01.01.2015 Views

1 - Autoridad Nacional del Agua

1 - Autoridad Nacional del Agua

1 - Autoridad Nacional del Agua

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

PREFACIO<br />

Dentro <strong>del</strong> Programa de Inventario y Evaluación de los Recursos Naturales<br />

que la Oficina <strong>Nacional</strong> de Evaluación de Recursos Naturales (ONERN) viene realizan<br />

do en diferentes partes <strong>del</strong> territorio nacional desde el año 1962, se ha efectuado el estudio<br />

de la zona <strong>del</strong> rio Pachitea, situada en la región de la Selva Alta Central <strong>del</strong> Perú.<br />

Esta zona ha sido considerada como una de las áreas de alta prioridad dentro de dicho<br />

Programa, debido a su excelente potencial agro-económico, cuyo conocimiento mediante<br />

el presente estudio, permitirá su inclusión en los planes de colonización y expan<br />

sión de tierras agrícolas en que actualmente se encuentra empeñado el Supremo Gobier 1 -<br />

no.<br />

El área evaluada adquiere gran importancia en razón no sólo de su cercanfa<br />

a los grandes centros de consumo de la República, sino por encontrarse situada en el<br />

área de influencia de la futura Carretera Marginal de la Selva.<br />

Los estudios aquf descritos se refieren a las investigaciones y comprobacio<br />

nes de campo de los diferentes aspectos de la zona: climatológico, ecológico, hidrológico,<br />

fisiográfico, geológico, agrológico, recursos energéticos y forestales e incluye con<br />

sideraciones generales acerca de las vias de comunicación y de los factores socio -agro<br />

económicos.<br />

Para la ejecución <strong>del</strong> presente estudio, el personal de ONERN ha recibido<br />

la colaboración <strong>del</strong> Servicio Forestal y de Caza, <strong>del</strong> Ministerio de Agricultura, de A<br />

sesores proporcionados por la Agencia para el Desarrollo Internacional (AID) <strong>del</strong> Gobierno<br />

de los Estados Unidos y de dos Geomorfólogos enviados por el Instituto de Geo -<br />

grafio de la Universidad de Estrasburgo de Francia.<br />

Además, ha recibido valiosa información y decidido apoyo de muchas entidades<br />

estatales y particulares, entre las que cabe mencionar al Servicio Aerofotográ -<br />

fico <strong>Nacional</strong>, Instituto Geográfico Militar, Interamerican Geodetic Survey, Servicio<br />

Forestal y de Caza de Pucallpa, Oficina de Cooperación Popular de Pucallpa, Banco de<br />

Fomento Agropecuario de Pucallpa y Puerto Inca, Servicio <strong>Nacional</strong> de Erradicación de<br />

la Malaria de Pucallpa, Granja San Jorge de Pucallpa, Compañías Petroleras Ganso A-<br />

zul Ltda. y Peruvian Gulf Co., Dirección de Petróleo <strong>del</strong> Ministerio de Fomentoy O-<br />

bras Públicas, Dirección de Ferrocarriles y División de Puentes y Obras de Arte de la W<br />

rección de Caminos <strong>del</strong> mismo Ministerio, Concesión Le Tourneau, Misión Canadiense<br />

de Puerto Inca, <strong>Autoridad</strong>es de Honorio y de Puerto Inca, Asociaciones de Pequeños A -<br />

gricultores y Ganaderos de la zona <strong>del</strong> rio Pachitea, Dirección de Colonización y Bosques,<br />

Servicio de Investigación y Promoción Agraria de Tingo María, Señores Arnulfo<br />

Ríos, Alfredo Witting, Alcalde <strong>del</strong> Centro de Colonización <strong>del</strong> Pozuzo, Sr. Harold Holtz<br />

de la Unión Austria y muchos otros, a quienes ONERN expresa su reconocido agradecí -<br />

miento.<br />

*****

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!