01.01.2015 Views

1pbuN5W

1pbuN5W

1pbuN5W

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

3 Instituciones públicas proveedoras<br />

Específicamente, en el ámbito espacial, el CIOp realiza análisis, diseño y desarrollo de<br />

técnicas de caracterización, dispositivos y sistemas ópticos. Los primeros pasos de<br />

esta tarea fueron realizados en 2001. Entre sus principales proyectos se encuentran:<br />

Diseño, desarrollo y calificación de sensores basados en guías ópticas:<br />

• Giróscopos de fibras ópticas<br />

• Grabado de redes de Bragg en fibra óptica fotosensible<br />

• Sensores de fibras ópticas (de temperatura y de deformación)<br />

• Sistema de interrogación de sensores<br />

• Giróscopos de óptica integrada<br />

• Sistema modulador de fase (MIOC) – Óptica integrada<br />

Desarrollo de técnicas complementarias:<br />

• Soldadura láser<br />

Los destinatarios de sus desarrollos son CONAE y la empresa VENG S.A.<br />

Cabe destacar que los métodos y sistemas ópticos se adaptan a una multiplicidad<br />

de campos, además del espacial, por ejemplo: petróleo, ingeniería civil, seguridad,<br />

energía eólica, etc.<br />

Entre los proyectos donde participó/a el CIOp, se destacan:<br />

• Desarrollo de cámaras multiespectrales para el proyecto SABIAMAR<br />

• Aplicaciones de métodos ópticos en el análisis de combustión<br />

• Desarrollo de acelerómetros ópticos<br />

Como característica distintiva, la institución cuenta con un fuerte desarrollo en<br />

física básica reconocida mundialmente y una fuerte inquietud de vincularse con el<br />

sector productivo.<br />

El sector espacial argentino. Instituciones, empresas y desafíos

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!