16.01.2015 Views

Leer más... - Access Info Europe

Leer más... - Access Info Europe

Leer más... - Access Info Europe

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

desafíodigital<br />

En un principio los medios de comunicación<br />

digitales reproducían los<br />

esquemas clásicos en los que la participación<br />

de los lectores quedaba constreñida<br />

a unos reducidos espacios dentro<br />

de las webs, mientras que eran los<br />

portales o las páginas personales las<br />

que daban cabida a la intervención de<br />

los visitantes sin limitaciones. Pero poco<br />

a poco las cosas fueron cambiando,<br />

las ediciones digitales se adaptaron<br />

progresivamente al medio, incorporando<br />

los mecanismos de interactividad<br />

que veían en otras páginas y actualmente<br />

la participación se ha convertido<br />

en algo indispensable para las publicaciones<br />

en internet.<br />

La participación se ha convertido en<br />

una cuestión estratégica en la red. El<br />

lector que interviene en una web la hace<br />

<strong>más</strong> suya y por tanto obtener su colaboración<br />

es una manera eficaz de fidelizar<br />

a los usuarios y de conseguir<br />

una audiencia estable. Bien es verdad<br />

que el porcentaje de usuarios que<br />

aporta contenidos a los medios de comunicación<br />

digitales es todavía escaso,<br />

pero está en constante crecimiento y<br />

es una apuesta de futuro en la que todos<br />

están tomando posiciones.<br />

La participación se<br />

ha convertido en un<br />

objetivo estratégico<br />

para fidelizar a<br />

los usuarios<br />

Hasta hace poco la participación de<br />

los lectores estaba reservada a determinadas<br />

actividades, especialmente la<br />

de comentar algunas noticias o la de<br />

enviar sus opiniones a los espacios reservados<br />

para tal fin. Ahora mismo, la<br />

participación salpica todas las partes<br />

de los medios en la red. Apenas hay<br />

echar un vistazo a cualquier publicación<br />

web para encontrar contenidos remitidos<br />

por los lectores desde la misma<br />

portada. Y raro es el medio que no ha<br />

creado ya una sección destinada a<br />

agrupar las distintas formas que dispone<br />

actualmente su audiencia para colaborar.<br />

Ade<strong>más</strong> de las formas tradicionales<br />

como el envío de cartas u opiniones,<br />

poder comentar una noticia, intervenir<br />

en un foro o contestar a una encuesta,<br />

hay otras que han ido evolucionando<br />

junto con los mismos medios en internet.<br />

Tal es el caso de las entrevistas<br />

chat o coloquios con determinados<br />

personajes, donde es el público quien<br />

realiza las preguntas, previa moderación<br />

por parte de algún redactor. Pero<br />

también los lectores pueden trocar su<br />

papel por el de periodistas por un día y<br />

enviar sus informaciones como ocurre<br />

en la sección “Yo, periodista” de El País<br />

o en la de “Ciudadanos” del valenciano<br />

Levante-EMV.<br />

El lector también puede convertirse<br />

en articulista asiduo de su medio creando<br />

su propio blog en el periódico, como<br />

ofrece el murciano La Verdad, fórmula<br />

que también utilizan otras publicaciones<br />

digitales del grupo Vocento.<br />

Imágenes<br />

Quizá sea en el apartado de la imagen<br />

donde <strong>más</strong> se ha avanzado, especialmente<br />

porque ya son muchas las ediciones<br />

que no sólo publican fotos de<br />

los lectores sino también vídeos, sobre<br />

todo desde la práctica universalización<br />

de los reproductores en formato Flash<br />

que han permitido que casi no existan<br />

periodistasfape [37]

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!