26.12.2014 Views

CANCER DE MAMA: EPIDEMIOLOGIA Y DIAGNOSTICO - osecac

CANCER DE MAMA: EPIDEMIOLOGIA Y DIAGNOSTICO - osecac

CANCER DE MAMA: EPIDEMIOLOGIA Y DIAGNOSTICO - osecac

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

GUÍA <strong>DE</strong> PRÁCTICA CLÍNICA<br />

Gin-4<br />

Cáncer de mama: Epidemilogia y Año 2008 - Revisión: 0<br />

diagnóstico Página 11 de 19<br />

Birads 5: Altamente sospechoso de malignidad: Biopsia. Gran certidumbre de cáncer. El<br />

VPP es del 95%<br />

Birads 6: Carcinoma confirmado por biopsia. VPP 100%<br />

Signos mamográficos de cáncer de mama: (19)<br />

Signos directos<br />

Signos indirectos<br />

1-Lesion focal con mayor densidad en 1- Retracción del pezón<br />

comparación con el parénquima<br />

2- Lesión focal con igual densidad en 2- Retracción focal de la piel o del<br />

comparación con el parénquima. parénquima adyacente.<br />

Para 1 y 2 el contorno puede ser:<br />

a- espiculado o irregular<br />

b- similar al parénquima,<br />

lobulado, mal definido.<br />

c- Redondeado o parcialmente<br />

bien definida<br />

3- Microcalcificaciones con o sin 3- Engrosamiento del ligamento de<br />

asociación a densidad del tej. blando. Cooper en la vecindad de una lesión<br />

4- Distorsión de la arquitectura. 4- Engrosamiento de la piel adyacente a<br />

lesión.<br />

5- Densidad asimétrica en comparación<br />

con la mama contralateral<br />

5- Incremento de la densidad del tejido<br />

celular subcutáneo o de la grasa retro<br />

mamaria.<br />

6- Conducto único dilatado 6- Retracción o fijación al músculo<br />

pectoral<br />

7- Nódulos linfáticos aumentados de<br />

tamaño, múltiples, con densidad<br />

homogénea, contornos bien o mal<br />

definidos en la axila.<br />

Existen ciertos carcinomas como los medulares, mucinosos, y papilares intraquísticos cuyas<br />

imágenes mamográficas se presentan como nódulos bien definidos a menudo microlobulados,<br />

incluso pueden presentar gruesas calcificaciones. El diagnóstico diferencial es con lesiones<br />

benignas como fibroadenomas.<br />

Ecografía Mamaria:<br />

Es un examen incorporado al estudio imagenológico de la mama. Su principal utilización es<br />

la de complementar las mamografías alteradas en las mamas densas, el seguimiento de la<br />

mama irradiada y en la diferenciación de nódulos quísticos de sólidos. Es la 1º evaluación en<br />

pacientes menores de 30 – 35 años.<br />

Permite la valoración de nódulos palpables y no palpables, así como las asimetrías y/o<br />

imágenes mamográficas no concluyentes (distorsiones u opacidades). El valor predictivo

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!