18.11.2014 Views

milagros del carteo - Asociación Española de Bridge

milagros del carteo - Asociación Española de Bridge

milagros del carteo - Asociación Española de Bridge

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

SEÑALIZACIÓN BÁSICA<br />

Salimos con el ♠K. Si Este tiene el ♠A va a ganar la baza<br />

para promocionar la ♠J <strong><strong>de</strong>l</strong> muerto. En consecuencia la<br />

tenencia <strong><strong>de</strong>l</strong> ♠A es "obvia" <strong>de</strong>spués <strong>de</strong> la primera baza.<br />

No hay duda en honor y hay duda en cuenta. Si ganamos<br />

el ♠K es que el ♠A lo tiene Norte... Nuestro compañero<br />

nos <strong>de</strong>be dar la cuenta.<br />

MUERTO<br />

♠ A 8 2<br />

USTED<br />

♠ K Q 10 7 5<br />

2/<br />

MUERTO<br />

♠ J 8 2<br />

♥ A J 2<br />

♦ K 8 6<br />

♣ A J 10 9<br />

USTED<br />

♠ K Q 10 7 5<br />

♥ 8 7<br />

♦ A Q 9<br />

♣ 8 5 2<br />

Salimos con el ♠K. El muerto gana el ♠A. Necesitamos<br />

saber si nuestro compañero tiene la ♠J. Hay duda. En<br />

consecuencia esperamos <strong>de</strong> él una señal <strong>de</strong> interés y no<br />

<strong>de</strong> cuenta.<br />

MUERTO<br />

♠ A 2<br />

USTED<br />

♠ K Q 10 7 5<br />

Salimos con el ♠K. Este ce<strong>de</strong> la baza. No hay honor útil<br />

a señalar y la cuenta es absolutamente intrascen<strong>de</strong>nte.<br />

Ni duda en honor ni interes en cuenta. Norte <strong>de</strong>be dar<br />

una señal preferencial. Veamos ahora unos ejemplos....<br />

USTED<br />

1♠<br />

OESTE<br />

Paso<br />

NORTE<br />

2♠<br />

ESTE<br />

3♥<br />

Paso 4♥ Paso...<br />

Misma secuencia <strong>de</strong> subasta. Salida con el ♠K. Norte<br />

contribuye con el ♠9 y Este con el ♠6. ¿qué indica<br />

Norte? ¿qué jugamos?<br />

Norte no da señal <strong>de</strong> interés sino <strong>de</strong> cuenta. Ganar el<br />

♠K es elemento suficientemente elocuente para <strong>de</strong>tectar<br />

el ♠A en frente. Nuestro compañero tiene cuatro cartas,<br />

ya que con tres habría servido la menor. Por tanto hay<br />

que cambiar <strong>de</strong> palo antes <strong>de</strong> que el trébol proporcione<br />

<strong>de</strong>scarte útil. La carta apropiada es la ♦Q... buscando el<br />

♦J ó el ♦10 enfrente:<br />

1/<br />

MUERTO<br />

♠ Q 8 3<br />

♥ A J 2<br />

♦ A Q 10 8 7<br />

♣ J 3<br />

USTED<br />

♠ A K 10 9 2<br />

♥ 8 5<br />

♦ J 2<br />

♣ K 10 9 2<br />

USTED<br />

1♠<br />

OESTE<br />

Paso<br />

NORTE<br />

2♠<br />

ESTE<br />

3♥<br />

Paso 4♥ Paso...<br />

♠ A 9 4 3<br />

♥ 10 5<br />

♦ 10 7 3 2<br />

♣ K 7 6<br />

♠ J 8 2 N ♠ 6<br />

♥ A J 2 O E ♥ K Q 9 6 4 3<br />

♦ K 8 6 ♦ J 5 4<br />

♣ A J 10 9 S ♣ Q 4 3<br />

♠ K Q 10 7 5<br />

♥ 8 7<br />

♦ A Q 9<br />

♣ 8 5 2<br />

Salimos con el ♠A. Norte juega el ♠4 y Este el ♠J.<br />

¿Qué indica la carta <strong>de</strong> Norte? ¿es un engaño la ♠J <strong>de</strong><br />

Este? ¿qué jugamos?<br />

Norte está indicando que tiene tres cartas al asistir con<br />

la más pequeña. Con cuatro cartas habría servido la<br />

segunda, luego Este tiene la ♠J y otra más. Sin embargo<br />

"no" <strong>de</strong>bemos a<strong><strong>de</strong>l</strong>antar el ♠A para no conce<strong>de</strong>r un<br />

<strong>de</strong>scarte <strong>de</strong>cisivo al <strong>de</strong>clarante. Nuestra vuelta <strong>de</strong>be ser<br />

el ♣10 a fin <strong>de</strong> liberar una baza en este palo confiando<br />

en que Norte tenga el ♦K...<br />

♠ 7 5 4<br />

♥ 10 4<br />

♦ K 9 5<br />

♣ Q 8<br />

♠ Q 8 3 N ♠ J 6<br />

♥ A J 2 O E ♥ K Q 9 7 6 3<br />

♦ A Q 10 8 7 ♦ 6 4 3<br />

♣ J 3 S ♣ A 6<br />

♠ A K 10 9 2<br />

♥ 8 5<br />

♦ J 2<br />

♣ K 10 9 2<br />

BRIDGE Febrero 2004 13

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!