01.01.2015 Views

1 - Autoridad Nacional del Agua

1 - Autoridad Nacional del Agua

1 - Autoridad Nacional del Agua

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

RESUMEN<br />

Póg. X<br />

los beneficios brutos alcanzarían un valor de casi 19 veces el costo equivalente a-<br />

nual de la carretera, señalando así la alta factibilidad económica <strong>del</strong> tramo troncal<br />

propuesto.<br />

Cebe mencionar que, aún cuando se han establecido tres índices de<br />

relación beneficio-costo diferentes, el más favorable de ellos señala un índice de<br />

2.46 al término <strong>del</strong> vigésimo año <strong>del</strong> proceso de desarrollo, debiendo indicarse que<br />

al final <strong>del</strong> decimotercero, la renta total acumulada percibida por el Estado iguala<br />

ría al costo total inicial de la carretera más los gastos de mantenimiento correspondientes.<br />

Los resultados obtenidos mediante la aplicación de los otros criterios indican<br />

que dicha relación beneficio-costo es aún mucho más favorable que la que se a<br />

caba de señalar.<br />

La experiencia obtenida en otros proyectos de colonización similares,<br />

tales como los de las zonas Tingo María-Tocache y Perenl-Satipo-Ene, elaborados<br />

por ONERN en los años 1962 y 1964, respectivamente, establece que el costo re<br />

presentativo de la inversión por hectárea es de aproximadamente S/. 10,000.00 en<br />

valor actual, la que comprende todos los rubros indispensables para lograr el desarrollo<br />

integral <strong>del</strong> área, tales como el costo de la carretera troncal y el sistema vial secundario,<br />

los estudios definitivos para el asentamiento de los colonos, la regularización<br />

de la propiedad rural, la distribución de la tierra, la asistencia técnica y social<br />

y servicios esenciales. Aplicando dicha cifra al hectarea¡e considerado en el presen<br />

te estudio, para los fines de establecer la factibilidad económica de la colonización<br />

<strong>del</strong> área de influencia directa de la carretera, se llega a una inversión total de<br />

S/. 1,440'000,000.00 de valor actual. Por otra parte, el equivalente <strong>del</strong> valor bruto<br />

de la producción acumulado y actualizado es <strong>del</strong> orden de S/. l,692 l 504,000.00, lo<br />

que resultaría en un índice Beneficio-Costo de 1.175 para el proyecto de colonización,<br />

bastante favorable aún sin considerar el carácter eminentemente social <strong>del</strong> mismo.<br />

A este respecto, es conveniente indicar que el área de influencia di<br />

recta de la carretera permitiría el asentamiento de una población de alrededor de<br />

70,000 personas, incluyendo las dedicadas a servicios. Pero, por otra parte, ia capaci^<br />

dad potencial de toda el área estudiada puede ampliar dicho asentamiento hasta unas<br />

250,000 personas. Además, la zona estudiada tiene capacidad para soportar más de<br />

medio millón de cabezas de ganado vacuno y un volumen maderable potencial que per<br />

mitiría una extracción permanente de 90 millones de pies tablares anuales, estimando<br />

un turno de explotación de 30 años. A todo ello, debe agregarse que el área estudia<br />

da dispone de variadas y abundantes fuentes energéticas que hacen incrementar de va<br />

lor su enorme potencial de recursos naturales.<br />

Por todo lo expuesto, puede concluirse finalmente que el potencial<br />

económico y social de la zona <strong>del</strong> río Pachitea presenta dimensiones realmente extraor<br />

diñarlas para el futuro <strong>del</strong> país.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!