01.01.2015 Views

1pbuN5W

1pbuN5W

1pbuN5W

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

5 Programas y acciones vinculadas al ámbito educativo<br />

A continuación se despliegan los aspectos centrales de cada una de estas líneas<br />

de acción.<br />

Desarrollo de materiales educativos y software geoespacial para el manejo<br />

y procesamiento de información satelital<br />

• Desarrollo de software<br />

El Programa 2Mp desarrolló una familia de Software Geoespacial conformada por<br />

dos herramientas. El Software 2Mp que maneja información de origen satelital combinada<br />

con otras fuentes de información; y el SoPI, pensado para el procesamiento<br />

digital de imágenes de sensores remotos.<br />

Orientado al manejo simple de la información satelital, el Software 2Mp está compuesto<br />

por distintos contextos que permiten articular las imágenes satelitales con<br />

otras fuentes de información, como coberturas vectoriales, mapas, fotografías,<br />

modelos de terreno en tres dimensiones y documentos teóricos, en el marco de una<br />

propuesta educativa.<br />

El Software 2Mp está pensado como un entorno donde los docentes pueden generar<br />

y desarrollar sus propias propuestas de enseñanza. Constituye un espacio en el<br />

cual ellos y sus alumnos pueden actuar e interactuar entre sí y con el conocimiento<br />

a través de una amplia variedad de fuentes de información enriquecidas por la inclusión<br />

de las imágenes satelitales.<br />

De esta manera, la tecnología satelital se presenta como mediadora de la enseñanza.<br />

La información de origen espacial y el Software 2Mp enmarcados en propuestas<br />

educativas sólidas desde el punto de vista didáctico, permiten ampliar el alcance de<br />

los conocimientos que los estudiantes construyen con los contenidos curriculares.<br />

El Software 2Mp posee bajos requerimientos de hardware y software y es adecuado<br />

para niños desde 8 años de edad.<br />

Por su parte, el SoPI está destinado al procesamiento digital de imágenes de sensores<br />

remotos, en un entorno de trabajo tipo SIG (Sistema de Información Geofísica)<br />

orientado a proyectos. En términos educativos, el SoPI está pensado para trabajar<br />

con estudiantes de nivel secundario. Por sus características y dado el alcance de sus<br />

funcionalidades, puede ser utilizado también a nivel profesional.<br />

La estructura de SoPI es modular y extensible, permitiendo incorporar funcionalidad<br />

específica para SAC-C, SAC-D, SARAT y SAOCOM, de CONAE, u otros satélites.<br />

| 65

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!