19.11.2014 Views

Teórico 2 Se leyó y analizó la crónica que sigue - Taller de ...

Teórico 2 Se leyó y analizó la crónica que sigue - Taller de ...

Teórico 2 Se leyó y analizó la crónica que sigue - Taller de ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

consecuencia <strong>de</strong> el<strong>la</strong>. Por lo tanto, <strong>la</strong>s funciones nucleares son unida<strong>de</strong>s consecutivas y<br />

consecuentes: lo <strong>que</strong> viene <strong>de</strong>spués, afirma Barthes, es leído como causado por. Este es el<br />

resorte <strong>de</strong> toda actividad narrativa.<br />

“…<strong>la</strong> función constante <strong>de</strong> <strong>la</strong> catálisis es, pues, en toda circunstancia, una función fática (para<br />

retomar <strong>la</strong> expresión <strong>de</strong> Jakobson): mantiene el contacto entre el narrador y el lector. Digamos<br />

<strong>que</strong> no es posible suprimir un núcleo sin alterar <strong>la</strong> historia, pero <strong>que</strong> tampoco es posible suprimir<br />

una catálisis sin alterar el discurso.” ( Barthes)<br />

Pero también hay otras funciones <strong>que</strong> Barthes distingue <strong>de</strong> los núcleos y <strong>la</strong>s catálisis:<br />

Los indicios y los informantes. Son unida<strong>de</strong>s semánticas en tanto , a diferencia <strong>que</strong> no remiten<br />

a <strong>la</strong> funcionalidad <strong>de</strong>l hacer (acciones), sino <strong>que</strong> remiten a un significado.<br />

Los indicios proveen <strong>de</strong> datos <strong>de</strong> significado implícito <strong>que</strong> es preciso interpretar, tal como<br />

los <strong>que</strong> remiten, por ejemplo, a <strong>la</strong> psicología <strong>de</strong> un personaje, c<strong>la</strong>se social. Son datos <strong>que</strong> es<br />

preciso <strong>de</strong>scifrar, requieren trabajo <strong>de</strong> inferencia, no están explícitamente dados, tienen<br />

siempre significados implícitos.<br />

Los informantes, en cambio son datos puros <strong>que</strong> brindan dan información sobre el tiempo y el<br />

espacio, tal como <strong>la</strong> edad <strong>de</strong> un personaje , oficio, lugar en el <strong>que</strong> se encuentra.<br />

Por lo tanto, Barthes, en el nivel <strong>de</strong> <strong>la</strong> historia, distingue diferente tipo <strong>de</strong> funciones y <strong>de</strong><br />

corre<strong>la</strong>ciones.<br />

i. núcleos y catálisis , <strong>que</strong> son distribucionales: están situadas en un mismo nivel, abren una<br />

alternativa consecuente para <strong>la</strong> continuación <strong>de</strong> <strong>la</strong> historia ( lo <strong>que</strong> viene <strong>de</strong>spués es leído en el<br />

re<strong>la</strong>to como causado por) o no.<br />

ii. indicios e informantes , funciones integrativas: por<strong>que</strong> para <strong>que</strong> adquieran sentido <strong>de</strong>ben<br />

integrarse en el nivel <strong>de</strong> <strong>la</strong>s funciones cardinales, en otro nivel.<br />

“El informante (por ejemplo, <strong>la</strong> edad precisa <strong>de</strong> un personaje) sirve para autentificar <strong>la</strong> realidad<br />

<strong>de</strong>l referente, para enraizar <strong>la</strong> ficción en lo real: es un operador realista y, a título <strong>de</strong> tal, posee<br />

una funcionalidad indiscutible, no a nivel <strong>de</strong> <strong>la</strong> historia, sino a nivel <strong>de</strong>l discurso” (Barthes)<br />

Recor<strong>de</strong>mos <strong>que</strong> el estructuralismo concibe al texto narrativo como un sistema cerrado cuyos<br />

elementos establecen una red <strong>de</strong> re<strong>la</strong>ciones en diferentes niveles. Es así <strong>que</strong> <strong>la</strong>s unida<strong>de</strong>s<br />

conforman una sintaxis particu<strong>la</strong>r. Los núcleos, a su vez, se re<strong>la</strong>cionan por solidaridad, es <strong>de</strong>cir,<br />

cada uno obliga al siguiente y existe a partir <strong>de</strong>l anterior y establece entre sí una re<strong>la</strong>ción<br />

cronológica y lógica a <strong>la</strong> vez: cada hecho <strong>que</strong> viene <strong>de</strong>spués <strong>de</strong> otro es leído como causado por<br />

el anterior. En esta dinámica <strong>de</strong> secuencia y consecuencia se funda toda actividad narrativa. En<br />

tanto los indicios y los informantes se combinan libremente entre sí, una catálisis implica<br />

necesariamente <strong>la</strong> existencia <strong>de</strong> un núcleo.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!