01.02.2015 Views

74-Quinche-Puentes-Yvonne

74-Quinche-Puentes-Yvonne

74-Quinche-Puentes-Yvonne

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

B. Malinowski (2009) en su investigación acerca del kula especifica que las<br />

civilizaciones tenían como principal actividad comercial sus trabajos artesanales de<br />

brazaletes, collares, cestería, que a la vez eran sus riquezas y signos sirviendo<br />

también como intercambio de pago. Todos estos signos monetarios a través de sus<br />

mercancías buscaban como beneficio señalar una superioridad social.<br />

Appadurai (1986), afirma que la problemática antropológica de las cosas a pesar de<br />

su básico significado desde la motivación humana y de la transacción, no ilumina<br />

una circulación concreta e histórica de las cosas. Sugiere que hay que seguirlas para<br />

analizar su trayectoria e interpretar esas transacciones y cálculos humanos que<br />

animan a las cosas que se mueven en un contexto social y humano. Pero los objetos<br />

considerados como objetos de valor obligatoriamente forman parte de una<br />

antropología económica donde el intercambio, los dones u obsequios también forman<br />

parte de la antropología social.<br />

Todas las mercancías, productos u objetos que se fabrican están destinados al<br />

intercambio que tiene como propiedad satisfacer necesidades humanas. Pero, al tratar<br />

de comprender una diferenciación entre el intercambio mercantil con el intercambio<br />

de obsequios no tiene sentido diferenciarlo como afirma Appadurai, ya que<br />

básicamente está contenido el intercambio. Pero, el intercambio de obsequios vincula<br />

a las cosas con las personas en las relaciones sociales mientras que las mercancías no<br />

tienen limitaciones morales o culturales y generalmente está mediado por el dinero.<br />

De esta manera un proceso de compra en el caso del obsequio también tiene como<br />

intermediario el dinero y de igual forma involucra una circulación de mercancías.<br />

38

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!