimista, en mi opinión.<br />

Obsérvese que Sur sólo tiene 8 bazas, y aún gracias que tiene ♠K-<br />

J bien colocados. Cambie, por ejemplo, su ♦K J por el ♠K-J <strong>de</strong><br />

Norte y la penalidad hubiera sido mucho mayor (en ese caso, corazón<br />

al ♥10 en la primera baza, cruzamos pic, cruzamos corazón,<br />

cobramos el ♥A y cruzamos pic para... ¡¡¡tres multas!!). Sin embargo,<br />

doblar 3ST para una multa era un 87% <strong>de</strong> la puntuación <strong>de</strong> la<br />

mano.<br />

Sólo una observación más: ¿por qué el doblo es, en esta situación, salida<br />

a corazón?. Pues porque si hemos pasado siempre es que no tenemos<br />

ni fuerza ni palo propio en el que intervenir, por lo que sólo<br />

tiene sentido que tengamos el palo <strong><strong>de</strong>l</strong> muerto. En ese caso, ¿qué <strong>de</strong>cimos<br />

<strong>de</strong>spués <strong>de</strong> 1♣ - Paso - 1♥ con palo a ♥? Pues pasamos, cosa que<br />

no haríamos con un palo a pic o a diamante lo suficientemente bueno<br />

como para justificar el doblo final.<br />

Así que, ¿se atreverá la próxima vez a doblar un 3ST con pocos<br />

puntos y sin intervención <strong><strong>de</strong>l</strong> compañero? Siga bien la subasta, sea<br />

valiente y le sorpren<strong>de</strong>rá la cantidad <strong>de</strong> veces que su "osadía" saldrá<br />

bien.<br />

Jordi Sabaté (jordisabate@telefonica.net)<br />

BRIDGE Febrero 2004 11

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!