01.02.2015 Views

74-Quinche-Puentes-Yvonne

74-Quinche-Puentes-Yvonne

74-Quinche-Puentes-Yvonne

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

such are emphasized” 14 (p.107). En esta primera instancia se refiere al significado<br />

positivo del regalo que permite la creación de redes sociales y solidaridad en común<br />

entre miembros de una comunidad mediante sentimientos de obligación moral pero<br />

enfatiza en la base moral como un efecto de unificación de unos a otros en el<br />

intercambio de regalos. “Second, gifts may be conceptualized as a means to<br />

exercise influence or power, apart from their potential for expressing friendship or<br />

solidarity” 15 (p.107). En segunda instancia Komter plantea que entregar un regalo<br />

también permite saldar una deuda, o la intensión de obtener algún beneficio personal<br />

que cuando no puede corresponderse implica una obligación que genera una<br />

subordinación social y psicológica tendiente a la dominación que podría provocar<br />

una desintegración de alguna relación social. Estos dos enfoques presentan en común<br />

los sentimientos, uno en el plano positivo donde la consecuencia social del regalo<br />

unifica y fortalece dando continuidad a la relación social 16 mientras que en el plano<br />

negativo parte de un sentimiento de poder y dominación generando un compromiso<br />

de retribución obligado e interesado que puede conllevar a la ruptura de la relación<br />

social 17 .<br />

Es así como el regalo o los dones se presentan en la vida social como parte de una<br />

cultura, de tradiciones y costumbres que conlleva a distintas apreciaciones y<br />

comportamientos que recaen en el interés comercial, material, emocional,<br />

sentimental, donde todas pueden ser válidas ya que depende de la intención personal,<br />

del significado emocional que cada persona le da al regalo, pues siempre se entrega<br />

14 Traducido del inglés: “En primer lugar, se analizan las funciones de los regalos en la existencia y la<br />

continuación de la sociedad y haciendo hincapé en la cultura como tal”. (Traducción de la autora).<br />

15 “En segundo lugar, los regalos pueden ser conceptualizados como un medio para ejercer influencia<br />

o poder, además de su potencial para expresar la amistad o la solidaridad”. (Traducción de la autora).<br />

16 A manera de ejemplo ver Anexo 1: 800 niños recibieron regalos en asentamiento Nueva Colombia.<br />

17 A manera de ejemplo ver Anexo 2: El regalo de Elizabeth Montoya de Sarria.<br />

32

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!