18.07.2012 Views

Una sonrisa recorre el mundo

Una sonrisa recorre el mundo

Una sonrisa recorre el mundo

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Disfrutar de la vida<br />

Ser C<strong>el</strong>íaco a los 64 años<br />

Quién le iba a decir a José Tomás, que a los 64 años iba a contraer la c<strong>el</strong>iaquía,<br />

él que había comido todas las clases de pan que puede haber en <strong>el</strong> <strong>mundo</strong>.<br />

¿QUIÉN ES<br />

JOSÉ TOMÁS LOZANO<br />

MORENO?<br />

“He conseguido que mi actividad diaria,<br />

la marque <strong>el</strong> deseo y no <strong>el</strong> r<strong>el</strong>oj” dice<br />

José Tomás Lozano Moreno, nacido en<br />

Alicante <strong>el</strong> 22 de agosto de 1943, casado<br />

dos hijos (hija e hijo), 50 años de<br />

trabajo en múltiples profesiones (necesitaría<br />

otras 900 palabras, para explicarlos<br />

todos) jubilado, escritor, mantiene<br />

un blog para ayudar a los c<strong>el</strong>íacos.<br />

Desde enero de 1983, año que nació<br />

su hijo es radioafi cionado y fue coordinador<br />

provincial de REMER la red de<br />

radio emergencia d<strong>el</strong> gobierno español,<br />

prefi ere los libros de consulta y ayuda<br />

como se puede ver en la foto de su<br />

despacho. Le encanta conducir y viajar<br />

con automóvil.<br />

16 yourlife<br />

Un día perfecto, empieza con un rico desayuno<br />

En la vida lo importante no es quién eres,<br />

sino en quien te conviertes. Con ésa frase<br />

comienza nuestro entrevistado, que nació<br />

<strong>el</strong> 22 de agosto de 1943, en Alicante y<br />

sin embargo <strong>el</strong> 13 de noviembre de este<br />

año 2010, cumplirá tres años. Pero esta<br />

paradoja la ampliaremos más ad<strong>el</strong>ante,<br />

primero las presentaciones: Su nombre<br />

es José Tomás Lozano Moreno y en la<br />

actualidad está jubilado, pero no parado,<br />

porque además de pertenecer a dos asociaciones<br />

de prensa y mantener un programa<br />

semanal de radio, también edita<br />

noticias sobre <strong>el</strong> turismo, <strong>el</strong> automóvil y<br />

la intolerancia al gluten en su blog, desde<br />

mayo de 2009.<br />

64 AÑOS HASTA LA DIAGNOSIS.<br />

Durante sus primeros 64 años de vida,<br />

fue <strong>el</strong> más grande consumidor de pan<br />

de todos los tiempos, y no digamos de<br />

pasta en todas sus formas, además de<br />

galletas, bollería y dulces, sin embargo a<br />

fi nales d<strong>el</strong> año 2006, y a resultas de una<br />

intoxicación alimentaria, comenzó a pa-<br />

decer grandes dolores y retortijones de<br />

estómago y durante los primeros meses<br />

de 2007 llegó a perder 12 kilos de peso y<br />

se encontró a las puertas de una gran depresión,<br />

y pensando en lo peor. En <strong>el</strong> mes<br />

de octubre y “literalmente empujado” por<br />

Isab<strong>el</strong> su esposa, decidió consultar a un<br />

especialista. A la vista de los resultados<br />

de los análisis, <strong>el</strong> doctor le preguntó: ¿No<br />

será usted C<strong>el</strong>íaco? A lo que José Tomás<br />

le respondió con cierto tinte de humor<br />

negro: “Perdone pero yo soy de Carolinas<br />

Altas”, que es un barrio de Alicante,<br />

la ciudad donde reside.<br />

SU SEGUNDO NACIMIENTO.<br />

Ese día fue <strong>el</strong> 13 de noviembre de 2007,<br />

fecha en la que como dije al principio,<br />

volvió a nacer. Al conocer la noticia sintió<br />

una inmensa alegría, no era una mala<br />

enfermedad como él había estado pensando<br />

durante meses y meses, sí era una<br />

enfermedad, pero que <strong>el</strong>udiendo <strong>el</strong> gluten<br />

podía seguir viviendo y disfrutando de la<br />

vida, tanto es así que en un breve período<br />

de tiempo recuperó los 12 kilos que había<br />

perdido y creo que 12 más, según se<br />

aprecia en sus fotografías.<br />

¿INTOLERANTE A QUÉ?<br />

El convertirse en una persona intolerante<br />

al gluten fue inmediatamente asumido<br />

por su familia, de hecho su esposa cocina<br />

y prepara los alimentos sin gluten<br />

para ambos, sin embargo a los amigos<br />

y compañeros de prensa les cuesta entender<br />

la intolerancia y a veces le hacen<br />

¿Qué hay de nuevo en <strong>el</strong> <strong>mundo</strong> sin gluten?

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!