05.01.2015 Views

Descargar archivo en formato pdf. - Fundación ProYungas

Descargar archivo en formato pdf. - Fundación ProYungas

Descargar archivo en formato pdf. - Fundación ProYungas

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Diagnóstico socio.ambi<strong>en</strong>tal Reserva Nacional El Nogalar de Los Toldos, Salta<br />

25<br />

USO DE LA TIERRA<br />

MANEJO TRADICIONAL AGROPECUARIO<br />

El aislami<strong>en</strong>to <strong>en</strong> que se <strong>en</strong>cu<strong>en</strong>tra el municipio de Los Toldos ha permitido la<br />

preservación de costumbres y técnicas tradicionales de uso de la tierra (Levy Hynes<br />

et al 1997). El sistema agropecuario corresponde a la ganadería vacuna de<br />

trashumancia y la agricultura migratoria, siempre relacionados con una economía de<br />

subsist<strong>en</strong>cia (Reboratti 1995, Ramadori 1995). La práctica de la ganadería implica el<br />

movimi<strong>en</strong>to de parte de la familia hacia altitudes más bajas durante el invierno.<br />

Durante su estadía <strong>en</strong> la parte baja, d<strong>en</strong>ominada “el monte”, pued<strong>en</strong> cultivar lo que<br />

consum<strong>en</strong> y suel<strong>en</strong> t<strong>en</strong>er cítricos para el autoconsumo y para comercializarlo <strong>en</strong><br />

pequeñas cantidades (Losert 1997). Durante el verano, llevan nuevam<strong>en</strong>te los<br />

animales al valle y lo dejan cerca de sus casas. El ganado se alim<strong>en</strong>ta de las<br />

pasturas y g<strong>en</strong>eralm<strong>en</strong>te no utilizan alim<strong>en</strong>tos suplem<strong>en</strong>tarios. El estado sanitario de<br />

los animales es muy defici<strong>en</strong>te, ya que difícilm<strong>en</strong>te utilizan vacunas y<br />

antiparasitarios <strong>en</strong> forma periódica (Ferro 2004).<br />

Foto 11<br />

Ganado <strong>en</strong> el interior<br />

del Bosque Montano,<br />

Reserva Nacional El<br />

Nogalar de Los Toldos.<br />

Foto: John Blake.<br />

-------------------------<br />

La agricultura migratoria se lleva a cabo <strong>en</strong> las laderas boscosas de los valles,<br />

g<strong>en</strong>eralm<strong>en</strong>te <strong>en</strong> terr<strong>en</strong>os de pronunciadas p<strong>en</strong>di<strong>en</strong>tes y a veces de difícil acceso<br />

(Ramadori y Brown 1997). Esta actividad se practica <strong>en</strong> parcelas familiares (<strong>en</strong>tre<br />

0,3-3 ha) que se usan durante un tiempo (1-2 años) y luego se abandonan por mas<br />

de 15 años (Ramadori 1995, Ramadori y Brown 1997). En promedio, se desmontan<br />

<strong>en</strong>tre una y dos hectáreas por familia y por año y durante esta actividad participa<br />

toda el grupo familiar. La preparación del terr<strong>en</strong>o consiste <strong>en</strong> la eliminación del<br />

sotobosque usando machete (“rosa”), el “volteo” o “tumba” de los árboles con<br />

machete, hacha o motosierra, la quema cuando se ha secado el material, y

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!