01.01.2015 Views

1 - Autoridad Nacional del Agua

1 - Autoridad Nacional del Agua

1 - Autoridad Nacional del Agua

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

•<br />

INTRODUCCIÓN Pág. 6<br />

zonas estudiadas con las diferentes clases de fotografiéis se muestran<br />

en el Mapa N 0 1.<br />

- Un mosaico aerofotográfico controlado con estaciones astronómicas<br />

y confeccionado con fotografías aéreas tomadas durante el año 1955<br />

y que cubre gran parte de la zona estudiada, especialmente en la<br />

parte Este de la misma. Este mosaico fué preparado por el SAN pa<br />

ra la Peruvian Golf Oil Company, a escala 1:40,000.<br />

- En el sector Oeste de la zona, hasta donde no ha llegado el mosaico<br />

anterior, existía otro mosaico aerofotográfico a escala 1:20,000,<br />

preparado también por el SAN para la Dirección de Ferrocarriles<br />

<strong>del</strong> Ministerio de Fomento y elaborado con fotografías aéreas vertí<br />

cales tomadas durante el año 1949. De este mosaico, se utilizó la<br />

parte que interesaba al estudio. La <strong>del</strong>imitación de los mosaicos<br />

aerofotográficos utilizados, se muestra en el Mapa N 0 2.<br />

Todos los documentos cartográficos anteriormente citados fueron de<br />

gran utilidad para la confección de los mapas bases a escala 1:40,000 y de los mapas<br />

de publicación, cuyas escalas se especifican más a<strong>del</strong>ante, a pesar de la diferencia de<br />

escala y de fecha en la torn a de las fotografiéis.<br />

Con las fotografiéis aéreas verticales existentes, se realizó el estudio<br />

de foto-interpretación de pendientes con la utilización de estereoscopios de espejos y<br />

con el uso de la barra de paralaje. En esta labor, se incluyó la foto-interpretación fo<br />

restal, hidrográfica y alguna información de geomorfologia, especialmente en los aspee<br />

tos referentes a las terrazas fluviales. La foto-interpretación asi* realizada se compiló<br />

en los mapas bases de trabajo, con el objeto de que fuera utilizada en el campo por los<br />

diferentes técnicos.<br />

A base de los mosaicos aerofotográficos controlados y efectuando las<br />

reducciones necesarias, se preparó el mapa base de publicación a escala 1:200,000, el<br />

mismo que fué complementado con la información que los cartógrafos de ONERN tomaron<br />

en el campo, especialmente en los aspectos de la toponimia y de la actualización<br />

de los documentos cartográficos.<br />

Los mapas que se publican en el presente informe son los siguientes:<br />

- Mapa de ubicación, a escala 1 ^'OOO^OO, compilado <strong>del</strong> Mapa <strong>del</strong><br />

Perú a escala 1:1'000,000 y actualizado con la información recogida<br />

en el campo, especialmente en el aspecto de vías de comunica -<br />

ción;

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!