18.11.2014 Views

milagros del carteo - Asociación Española de Bridge

milagros del carteo - Asociación Española de Bridge

milagros del carteo - Asociación Española de Bridge

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

LAS SALIDAS DESDE A-K<br />

Por Juan Jiménez Huertas<br />

Des<strong>de</strong> que empecé a jugar al <strong>Bridge</strong> me he encontrado con<br />

varias ten<strong>de</strong>ncias y/o modas. Yo aprendí, como casi todo el<br />

mundo, las salidas naturales. Esto significa que cuando uno<br />

tiene varios honores en secuencia sale <strong><strong>de</strong>l</strong> más alto. Más a<strong><strong>de</strong>l</strong>ante<br />

se pusieron <strong>de</strong> moda, sobre todo en competición, las<br />

salidas Rusinow, mal llamadas en España "Romanas", que consisten<br />

en salir, <strong>de</strong>s<strong>de</strong> una secuencia <strong>de</strong> honores, <strong><strong>de</strong>l</strong> segundo<br />

más alto.<br />

Algunas parejas juegan ambos tipos <strong>de</strong> salidas, según el contrato<br />

a <strong>de</strong>fen<strong>de</strong>r sea ST o palo. Otras prefieren la salida natural<br />

excepto si la secuencia incluye AK, en cuyo caso adoptan<br />

la Rusinow saliendo <strong>de</strong> As o Rey según que el número <strong>de</strong> cartas<br />

en el palo sea par o impar.<br />

Las salida Romanas (no las Rusinow), adoptan con la secuencia<br />

<strong>de</strong> AK, en los contratos a palo, salir <strong>de</strong> As o Rey según el<br />

<strong>de</strong>seo <strong><strong>de</strong>l</strong> que efectúa la salida, <strong>de</strong> forma que :<br />

" Salen <strong>de</strong> As pidiendo señal <strong>de</strong> actitud (que siga o que pare)<br />

" Salen <strong><strong>de</strong>l</strong> Rey pidiendo señal <strong>de</strong> cuenta ( el compañero dará<br />

su número <strong>de</strong> cartas en el palo según la norma par-impar)<br />

Existe otra modalidad que es:<br />

" Salen <strong>de</strong> As pidiendo la cuenta<br />

" Salen <strong>de</strong> Rey pidiendo la señal <strong>de</strong> preferencia (el compañero<br />

da su preferencia en los dos palos restantes)<br />

Estas salidas <strong>de</strong>pen<strong>de</strong>n muchas veces <strong>de</strong> la tenencia en el<br />

palo <strong><strong>de</strong>l</strong> muerto, por lo que el compañero a veces tiene que<br />

dar otro tipo <strong>de</strong> señal, que la solicitada por la salida.<br />

Evi<strong>de</strong>ntemente, lo que se persigue con todas ellas es saber si<br />

el segundo honor pasa o si <strong>de</strong>bemos jugarlo sin peligro <strong>de</strong><br />

afirmar la Dama al <strong>de</strong>clarante.<br />

A Sin triunfo ya son sabidas las salidas clásicas <strong>de</strong> Rey con un<br />

largo pidiendo <strong>de</strong>sbloqueo <strong>de</strong> un honor o la cuenta en su<br />

ausencia, y la salida <strong>de</strong> As <strong>de</strong> un corto (3 ó 4 cartas) pidiendo<br />

señal <strong>de</strong> actitud.<br />

El objetivo <strong>de</strong> este artículo es explicar una convención mo<strong>de</strong>rna<br />

<strong>de</strong> salida con AK (x...) en los contratos a palo.<br />

El principio es :<br />

En los contratos a palo con una secuencia encabezada por<br />

As y Rey, saldremos siempre <strong>de</strong> As excepto si tenemos la<br />

"posibilidad <strong>de</strong> fallar", en cuyo caso lo haremos <strong>de</strong> Rey.<br />

¿Qué significa que podamos fallar? Pues tres posibilida<strong>de</strong>s :<br />

1. Que podamos fallar en el palo <strong>de</strong> salida : Tengamos AK<br />

secos.<br />

2. Que tengamos un semifallo lateral<br />

3. Que tengamos un fallo lateral<br />

Por inferencia, la salida <strong><strong>de</strong>l</strong> As con AK, niega fallo o semifallo<br />

lateral.<br />

Veamos algunos ejemplos <strong>de</strong> como funciona la convención.<br />

Supongamos que estamos <strong>de</strong>fendiendo un contrato <strong>de</strong> 4<br />

Corazones <strong>de</strong> Sur y estamos sentado en Este con la siguiente<br />

mano :<br />

♠ A 7 4<br />

♥ 7 6<br />

♦ 10 7 5 4 3<br />

♣ 7 5 4<br />

Oeste, nuestro compañero, sale <strong><strong>de</strong>l</strong> Rey <strong>de</strong> Trébol. Como suponemos<br />

que tiene la dama jugamos el 4, <strong>de</strong>sanimando. El muerto<br />

tiene en el palo 4 cartas pequeñas. A continuación el compañero<br />

sale <strong><strong>de</strong>l</strong> As mostrando ambos honores secos. Es el<br />

momento <strong>de</strong> darle una señal <strong>de</strong> preferencia. Jugamos el 7<br />

pidiéndole el Pic. En la tercera baza el compañero jugará Pic<br />

que ganaremos y le daremos el fallo a Trébol.<br />

BRIDGE Febrero 2004 15

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!