01.01.2015 Views

1pbuN5W

1pbuN5W

1pbuN5W

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

4 Empresas privadas proveedoras<br />

Geoespaciales, Sensores Remotos y Satélites de observación de la Tierra. Paralelamente<br />

trabajó 10 años en el sector espacial, en el ámbito público y privado. Entre sus<br />

principales logros se destaca ser cofundador de SUR y creador de la familia nacional<br />

de productos geoespaciales Suri.<br />

SUR desarrolla la línea de productos de software geoespacial Suri, que comprende<br />

desde aplicaciones para teléfonos móviles hasta sistemas distribuidos de producción<br />

geoespacial automatizada. Esta línea de software es la única desarrollada en la<br />

región que permite abarcar el arco tecnológico geoespacial completo.<br />

Una de las políticas de SUR es trabajar en el plano educativo impulsando la democratización<br />

de las nuevas tecnologías que requiere del diseño e implementación<br />

de procesos especializados para la enseñanza y el aprendizaje. En este sentido, la<br />

empresa ha creado el área de educación Tecnológica, conformada por profesionales<br />

de ciencias de la educación especializados en tecnologías geoespaciales.<br />

En la actualidad SUR cuenta con un plantel de 25 personas, de las cuales 20 son<br />

profesionales de ingeniería u otras profesiones técnicas. SUR participa de varios<br />

proyectos de la CONAE, entre ellos, el proyecto SAOCOM.<br />

Entre sus principales clientes se encuentran, además de CONAE, las empresas STI,<br />

ScanTerra y la Secretaría de Ambiente.<br />

SUR participó de los siguientes proyectos:<br />

1. Desarrollo de Software de Procesamiento de Imágenes (SoPI) y Software 2Mp de<br />

la CONAE<br />

2. Desarrollo de actividades, programas educativos, contenidos digitales para los<br />

programas de usuario de la CONAE<br />

3. Desarrollo de Aplicaciones Estratégicas SAOCOM<br />

4. Desarrollo de SECF SAOCOM y otros procesadores<br />

5. ISVV y auditoría de software sobre componentes críticos para segmento de<br />

vuelo SAOCOM<br />

La empresa cuenta con un área específica de innovación tecnológica, representando<br />

la inversión en I+D aproximadamente el 35% de su facturación.<br />

En relación a la calidad, SUR se encuentra en vías de certificar ISO 9001:2008.<br />

Además implementa los lineamientos CMMI y el estándar espacial europeo ECSS<br />

para sus procesos de ingeniería de software.<br />

El sector espacial argentino. Instituciones, empresas y desafíos

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!