29.12.2014 Views

Línea de Base - OIT en América Latina y el Caribe

Línea de Base - OIT en América Latina y el Caribe

Línea de Base - OIT en América Latina y el Caribe

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

CAPÍTULO 1<br />

INTRODUCCIÓN<br />

En <strong>el</strong> Ecuador, como <strong>en</strong> todo <strong>el</strong> mundo, la explotación sexual <strong>de</strong> niños, niñas y<br />

adolesc<strong>en</strong>tes es un problema no reconocido ni visibilizado, arraigado <strong>en</strong><br />

prácticas culturales machistas y patriarcales que dan como resultado, r<strong>el</strong>aciones<br />

inequitativas <strong>de</strong> po<strong>de</strong>r, don<strong>de</strong> la viol<strong>en</strong>cia contra los/as más débiles es cotidiana.<br />

La crisis económica y social por la que atraviesa Ecuador agravó <strong>el</strong> problema <strong>en</strong><br />

los últimos años, increm<strong>en</strong>tándose <strong>el</strong> número <strong>de</strong> m<strong>en</strong>ores <strong>de</strong> edad<br />

explotadas/os sexualm<strong>en</strong>te.<br />

La explotación sexual comercial <strong>de</strong> m<strong>en</strong>ores <strong>de</strong> edad, conceptualm<strong>en</strong>te ti<strong>en</strong>e<br />

algunas aristas que crea difer<strong>en</strong>cias <strong>de</strong> criterios sobre <strong>el</strong>la. Si se la califica como<br />

trabajo, y con <strong>el</strong>lo como una <strong>de</strong> las peores formas <strong>de</strong> trabajo infantil, se negaría<br />

su carácter <strong>de</strong> explotación y se libera <strong>de</strong> culpabilidad <strong>de</strong>lincu<strong>en</strong>cial a qui<strong>en</strong>es la<br />

promuev<strong>en</strong> y se aprovechan <strong>de</strong> las/los m<strong>en</strong>ores <strong>de</strong> edad, a las/los que explotan.<br />

Sin embargo, la explotación sexual <strong>de</strong> niños, niñas y adolesc<strong>en</strong>tes, por ser<br />

también una fu<strong>en</strong>te <strong>de</strong> ingresos <strong>de</strong>stinados a la sobreviv<strong>en</strong>cia <strong>de</strong> los/as m<strong>en</strong>ores<br />

<strong>de</strong> edad y sus familias, podría estar vinculada al trabajo forzoso, <strong>de</strong>bido<br />

especialm<strong>en</strong>te a las jornadas <strong>de</strong> explotación semanales y a los riesgos <strong>en</strong> la<br />

salud biosicosocial a los que están expuestas y a las formas contemporáneas <strong>de</strong><br />

esclavitud, como consecu<strong>en</strong>cia <strong>de</strong> las r<strong>el</strong>aciones inequitativas <strong>de</strong> po<strong>de</strong>r que<br />

median <strong>en</strong>tre explotados/as y explotadores/as.<br />

El estudio, cuyos resultados se pres<strong>en</strong>tan, se abordó teóricam<strong>en</strong>te <strong>de</strong>s<strong>de</strong> la<br />

“explotación sexual comercial <strong>de</strong> m<strong>en</strong>ores <strong>de</strong> edad”, tomando como marco<br />

refer<strong>en</strong>cial <strong>el</strong> numeral 5 (Retos) <strong>de</strong> la Declaración y Programa <strong>de</strong> Acción <strong>de</strong>l<br />

Congreso Mundial contra la Explotación Sexual Comercial <strong>de</strong> los Niños,<br />

(Estocolmo, Suecia, 27-31 <strong>de</strong> agosto <strong>de</strong> 1996), por ser ésta una <strong>de</strong>finición que<br />

<strong>en</strong>foca la violación <strong>de</strong> los <strong>de</strong>rechos <strong>de</strong>l niño/a, vinculándolos <strong>de</strong> alguna manera<br />

con <strong>el</strong> trabajo forzoso:<br />

“La explotación sexual comercial <strong>de</strong> los niños es una violación fundam<strong>en</strong>tal<br />

<strong>de</strong> los <strong>de</strong>rechos <strong>de</strong>l niño. Esta compr<strong>en</strong><strong>de</strong> <strong>el</strong> abuso sexual por adultos y la<br />

remuneración, <strong>en</strong> metálico o <strong>en</strong> especie, al niño o niña y a una tercera<br />

persona o varias. El niño está tratado como un objeto sexual y una<br />

mercancía. La explotación sexual comercial <strong>de</strong> niños constituye una forma<br />

<strong>de</strong> coerción y viol<strong>en</strong>cia contra los niños, que pue<strong>de</strong> implicar <strong>el</strong> trabajo<br />

forzoso y formas contemporáneas <strong>de</strong> esclavitud”.<br />

La investigación se realizó con metodología combinada <strong>de</strong> medición cuantitativa<br />

y profundización cualitativa. Esta forma <strong>de</strong> investigar resultó <strong>en</strong> la ratificación o<br />

rectificación y explicación <strong>de</strong> algunos <strong>de</strong> los resultados cuantitativos.<br />

13

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!