05.01.2015 Views

Descargar archivo en formato pdf. - Fundación ProYungas

Descargar archivo en formato pdf. - Fundación ProYungas

Descargar archivo en formato pdf. - Fundación ProYungas

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Diagnóstico socio.ambi<strong>en</strong>tal Reserva Nacional El Nogalar de Los Toldos, Salta<br />

17<br />

ORGANIZACIÓN COMUNITARIA<br />

La organización comunitaria <strong>en</strong> grupos de interés común es algo reci<strong>en</strong>te <strong>en</strong> esta<br />

zona. En los últimos años, ha tomado gran importancia la formación de los Clubes<br />

de Madres, espacio de revalorización de la capacidad y autoestima de las mujeres,<br />

brindándoles además un espacio desde el cual ser pued<strong>en</strong> expresar y trabajar <strong>en</strong><br />

conjunto tanto para sus familias como para la comunidad (Maliza, 2004). En la<br />

actualidad exist<strong>en</strong> nueve Clubes <strong>en</strong> el Municipio de Los Toldos: dos <strong>en</strong> Condado,<br />

uno <strong>en</strong> La Misión, uno <strong>en</strong> el Abra, uno <strong>en</strong> Los Toldos, dos <strong>en</strong> Arazay, uno <strong>en</strong> Lipeo y<br />

uno <strong>en</strong> Baritú. La iniciativa para la formación de los clubes de madres surgió desde<br />

la Municipalidad, pero una vez que esta dejo de brindarles su apoyo, fueron las<br />

mismas mujeres las que fortalecieron a través de su participación estas instituciones<br />

hasta el pres<strong>en</strong>te.<br />

En el año 1998 se creó la Cooperativa de Artesanos de Santa Ana Ltda. con el<br />

objeto de comercializar los productos artesanales fabricados por los pobladores<br />

(Malizia 2004). La Cooperativa ti<strong>en</strong>e un local <strong>en</strong> el pueblo de Los Toldos donde se<br />

expon<strong>en</strong> y v<strong>en</strong>d<strong>en</strong> los productos de sus socias y de los clubes de madres. Por otro<br />

lado, los clubes de madres pose<strong>en</strong> <strong>en</strong> el pueblo un local <strong>en</strong> el que expon<strong>en</strong> y<br />

v<strong>en</strong>d<strong>en</strong> sus productos.<br />

A partir de las acciones del Proyecto “Diversificación Productiva bajo condiciones<br />

de sust<strong>en</strong>tabilidad <strong>en</strong> la Alta Cu<strong>en</strong>ca del Río Bermejo”, financiado por el Programa<br />

Estratégico de Acción (OEA/PNUD/COBINABE), y ejecutado por la Fundación<br />

<strong>ProYungas</strong>, se fortalecieron diversos grupos de productores, conformado por<br />

pobladores que se dedican a la producción y comercialización de frutales de carozo<br />

y cítricos.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!