01.01.2015 Views

1 - Autoridad Nacional del Agua

1 - Autoridad Nacional del Agua

1 - Autoridad Nacional del Agua

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

CARACTERÍSTICAS DE LA ZONA<br />

Pag17<br />

tual.<br />

En general, se observa los siguientes tipos de terrazas;<br />

a o Terrazas Bajas. -<br />

Manifiestan por lo común alturas que varían entre los 3 y 10 m. sobre<br />

el nivel <strong>del</strong> rfo, considerándose de edad reciente y de tipo inundable.<br />

b. Terrazas Intermedias.-<br />

Están situadas a alturas que varían entre 10 y 25 m. sobre el nivel <strong>del</strong><br />

no. Geomorfológicamente/ se les considera originados en una fase anterior al levanta<br />

—<br />

miento que formó las terrazas bajas.<br />

c. Terrazas Altas.-<br />

Atestiguan levantamientos más antiguos y que se caracterizan por al -<br />

canzar más de 25 m. de altura sobre el nivel actual <strong>del</strong> rfo. La posición en terrazas escalonadas,<br />

que alcanzan hasta los 40 y 50 m., es común a lo largo <strong>del</strong> rfo Pachitea;también<br />

han sido reconocidas, por observación aérea, otras terrazas altas sobre los rfos y<br />

quebradas de las estribaciones de la Cordillera <strong>del</strong> Sira.<br />

C<br />

HIDROGRAFÍA<br />

1. Red Hidrográfica <strong>del</strong> Rfo Pachitea<br />

El rfo Pachitea drena una cuenca situada entre las Cordilleras Azul y<br />

Sira y sigue, básicamente el rumbo NNE de los ejes de las mismas, pero a menos distancia<br />

de la segunda de las cordilleras antes nombradas.<br />

Este rfo pertenece a los de tipo longitudinal, es decir que discurre paralelamente<br />

a la estructura de las rocas. Se origina en la confluencia de los rfos Pichis<br />

y Palcazu, (en las cercanfas de Puerto Victoria. El rfo Pichis, a su vez, se origina en la<br />

confluencia de los rfos Azupizu, Nazaratequi y |Meguachi y, durante su recorrido, antes<br />

de vaciar sus aguas en el rfo Pachitea, reciba sobre su margen derecha a los rfos A-<br />

nacayali y Apurucayali. El rfo Palcazu se origina en la unión de los rfos Vocaz y Cacazu,<br />

y recibe sobre su margen izquierda las aguas de los rfos Escozazfn, Chuchuras,<br />

Lagarto, Mairo y Pozuzo, siendo este último el afluente más grande e importante de todos<br />

ellos, desembocando en el Palcazu a la altura de Puerto Mairo. Las distancias aproxi<br />

madas recorridas dentro <strong>del</strong> área estudiada por los rfos Pichis y Palcazu son de 54 kiló- -<br />

metros para el primero y de 45 Km. para el segundo.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!