01.01.2015 Views

1pbuN5W

1pbuN5W

1pbuN5W

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

4 Empresas privadas proveedoras<br />

Oscar Alberto Ignazi es el CEO de la empresa desde su fundación, egresó de la Facultad<br />

de Ciencias Exactas Físicas y Naturales de la Universidad Nacional de Córdoba<br />

con el título de Ingeniero Electricista Electrónico; también es egresado del Instituto<br />

de Física “Dr. José A. Balseiro” dependiente de la Comisión Nacional de Energía<br />

Atómica y de la Universidad Nacional de Cuyo, con el título de licenciado en Física.<br />

Hasta el año 1992 se desempeñó como Jefe de la División Electrónica de INVAP; la<br />

principal actividad fue la concepción e implementación de facilidades y formación de<br />

recursos humanos en el área de instrumentación nuclear capacitada para desarrollar<br />

equipos y sistemas de alta tecnología.<br />

STI además de aprovechar la alta calificación de sus recursos humanos, incrementa<br />

su capacidad de ejecución a través de la vinculación con consultores, instituciones<br />

y empresas de prestigio. Este enfoque permite la formación de equipos técnicos<br />

específicos, con alto nivel de conocimientos y con disposición de servicios apropiados<br />

para la investigación y la ingeniería de diseño y fabricación. Esta metodología<br />

garantiza que los servicios se prestarán con la máxima eficacia y el mínimo costo.<br />

En la actualidad, sus principales clientes son CONAE y VENG.<br />

Al comienzo de su actividad, la empresa se encontraba vinculada con el área espacial<br />

participando del desarrollo del Satélite SAC-B como contratista de INVAP. A partir de<br />

ese momento se ejecutaron trabajos de diseño, fabricación, integración, ensayos y<br />

aseguramiento de la calidad en subsistemas de los satélites SAC-B, SAC-A y SAC-C.<br />

A partir del año 2002 como contratista de CONAE y en el marco de licitaciones<br />

públicas, realizó tareas técnicas en diversas disciplinas del área espacial para los<br />

proyectos SAC-D, SAOCOM, SARAT y SARE.<br />

Proyectos espaciales en los cuales se desempeña STI<br />

Proyecto SAOCOM:<br />

• Participación como responsable primario de la fabricación, integración y ensayos<br />

del “harness” de la Antena SAR.<br />

• Participación en tareas de ingeniería de sistema y de ingeniería conceptual y básica<br />

de módulos y subsistemas del proyecto, tanto del segmento espacial como terreno.<br />

• Participación en las actividades de aseguramiento de producto.<br />

El sector espacial argentino. Instituciones, empresas y desafíos

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!