19.01.2015 Views

quitumbe difusión y profundización de los resultados del estudio ...

quitumbe difusión y profundización de los resultados del estudio ...

quitumbe difusión y profundización de los resultados del estudio ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

CUADRO III.4<br />

QUITUMBE Y DMQ: OCUPACIÓN POR PRINCIPALES GRUPOS OCUPACIONALES<br />

(en porcentajes)<br />

GRUPOS OCUPACIONALES QUITUMBE DMQ AZ/DMQ<br />

Directores y gerentes 1,6% 4,8% 4,4<br />

Profesionales científicos e intelectuales 5,5% 12,2% 0,0<br />

Tecnicos y profesionales <strong>de</strong>l nivel medio 4,3% 7,0% 8,2<br />

Personal <strong>de</strong> apoyo administrativo 7,8% 10,2% 10,2<br />

Trabajadores <strong>de</strong> <strong>los</strong> servicios y<br />

25,8% 21,3%<br />

ven<strong>de</strong>dores<br />

16,0<br />

Agricultores y trabajadores calificados 1,3% 2,4% 7,4<br />

Oficiales, operarios y artesanos 20,2% 15,0% 17,9<br />

Operadores <strong>de</strong> instalaciones y<br />

10,4% 7,6%<br />

maquinaria<br />

18,0<br />

Ocupaciones elementales 16,4% 14,0% 15,5<br />

Ocupaciones militares 0,6% 0,4% 20,6<br />

No <strong>de</strong>clarado 5,9% 5,2% 15,2<br />

Trabajadores nuevos 0,0% 0,0% 0,0<br />

TOTAL 100,0% 100,0% 13,2<br />

FUENTE: elaboración <strong>de</strong>l ICD en base a información <strong>de</strong>l INEC: Censo <strong>de</strong> Población y Vivienda, 2011.<br />

De lo anterior se pue<strong>de</strong>n <strong>de</strong>ducir algunas conclusiones generales respecto a la conformación<br />

<strong>de</strong> esta AZ <strong>de</strong>s<strong>de</strong> el punto <strong>de</strong> vista <strong>de</strong> su caracterización económica:<br />

i) Esta AZ es totalmente urbana;<br />

ii) Las activida<strong>de</strong>s económicas más relevantes son el comercio y la manufactura;<br />

iii) Las categorías ocupacionales predominantes son las <strong>de</strong> empleados u obreros y,<br />

por otro lado, trabajadores por cuenta propia; y<br />

iv) Los grupos ocupacionales más importantes son: <strong>los</strong> trabajadores <strong>de</strong> servicios y<br />

ven<strong>de</strong>dores; operarios y artesanos; y ocupaciones elementales, en ese or<strong>de</strong>n.<br />

Estas características <strong>de</strong> la fuerza <strong>de</strong> trabajo ponen <strong>de</strong> relieve algunos temas que son relevantes<br />

para la elaboración <strong>de</strong> políticas, en este caso referidas al mercado laboral. Como se verá más<br />

a<strong>de</strong>lante, un elemento <strong>de</strong>terminante es el nivel y la dinámica <strong>de</strong> las activida<strong>de</strong>s productivas<br />

que se realizan en el territorio.<br />

En primer lugar, <strong>los</strong> niveles <strong>de</strong> <strong>de</strong>sempleo, superiores a <strong>los</strong> <strong>de</strong>l Distrito, son una preocupación a<br />

consi<strong>de</strong>rar. Es más, si se consi<strong>de</strong>ran las diferentes manifestaciones <strong>de</strong>l subempleo, sobre las<br />

cuales no se dispone <strong>de</strong> cuantificaciones ciertas; no obstante, dados <strong>los</strong> perfiles educacionales<br />

y <strong>los</strong> tipos <strong>de</strong> inserción en el mercado <strong>de</strong> trabajo se pue<strong>de</strong> asumir que este fenómeno no es<br />

menor.<br />

De allí resultan algunas orientaciones <strong>de</strong> políticas. La primera <strong>de</strong>stinada a incrementar el<br />

empleo formal y, <strong>de</strong> esta manera, incorporar al mercado <strong>de</strong> trabajo a importantes sectores <strong>de</strong><br />

la población. La segunda, está relacionada con mejorar el perfil <strong>de</strong> la fuerza <strong>de</strong> trabajo<br />

disponible, lo cual supone políticas <strong>de</strong> capacitación para mejorar su productividad.<br />

11

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!