26.12.2014 Views

CANCER DE MAMA: EPIDEMIOLOGIA Y DIAGNOSTICO - osecac

CANCER DE MAMA: EPIDEMIOLOGIA Y DIAGNOSTICO - osecac

CANCER DE MAMA: EPIDEMIOLOGIA Y DIAGNOSTICO - osecac

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

GUÍA <strong>DE</strong> PRÁCTICA CLÍNICA<br />

Gin-4<br />

Cáncer de mama: Epidemilogia y Año 2008 - Revisión: 0<br />

diagnóstico Página 15 de 19<br />

demostrado que evitan entre el 75 al 86% de biopsias radioquirúrgicas innecesarias y evita<br />

cicatrices postquirúrgicas que hacen difícil el seguimiento mamográfico. Deben realizarse<br />

siempre con control de imágenes, con un mínimo de 5 a 10 muestras por lesión, obteniendo<br />

imágenes pre y post punción. Si luego de la biopsia se ha extraído toda la lesión estaría<br />

indicada la colocación de un clip de titanio o acero inoxidable como marca para señalar el<br />

sitio de lesión.<br />

La biopsia percutánea con aguja gruesa ha sido empleada como rutina en todos los casos<br />

con indicación de quimioterapia primaria. Es un procedimiento ambulatorio con una<br />

especificidad del 100%. Otra indicación es el esclarecimiento de lesiones no palpables,<br />

probablemente benignas conforme a evaluación mamográfica; o confirmación de malignidad.<br />

En estos casos la biopsia es realizada por estereotaxia.<br />

La estereotaxia consiste en la localización de una lesión en el volumen mamario basado en<br />

un principio de triangulación que determina la profundidad de la lesión en la mama. Existen<br />

dos equipos: estereotaxia vertical y digital en decúbito prono. Los equipos de sistema prono<br />

son de mayor costo, hace al procedimiento más fácil por ser digital, la no visualización del<br />

procedimiento por parte de la paciente evita las reacciones vasovagales.<br />

La biopsia mamaria percutánea por ultrasonido es utilizada cuando la lesión puede ser<br />

localizada ecográficamente, dependiendo este procedimiento de la destreza del operador.<br />

Tiene como ventaja la realización en tiempo real, la biopsia es tomada por visualización<br />

directa.<br />

(25, 26 y 27)<br />

Autores como Meyer, Parker, Liberman y otros avalan esta técnica y han<br />

publicado trabajos que reportan al procedimiento como sencillo, seguro, de alta sensibilidad y<br />

especificidad con bajo porcentaje de complicaciones.<br />

Las imágenes más frecuentemente biopsiadas son las microcalcificaciones heterogéneas,<br />

las asimetrías de densidad, los nódulos de contornos indefinidos y la asociación de asimetrías<br />

con microcalcificaciones atípicas. Son las lesiones que en la clasificación birads son<br />

interpretadas como probablemente benignas (birads 3); imágenes de moderada sospecha<br />

(birads IVa); imágenes de alta sospecha para cáncer (birads V). Aquellas pacientes con<br />

lesiones probablemente benignas se solicita su diagnóstico por la imposibilidad de<br />

seguimiento o cuando exista ansiedad ante el diagnóstico. Las imágenes con moderada<br />

sospecha son las que más se benefician con el procedimiento evitando biopsias a cielo abierto<br />

innecesarias. En cuanto a las de alta sospecha, se podrá planificar el tratamiento quirúrgico<br />

definitivo en un solo tiempo. (28)<br />

El resultado de la anatomía patológica debe ser concordante con la sospecha<br />

imagenológica. En caso de no ser así se recomienda la biopsia radioquirúrgica para su<br />

corroboración diagnóstica. Ante el diagnóstico histológico de hiperplasia atípica, carcinoma<br />

ductal o lobulillar in situ, cicatriz radiada o determinados tipos de papilomas se sugiere<br />

realizar biopsia quirúrgica o radioquirúrgica para evitar el sub- diagnóstico de la lesión.<br />

Indicaciones para biopsia mamaria percutánea por estereotaxia: (29)<br />

1- Masa solida no palpable asociada con:<br />

a. Forma irregular<br />

b. Bordes espiculados o poco definidos<br />

c. Microlobulaciones<br />

d. Calcificaciones sospechosas

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!