01.01.2015 Views

1pbuN5W

1pbuN5W

1pbuN5W

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Anexo<br />

• Satélites geoestacionarios de telecomunicaciones*:<br />

- Programa SGDC (Satélite Geoestacionario de Defensa y Comunicaciones Estratégicas):<br />

Satélites geoestacionarios SGDC1/SGDC2 (plan espacial brasilero). Tienen<br />

como finalidad brindar comunicaciones seguras al gobierno/defensa, el acceso a<br />

internet de banda ancha en áreas remotas (inclusión digital) y la transferencia de<br />

tecnología para lograr independencia en el desarrollo de satélites geoestacionarios.<br />

Para llevar adelante este proyecto y luego operar estos satélites, Brasil creo la empresa<br />

estatal Visiona (51% Embraer y el 49% por ciento de Telebras).<br />

Ficha técnica SGDC 1:<br />

- Posición orbital 75 oeste<br />

- Lanzamiento 2016<br />

- Vida útil 15 años<br />

- Banda X comunicaciones estratégicas: 5 traspondedores:<br />

cobertura regional: Brasil, América Latina, océano atlántico.<br />

- Banda Ka: Apoyo al sistema nacional de banda ancha:<br />

cobertura en todo el territorio terrestre y mar territorial<br />

(200 millas)<br />

- Operador: Visiona<br />

* Brasil posee asignada por la UIT (Unión Internacional de Telecomunicaciones) 10 posiciones<br />

orbitales geoestacionarias.<br />

• Principales satélites de telecomunicaciones geoestacionarios fuera del plan<br />

espacial brasileño:<br />

Estos satélites son financiados y operados por empresas privadas utilizando posiciones<br />

orbitales asignadas a Brasil, quien las concesionó (15 años renovable por<br />

única vez) a las mismas. A continuación se presenta una breve descripción de dichas<br />

empresas y sus satelites:<br />

Star One: es una filial de la empresa de telecomunicaciones privada Embratel (quien<br />

a su vez pertenece a la empresa mexicana América Móvil), Star One opera los<br />

satélites Brasilsat B2, Brasilsat B3, Brasilsat B4, Star One C12, Star One C1, Star One<br />

C2 y Star One C3. Próximamente serán lanzados el Star One C4 y el Star One D1.<br />

Hispamar: es una filial de la empresa privada Hispasat y es la encargada de operar<br />

los satélites H1C, H1D, Amazonas 1, Amazonas 2 y Amazonas 3. Próximamente serán<br />

lanzados el Amazonas 4A y 4B.<br />

El sector espacial argentino. Instituciones, empresas y desafíos

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!