18.11.2014 Views

milagros del carteo - Asociación Española de Bridge

milagros del carteo - Asociación Española de Bridge

milagros del carteo - Asociación Española de Bridge

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

ENTREVISTA<br />

Rafael LATORRE<br />

Rafael Latorre es uno <strong>de</strong> los personajes más representativos <strong><strong>de</strong>l</strong> bridge en Galicia. A<strong>de</strong>más<br />

<strong>de</strong> su larga trayectoria como excelente jugador, ha sido durante años Presi<strong>de</strong>nte <strong><strong>de</strong>l</strong> bridge<br />

gallego y uno <strong>de</strong> los principales animadores y artífices <strong>de</strong> la penetración el bridge en esa<br />

Comunidad Autónoma. Ha ocupado también la vicepresi<strong>de</strong>ncia <strong>de</strong> la Fe<strong>de</strong>ración <strong>Española</strong>.<br />

La gente tien<strong>de</strong> a pensar que el bridge español se reduce a<br />

Madrid y Cataluña. Sin embargo, en Galicia se ha alcanzado<br />

un número <strong>de</strong> licencias muy estimable. ¿Cómo lo habéis<br />

logrado?<br />

Agra<strong>de</strong>zco la calificación <strong>de</strong> "excelente jugador", pero me<br />

temo que no pueda <strong>de</strong>cir como Unamuno "Gracias por tan<br />

merecido elogio" porque es bastante inmerecido. Tampoco<br />

soy uno <strong>de</strong> los "principales artífices" <strong>de</strong> la penetración <strong><strong>de</strong>l</strong><br />

<strong>Bridge</strong> en mi Comunidad autónoma. Pero, bueno, si he sido<br />

Presi<strong>de</strong>nte <strong>de</strong> la Territorial Gallega y Vicepresi<strong>de</strong>nte <strong>de</strong> la<br />

<strong>Española</strong> bajo la presi<strong>de</strong>ncia <strong>de</strong> Miguel Mestanza a quien<br />

envio mi recuerdo mas cordial. Fue un Presi<strong>de</strong>nte entusiasta<br />

que en todo momento se comportó como lo que es, un señor.<br />

Respecto al estimable número <strong>de</strong> licencias existente en<br />

Galicia, hay que atribuirlo <strong>de</strong> forma fundamental no a mí, sino<br />

a la labor que durante muchos años ha realizado el entrañable<br />

Marcelo Romero que <strong>de</strong>safortunadamente ya no se encuentra<br />

entre nosotros y que ocupó la Presi<strong>de</strong>ncia <strong>de</strong> la Territorial<br />

durante un largo período <strong>de</strong> tiempo. Los <strong>de</strong>más nos hemos<br />

limi-tado a mantener su labor y a adaptarla a los tiempos.<br />

Cuéntanos algo más sobre el bridge en Galicia: clubes, torneos,<br />

etc.<br />

Galicia tiene un <strong>Bridge</strong> estrictamente ameteur y reina una<br />

gran cordialidad entre todos los jugadores. Es habitual que<br />

miembros <strong>de</strong> equipos rivales jueguen juntos incluso finales<br />

espa-ñolas si, por cualquier circunstancia, es preciso completar<br />

el equipo ganador por imposibilidad <strong>de</strong> alguno <strong>de</strong> sus<br />

componentes <strong>de</strong> acudir al evento. Este clima <strong>de</strong> camara<strong>de</strong>ría<br />

es el que mejor <strong>de</strong>fine el <strong>Bridge</strong> gallego y estimo que es muy<br />

positivo. En Galicia, el <strong>Bridge</strong> es mas que un juego, es una<br />

forma <strong>de</strong> comunicarse con personas que comparten aficiones<br />

comunes.<br />

El nivel <strong>de</strong> juego, al ser puramente amateur, tiene unas espectativas<br />

limitadas, pero hay buenos jugadores y el nivel medio<br />

es estimable. Conviene <strong>de</strong>stacar que a este incremento <strong>de</strong><br />

nivel ha contribuido, <strong>de</strong>s<strong>de</strong> que conozco el juego y sigue<br />

haciéndolo ahora, la Territorial, subvencionando y promoviendo<br />

cursos <strong>de</strong> perfeccionamiento, tanto dados por profesores<br />

locales como por Maestros foráneos como, especialmente<br />

por su mayor continuidad, "Feti-che" <strong>de</strong> la Peña y Fe<strong>de</strong>rico<br />

Go<strong>de</strong>d y el tan<strong>de</strong>m Arturo Wasik-Andrés Knapp.<br />

Debo <strong>de</strong>cir que en mi etapa como presi<strong>de</strong>nte <strong>de</strong> la Territorial<br />

obtuve un apoyo incondicional <strong>de</strong> los jugadores gallegos que<br />

no me plantearon nunca problemas y que con sus sugerencias<br />

me ayudaron a llevar a<strong><strong>de</strong>l</strong>ante mi tarea, y tuve también la<br />

suerte y, ¿por qué no?, el acierto, <strong>de</strong> contar con una Junta<br />

Directiva <strong>de</strong> primera línea que sabía ocuparse <strong>de</strong> los distintos<br />

asuntos con eficacia. Y lo mismo digo respecto <strong>de</strong> Pontevedra<br />

en el largo tiempo en que presidí la Delegación. Opino que<br />

uno <strong>de</strong> los principales males <strong><strong>de</strong>l</strong> <strong>Bridge</strong> a escala nacional es<br />

el afán <strong>de</strong>structivo que existe. En general no solo no se apoya<br />

a los directivos, sino que se intenta <strong>de</strong>moler sistematicamente<br />

su labor con un entusiasmo que merecería mejores metas. Por<br />

supuesto que esto no quiere <strong>de</strong>cir que no se discrepe <strong>de</strong> <strong>de</strong>terminadas<br />

<strong>de</strong>cisiones pero siempre <strong>de</strong>be hacerse con un espíritu<br />

constructivo, comprendiendo el punto <strong>de</strong> vista ajeno, apoyando<br />

las iniciativas acertadas (alguna tendrán, digo yo) y<br />

proponiendo soluciones aun-que se digan las cosas con claridad.<br />

La actividad <strong>de</strong> Torneos en Galicia es ámplia. Destacar, naturalmente,<br />

los dos <strong>de</strong> La Toja, sin olvidar los locales entre los<br />

que <strong>de</strong>stacaré Orense porque allí se da cita la gran mayoría <strong><strong>de</strong>l</strong><br />

<strong>Bridge</strong> gallego año tras año. Ello para nada <strong>de</strong>smerece otros<br />

muchos Torneos <strong>de</strong> gran in-terés, pero Orense es, indudablemente,<br />

la referencia <strong>de</strong> los Torneos regionales gallegos.<br />

Nuevamente tengo que <strong>de</strong>stacar en los Torneos gallegos la<br />

gran cama<strong>de</strong>ría existente entre los jugadores y el agrado con<br />

que se recibe a los jugadores <strong>de</strong> otras zonas o paises.<br />

¿Qué perspectivas tenéis respecto a la integración <strong><strong>de</strong>l</strong> bridge<br />

en las estructuras <strong>de</strong>portivas <strong>de</strong> la Comunidad Autónoma <strong>de</strong><br />

Galicia?<br />

No estoy muy informado <strong>de</strong> este tema <strong>de</strong>s<strong>de</strong> que <strong>de</strong>jé la<br />

Presi<strong>de</strong>ncia, pero me temo que, al menos por mi experiencia<br />

cuando era presi<strong>de</strong>nte, el problema es dificultoso por la reticencia<br />

<strong>de</strong> las autorida<strong>de</strong>s <strong>de</strong>portivas a incorporar al <strong>Bridge</strong> en<br />

sus estructuras, lo que es bastante in-comprensible si consi<strong>de</strong>ramos<br />

que estan integradas el Ajedrez o el Juego <strong>de</strong> Dardos.<br />

Espe-remos que en ese aspecto la actual Presi<strong>de</strong>nta, Elisa<br />

Linares Rivas, tenga mas éxito que yo.<br />

Muchos opinan que las competiciones oficiales <strong>de</strong> ámbito<br />

nacional están <strong>de</strong>masiado ligadas a Madrid y Cataluña. ¿Qué<br />

habría que hacer para aumentar la participación <strong>de</strong> jugadores<br />

<strong>de</strong> toda España en estas competiciones?<br />

La se<strong>de</strong> mas cómoda (o menos incómoda) para el conjunto <strong>de</strong><br />

los jugadores <strong>de</strong> la perifería es Madrid por la facilidad <strong>de</strong> <strong>de</strong>splazamiento.<br />

Es que las competiciones nacionales oficiales se<br />

celebren allí porque, <strong><strong>de</strong>l</strong> mismo modo que a mi me es mas<br />

problemático <strong>de</strong>splazarme, por ejemplo a Barcelona o<br />

Valencia, para los catalanes o valencianos será igualmente<br />

mas in-cómodo <strong>de</strong>splazarse a Galicia (o a Asturias, o a<br />

Andalucia). ¿Que los madrileños salen beneficiados con ello?<br />

Pues enhorabuena, la envidia no ha sido nunca mi pecado<br />

favorito. De todas formas, una i<strong>de</strong>a sería el hacer uno o dos<br />

BRIDGE Febrero 2004 33

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!