01.01.2015 Views

1 - Autoridad Nacional del Agua

1 - Autoridad Nacional del Agua

1 - Autoridad Nacional del Agua

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

INTRODUCCIÓN #<br />

pá g- 2<br />

fuera <strong>del</strong> sector agrfcola.<br />

Bajo otro punto de vista, debe señalarse que el Perú ostenta un coeficiente<br />

de tierra/hombre deO.16 Ha./hab., uno de los más bajos en el mundo, estimcm<br />

dose que al ritmo actual de crecimiento de la población y si no se incrementa el área<br />

actual cultivada, dicho fndice se reducirá a 0.07 Ha./hab. en 1980. Esta área rendirá<br />

sólo el alimento suficiente para satisfacer la mitad de una dieta mfnima de subsisten<br />

cía.<br />

Por ello, merecen preferente atención aquellos programas que tienden<br />

a incrementar las áreas agrícolas <strong>del</strong> pais y que se basan en la integración económica<br />

de ciertas zonas que, a pesar de su alto potencial económico, se hallan aún en la con -<br />

dición de inexplotadas o muy poco aprovechadas.<br />

Este informe representa una contribución a tales programas, ya que responde,<br />

aunque en escala reducida, a Ja necesidad de plantear soluciones sustentadas en<br />

el conocimiento, obtenido sobre bases técnicas, de los recursos naturales y humanos de<br />

una región.<br />

El área estudiada en el río Pachitea comprende aproximadamente un<br />

millón de hectáreas y su alto potencial de recursos naturales la convierte en una zona<br />

apta para el desarrollo de actividades principalmente agropecuarias. En efecto, los estudios<br />

realizados revelan la existencia de algo más de 533,000 Ha. de tierras con buen<br />

potencial agrícola y alrededor de 224,000 Ha. de tierras apropiadas para ganadería extensiva<br />

y explotación de los recursos forestales. Además, en el sector <strong>del</strong> río Pozuzo,<br />

inmediatamente al Sur de la región estudiada, se ha encontrado un magnífico potencial<br />

de energía hidroeléctrica, cuya sola presencia realza enormemente el valor de los re -<br />

cursos aprovechables, desde que permitirá la utilización de éstos hasta las etapas más<br />

avanzadas de la producción.<br />

A parte de estas características intrínsecas de la zona en estudio, existen<br />

otros factores que hacen resaltar de manera especial la importancia y la trascendencia<br />

<strong>del</strong> desarrollo de esta gran área y que permiten visualizar su promisor futuro.<br />

Asf, por ejemplo, investigaciones de relativa antigüedad, han demostrado<br />

la existencia de un gigantesco depósito de gas natural en la zona <strong>del</strong> río <strong>Agua</strong>ytía ,<br />

cuyo considerable volumen le confiera una importancia de carácter nacional. Estudios<br />

recientemente finalizados revelan la factibilidad de la conducción hasta Lima de esta<br />

riqueza natural mediante un gaseoducto que se construirTa para transponer la Cordillera<br />

de los Andes y uno de cuyos tramos se ubicaría a lo largo <strong>del</strong> río Pachitea.<br />

Al mismo tiempo, otro de los recursos naturales de la zona en estudio

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!