01.02.2015 Views

74-Quinche-Puentes-Yvonne

74-Quinche-Puentes-Yvonne

74-Quinche-Puentes-Yvonne

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

(1996) incluye hacer visitas, escribir cartas, hacer llamadas, enviar regalos y tarjetas,<br />

organizar reuniones navideñas en las que los hombres participan en dichas<br />

actividades y la mujer dirige o lleva a cabo siempre la mayor parte del trabajo como<br />

una parte importante de la vida familiar así como también el mantenimiento de los<br />

lazos con otras personas significativas en su círculo social.<br />

1.4 La Navidad y los regalos. Tradición de la cultura occidental.<br />

Los ritos y las celebraciones son importantes e influyentes en una dinámica social<br />

porque contienen una riqueza simbólica y de experiencias en comunidad. La<br />

Navidad, es una de las celebraciones a nivel mundial con más importancia en la que<br />

entregar regalos es uno de los símbolos representativos de dicha celebración.<br />

F. Gedike (1999), afirma que la costumbre de dar regalos es tan antigua como<br />

general indicando que por costumbre cuando un nuevo niño nace, se hacen pequeños<br />

regalos a los niños más grandes en nombre del recién llegado con el fin de ligarlos a<br />

un amor fraternal. De esta manera, la costumbre de dar regalos entre cristianos en<br />

Navidad se originó con el propósito de acostumbrar a los niños tempranamente a<br />

amar a Jesús. Esta planteamiento pedagógico, se contrasta con el aporte de<br />

H.Berking (1999) indicando que la entrega de regalos era una costumbre pagana en<br />

la Saturnalia Romana 19 que con la introducción del calendario Juliano en Roma, se<br />

celebraba el solsticio de invierno el 25 de diciembre como día del renacimiento del<br />

sol y festividades navideñas 20 . Estas festividades del solsticio de invierno se<br />

19 La Saturnalia Romana era una importante celebración comparada con la Navidad.<br />

20 Pannenberg (1999) indica que en el año 336 D.C. parece haberse establecido como el día del<br />

nacimiento de Jesús.<br />

34

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!