18.11.2014 Views

milagros del carteo - Asociación Española de Bridge

milagros del carteo - Asociación Española de Bridge

milagros del carteo - Asociación Española de Bridge

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

En estos momentos es importantísimo<br />

saber a quien tenemos <strong>de</strong> compañero.<br />

P. Bustillo: 3ST. Mi compañero<br />

tiene que tener mano fuerte y no me<br />

trago una manga en partida libre,<br />

para una vez que me dan puntos. A<br />

lo mejor la mano encaja para jugar<br />

slam a ♦, pero no veo mecanismo<br />

para <strong>de</strong>scubrirlo.<br />

Al panel ya venimos llorados, Pili<br />

Mili.<br />

J. Catany: 3ST. Y a otra mano. En<br />

esta mano no me voy a comer la<br />

cabeza; si hay 6♦ o no, ya me lo<br />

dirá mi compañero, al cual cuidaremos<br />

con cariño.<br />

G. Fractman: 3ST. Pero con total<br />

<strong>de</strong>sconocimiento <strong>de</strong> lo que habrá en<br />

el muerto. Si me doblan no tendré el<br />

valor <strong>de</strong> aguantar.<br />

El término "partida libre" no significa<br />

libre <strong>de</strong> lógica. El muerto va a<br />

ser estándar.<br />

G. Go<strong>de</strong>d: 5♦. No puedo castigar al<br />

compañero si ha doblado con fallo<br />

<strong>de</strong> ♠ y una aperturita. Es difícil<br />

saber si ganamos 4, 5 ó 6♦, así que<br />

me quedo con la que suele dar<br />

mejores resultados en partida libre y<br />

tal vez el compañero suba a 6♦.<br />

E. Basabe: 5♦. 3ST puedo no<br />

ganarlos y en cambio a ♦ puedo<br />

ganar hasta 6♦.<br />

F. Go<strong>de</strong>d: 5♦. Sé que hay un problema<br />

<strong>de</strong> espacio para jugar slam,<br />

pero es el tributo que hay que conce<strong>de</strong>r<br />

a la apertura.<br />

M. Gonçalves: 5♦. Pue<strong>de</strong> que pasar<br />

o 3ST fuesen mejores contratos,<br />

pero alguna vez hay que jugar<br />

manga a palo pobre.<br />

CONSCURSO DE SUBASTA<br />

Manga a palo pobre no necesariamente<br />

tiene que ser "manga a lo<br />

pobre".<br />

D. Partearroyo: 5♦. La mano reúne<br />

valores suficientes que justifican<br />

sobradamente subastar la manga.<br />

L. Lantarón: 5♦. Pienso que 3ST es<br />

un error que confun<strong>de</strong> a nuestro<br />

compañero sobre la colocación <strong>de</strong><br />

nuestros honores, y pue<strong>de</strong> enterrar<br />

un buen slam.<br />

J.C. Ventín: 4♦. Pero falta saber el<br />

score para <strong>de</strong>cidir. 4♥ es más segura,<br />

pues supongo que las parciales<br />

no se juegan.<br />

En la partida libre es fundamental<br />

mantener el <strong>carteo</strong> en buenas<br />

manos, así que optemos por 3 ST.<br />

Voces Panel Panel Ptos.<br />

España Internacional<br />

3ST 5 14 10<br />

5♦ 6 12 964<br />

Paso 4 52<br />

4♦ 1<br />

MANO 4<br />

♠ A Q 9 6 5 2 Equipos<br />

♥ A J 3 Dador Este<br />

♦ Q 10 Todos vulnerables<br />

♣ 7 6<br />

Sur Oeste Norte Este<br />

1♦<br />

1♠ Paso 2♦ Paso<br />

???<br />

Una secuencia que requiere un previo<br />

acuerdo sobre si es forcing o no.<br />

A mí me gusta jugarlo constructivo<br />

sin ser forcing (negando apoyo),<br />

dado que hoy día a nivel <strong>de</strong> uno se<br />

interviene muy flojito. Sea lo que<br />

fuere 2♦, tenemos suficiente mano<br />

para seguir subastando.<br />

La manga (3ST ó 4♠) está al alcance<br />

<strong>de</strong> la mano. No veo manera <strong>de</strong><br />

hacerle saber a Norte que tenemos<br />

seis buenos picos y doble parada en<br />

corazón, así que es mejor investigar<br />

que más nos pue<strong>de</strong> contar el compi<br />

Utilicemos la herramienta universal<br />

(el cue-bid) cuando no sabemos<br />

muy bien que <strong>de</strong>cir y queremos<br />

mantener la subasta viva.<br />

P. León: 2♥. Quiero oir ♣ o dos<br />

cartas a ♠ para <strong>de</strong>cidir si jugar a<br />

palo o a ST.<br />

B. Kin<strong><strong>de</strong>l</strong>án: 2♥. Quiero que mi<br />

compañero siga hablando y creo<br />

que jugaré 3ST ó 4♠ en caso que<br />

me apoye.<br />

R. Latorre: 2♥. Algo tenemos que<br />

intentar con esa mano y con los<br />

magníficos Q10 en el palo <strong><strong>de</strong>l</strong> compañero.<br />

Las opciones son 3♠, 2ST y<br />

2♥, pero me inclino por 2♥ que es<br />

más versátil pues <strong>de</strong>ja abiertas<br />

muchas posibilida<strong>de</strong>s. Si arrancamos<br />

un apoyo <strong>de</strong> dos cartas, es difícil<br />

resistirse a jugar 4♠, máxime<br />

tratándose <strong>de</strong> equipos. Por otra<br />

parte, si el compañero tiene un buen<br />

♦ y algo en ♣, 3ST es una buena<br />

apuesta.<br />

L. Almirall: 2♥. La subasta natural<br />

que <strong>de</strong>scribe mi mano es 3♠ pero si<br />

el partner tiene juego sin ♠, ahogo<br />

su subasta.<br />

G. Go<strong>de</strong>d: 2♥. Tenemos muchas<br />

cosas que <strong>de</strong>cir. Aunque no sea el<br />

mejor apoyo, al menos <strong>de</strong>jamos<br />

mucho más espacio <strong>de</strong> subasta.<br />

P. Bustillo: 2♥. Quiero jugar<br />

manga, así que pido que me siga<br />

explicando su mano. También<br />

podría <strong>de</strong>cir 3♠ (palo 6º y buena<br />

mano) pero la veo mas invitativa y<br />

en equipos con estas cartas juego<br />

manga. A<strong>de</strong>más si no tiene nada en<br />

♥ y en ♠ le ahogo la subasta.<br />

F. Go<strong>de</strong>d: 2♥. La voz <strong>de</strong> 2♦ revaloriza<br />

mi mano. No es justo re<strong>de</strong>clarar<br />

3♠ en el posible fallo <strong><strong>de</strong>l</strong> compañero<br />

y <strong>de</strong>jarle sin capacidad <strong>de</strong> respuesta.<br />

Tenemos dos honores en su<br />

palo y la mano tiene más vocación<br />

<strong>de</strong> ser jugada a ST que a si no escuchamos<br />

una preferencia ahora con<br />

doubleton.<br />

G. Fractman: 2♥. Demos tiempo al<br />

compañero para que nos apoye con<br />

un honor segundo; siempre tenemos<br />

tiempo <strong>de</strong> subastar 3ST.<br />

J. Pont: 2♥. Que se explique.<br />

J.C. Ventín: 2ST. Un intento <strong>de</strong> la<br />

manga más probable, a pesar <strong>de</strong> la<br />

carencia en ♣. Con mejor ♠ diré<br />

3♠. ¿Paso? Ni se me ocurre.<br />

J. J. Huertas: 2ST, suficientemente<br />

fuerte para oir una voz más <strong><strong>de</strong>l</strong> compañero.<br />

Yo juego que el dos sobre<br />

uno, en respuesta a una intervención,<br />

es pasable prometiendo una<br />

mano constructiva (sin apoyo<br />

Febrero 2004 38 BRIDGE

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!