01.01.2015 Views

1 - Autoridad Nacional del Agua

1 - Autoridad Nacional del Agua

1 - Autoridad Nacional del Agua

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

CLIMATOLOGÍA Y ECOLOGÍA Pág. 28<br />

El grado de favorabilidad de los elementos meteorológicos (precipita -<br />

ción y temperatura) es cuantificado mediante la aplicación de fórmulas especiales. Los<br />

resultados obtenidos se interpolan en las tablas antes mencionadas, consiguiéndose identificar<br />

el símbolo y el carácter <strong>del</strong> clima correspondiente.<br />

2. Tipos Climáticos Predominantes<br />

La utilización <strong>del</strong> sistema de clasificación de climas descrito ha permitido<br />

identificar un tipo climático para el sector denominado <strong>del</strong> Llano Amazónico y cua<br />

tro tipos climáticos para el correspondiente al Valle Amazónico Interandino. Estos tipos<br />

climáticos son los siguientes:<br />

a.-<br />

Sector <strong>del</strong> Llano Amazónico.-<br />

- Clima húmedo y cálido.- Este tipo climático corresponde al símbolo<br />

ABA'ia' que se puede definir como un clima húmedo y cálido, tendien<br />

te a muy húmedo, con el invierno seco y sin cambio térmico invernal<br />

bien definido. La precipitación promedio anual es de aproximadamen<br />

te 1,900 mm., aunque debe señalarse que en el observatorio de PucaíT<br />

pa se ha registrado un promedio anual de sólo 1,378 mm., que caracteriza<br />

al clima de este lugar como típicamente húmedo. La temperatura<br />

promedio anual oscila alrededor de los 25°C.<br />

b.-<br />

Sector <strong>del</strong> Valle Amazónico Interandino.-<br />

Como se indicó anteriormente, las variantes climáticas <strong>del</strong> sector <strong>del</strong><br />

Llano Amazónico han sido identificadas mediante el análisis de los datos meteorológicos<br />

provenientes de cuatro estaciones con amplios períodos de registros, mientras que para la<br />

identificación <strong>del</strong> clima en el sector <strong>del</strong> Valle Amazónico Interandino no se ha dispues<br />

to de ninguna clase de datos meteorológicos, habiéndose utilizado solamente la información<br />

obtenida durante el reconocimiento de campo. Por esta razón, los resultados de la<br />

aplicación <strong>del</strong> sistema de clasificación climática a este segundo sector pueden considerarse<br />

solamente con el carácter de preliminares.<br />

Al final <strong>del</strong> presente Capítulo, se incluye el Mapa Climático-Ecológico<br />

de la zona en estudio, en el que se puede observar los tipos climáticos identificados<br />

en este sector y cuya breve descripción es la siguiente:<br />

- Clima muy húmedo y cálido.- Este tipo climático corresponde al sím<br />

bolo AA'ia', que puede ser descrito como muy húmedo y cálido, con<br />

el invierno seco y sin cambio térmico invernal bien definido. Este ti

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!