26.12.2014 Views

CANCER DE MAMA: EPIDEMIOLOGIA Y DIAGNOSTICO - osecac

CANCER DE MAMA: EPIDEMIOLOGIA Y DIAGNOSTICO - osecac

CANCER DE MAMA: EPIDEMIOLOGIA Y DIAGNOSTICO - osecac

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

GUÍA <strong>DE</strong> PRÁCTICA CLÍNICA<br />

Gin-4<br />

Cáncer de mama: Epidemilogia y Año 2008 - Revisión: 0<br />

diagnóstico Página 13 de 19<br />

que se evalúa el parénquima mamario se debe utilizar contraste paramagnético (Gadolinio).<br />

La RMN con inyección de gadolinio ha demostrado poseer gran sensibilidad para la detección<br />

del cáncer de mama y particularmente para los cánceres infiltrantes. Se ha observado que la<br />

sensibilidad para el carcinoma ductal in situ es menor. Las lesiones malignas muestran una<br />

importante captación del gadolinio en los primeros 2 minutos (sensibilidad del 95%). Pero<br />

esta sensibilidad se ve moderada por una baja especificidad. La menor especificidad lleva a<br />

un incremento en el número de procedimientos posteriores para el seguimiento. Los criterios<br />

morfológicos, tales como los contornos lesionales (espiculados, lisos), y las imágenes de alta<br />

resolución mejoran la especificidad sin disminuir la sensibilidad. Su empleo debe quedar para<br />

los casos en que los estudios previos no sean concluyentes.<br />

Ventajas<br />

Alta sensibilidad en mama densas<br />

No utiliza radiación ionizante<br />

Desventajas<br />

Alto costo<br />

Variabilidad en la realización (protocolos)<br />

Moderada especificidad<br />

Detección ineficiente de microcalcificaciones<br />

La RMN en mama es de gran ayuda para:<br />

Evaluar la extensión real de la lesión e identificación de enfermedad multifocal o<br />

multicéntrica;<br />

Evaluar implantes mamarios;<br />

Evaluar la mama operada e irradiada;<br />

En el carcinoma oculto por imagenología convencional;<br />

Screening en mujeres jóvenes de alto riesgo;<br />

Monitoreo de respuesta al tratamiento quimioterápico;<br />

Evaluar la extensión de un CDIS en pacientes que desean cirugías conservadoras.<br />

Evaluar el tumor residual en postoperatorios de lesiones invasivas e intraductales.<br />

Evaluar la mama contralateral en pacientes con carcinoma lobulillar invasor.<br />

La evidencia científica sugiere que las mujeres que deben ser sometidas a una RMN<br />

cercano a los 30 años son: (21)<br />

Mujeres portadoras de mutaciones en los genes BRCA 1 y BRCA 2<br />

Mujeres con familiar de 1º grado portador de una mutación en BRCA 1 y BRCA 2<br />

Mujeres que por modelo de Gail o Claus tiene un riesgo de cáncer estimado a lo<br />

largo de su vida mayor a 20%<br />

Mujeres con síndrome de Li- Fraumeni, Sindrome de Cowden o familiar de 1º<br />

grado afectado con la misma enfermedad.<br />

En mujeres con alto riesgo familiar o genético de presentar un cáncer de mama la<br />

sensibilidad de la RMN es cercana al 94% cuando se utiliza en conjunto con la mamografía.<br />

Este incremento en la sensibilidad lleva a diagnósticos precoces. Sin embargo, puede también<br />

conducir a un mayor número de falsos positivos, resultando en un mayor número de biopsias<br />

por patología benigna.<br />

Por otro lado, la evidencia actual no avala la utilización de la RMN de rutina en: (21)<br />

• Mujeres que por modelo de Gail o Claus tienen un riesgo menor al 15 ó 20%

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!