01.03.2015 Views

Tema de actualidad Nº 39 - Biblioteca del Congreso Nacional de Chile

Tema de actualidad Nº 39 - Biblioteca del Congreso Nacional de Chile

Tema de actualidad Nº 39 - Biblioteca del Congreso Nacional de Chile

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Cuadros, Ricardo. Pinochet <strong>de</strong> ida y vuelta, Lagos Presi<strong>de</strong>nte. Leviatán (Madrid), N°79, primavera<br />

2000. p. 21-34.<br />

Se analizan los antece<strong>de</strong>ntes <strong>de</strong> la <strong>de</strong>tención <strong>de</strong> Pinochet en Londres y los sucesos con posterioridad al<br />

regreso <strong>de</strong> Pinochet a <strong>Chile</strong> así como la significación <strong>de</strong>l cambio <strong>de</strong> presi<strong>de</strong>nte en el mes <strong>de</strong> marzo.<br />

Se señala que Pinochet es el símbolo <strong>de</strong> las profundas divisiones que afectan a la sociedad chilena. Por<br />

una parte con su presencia se reviven las fuerzas sociales, económicas, religiosas, políticas y militares<br />

que se sienten here<strong>de</strong>ras <strong>de</strong> la dictadura que él representa y por otra, las fuerzas sociales, económicas y<br />

políticas que <strong>de</strong>s<strong>de</strong> 1990 están transformando el país en una sociedad dispuesta a recuperar sus<br />

liberta<strong>de</strong>s para vivir en <strong>de</strong>mocracia.<br />

La crisis <strong>de</strong>satada por el arresto <strong>de</strong> Pinochet en Londres fue superada, en primer término, por la <strong>de</strong>fensa<br />

que hizo el gobierno chileno <strong>de</strong> la "soberanía nacional" y que fue el puente que unió los territorios<br />

enemigos <strong>de</strong> la <strong>de</strong>recha política apoyada por las Fuerzas Armadas y <strong>de</strong>l gobierno. Sin embargo, la<br />

invocación a la soberanía abrió a su vez la posibilidad política <strong>de</strong> juzgar a Pinochet en <strong>Chile</strong>, con leyes<br />

chilenas, cosa que hasta entonces era bastante remota. El tema <strong>de</strong> la soberanía nacional ha quedado<br />

atrás y el proceso judicial se ha iniciado. En segundo término, incidió en la superación <strong>de</strong> la crisis <strong>de</strong>l<br />

arresto, el volumen <strong>de</strong> inversiones españolas en <strong>Chile</strong>, empresas en su mayoría relacionadas<br />

comercialmente con las cúpulas económicas <strong>de</strong>l país. De modo que la <strong>de</strong>recha se vió obligada a<br />

sostener un doble juego: apoyando oficialmente a Pinochet y manteniendo privadamente buenas<br />

relaciones comerciales con los inversionistas españoles y europeos.<br />

Se presenta información respecto <strong>de</strong> los principales asesinatos y atentados cometidos en el país y en el<br />

extranjero a objeto <strong>de</strong> evitar a cualquier precio la unificación <strong>de</strong> <strong>de</strong>stacados chilenos en el exilio y se<br />

señala que la <strong>de</strong>tención <strong>de</strong> Pinochet en Londres y su ausencia <strong>de</strong>l país <strong>de</strong>jó a la justicia con las manos<br />

más libres abriendo la posibilidad <strong>de</strong> reparar el daño que causó a la sociedad chilena el haber vivido casi<br />

dos décadas bajo un régimen que no respetó los <strong>de</strong>rechos civiles.<br />

No obstante, a pesar <strong>de</strong> que se estima que una eventual con<strong>de</strong>na a Pinochet <strong>de</strong>sataría una crisis<br />

institucional en <strong>Chile</strong>, los jueces chilenos saben que, a mediano y largo plazo llevar a Pinochet a<br />

los Tribunales es necesario para re<strong>de</strong>mocratizar al país.<br />

Se examina el contexto previo a las elecciones presi<strong>de</strong>nciales <strong>de</strong> diciembre <strong>de</strong> 1999, analizando -entre<br />

otros- el significado <strong>de</strong>l distanciamiento estratégico <strong>de</strong> la figura <strong>de</strong> Pinochet en la campaña electoral <strong>de</strong> la<br />

<strong>de</strong>recha; los componentes políticos <strong>de</strong> la concertación y la postura <strong>de</strong> la izquierda chilena.<br />

Se revisan las características <strong>de</strong>l nuevo gobierno y la recuperación <strong>de</strong> algunos símbolos y gestos <strong>de</strong><br />

apertura popular que <strong>de</strong>muestran el sello personal <strong>de</strong>l presi<strong>de</strong>nte Ricardo Lagos, así como se sostiene<br />

que se están reeditando formas <strong>de</strong> convivencia nacional que ligan a <strong>Chile</strong> a su historia <strong>de</strong>mocrática y<br />

republicana.<br />

EMPLEO–UNIÓN EUROPEA<br />

Ramírez, Miguel Ángel. Unión Europea: las revueltas <strong>de</strong>l empleo. Comercio Exterior (México D.F.),<br />

N° 5, mayo 2000. p. 432–4<strong>39</strong>.<br />

Los cambios <strong>de</strong>mográficos <strong>de</strong> los países <strong>de</strong> la Unión Europea tendrán importantes repercusiones en el<br />

tamaño y en la composición <strong>de</strong> su fuerza laboral durante las primeras décadas <strong>de</strong>l siglo XXI. Con el<br />

advenimiento <strong>de</strong> la neutralidad <strong>de</strong>mográfica, las economías europeas <strong>de</strong>jarán atrás años <strong>de</strong> creciente<br />

<strong>de</strong>sempleo para ingresar a una fase <strong>de</strong> escasez relativa <strong>de</strong> mano <strong>de</strong> obra.<br />

Se señala que Europa envejece inexorablemente, y algunas proyecciones indican que <strong>de</strong> 1995 al<br />

2010 la proporción que representan las personas <strong>de</strong> más <strong>de</strong> 65 años en la población total crecerá<br />

20%. Esta ten<strong>de</strong>ncia se acelerará a partir <strong>de</strong> la segunda década <strong>de</strong>l siglo XXI y se calcula que en el 2025<br />

ese grupo lo integrarán 85 millones <strong>de</strong> personas, alre<strong>de</strong>dor <strong>de</strong> 22.5% <strong>de</strong> la población total.<br />

Ante ese proceso los mercados laborales transitarán en breve por tres etapas: envejecimiento,<br />

estancamiento y <strong>de</strong>clinación. La primera se refiere al incremento <strong>de</strong> la edad promedio <strong>de</strong> la población<br />

económicamente activa (PEA). Las ten<strong>de</strong>ncias apuntan a que <strong>de</strong>s<strong>de</strong> el 2007 los trabajadores <strong>de</strong> mayor<br />

edad (<strong>de</strong> 55 a 65 años) exce<strong>de</strong>rán al grupo <strong>de</strong> personas <strong>de</strong> 15 a 25 años. En la etapa <strong>de</strong> estancamiento,<br />

el aumento <strong>de</strong> la PEA se <strong>de</strong>tendrá porque los trabajadores <strong>de</strong> nuevo ingreso sólo reemplazarán a los<br />

que se jubilen. Finalmente, se llegará a un punto en que los retiros <strong>de</strong>l mercado laboral sobrepasarán a<br />

las incorporaciones y la PEA ingresará en la fase <strong>de</strong> <strong>de</strong>clinación.<br />

Se estima que las ten<strong>de</strong>ncias <strong>de</strong>mográficas recientes entrañan un enorme reto social para la Unión<br />

Europea. En términos generales se <strong>de</strong>berán sustituir las estrategias gubernamentales <strong>de</strong> abatimiento <strong>de</strong>l<br />

<strong>de</strong>sempleo por "un nuevo enfoque basado en la calificación y el manejo <strong>de</strong> la oferta <strong>de</strong> mano <strong>de</strong> obra".<br />

Ante la <strong>de</strong>clinación <strong>de</strong> la fuerza laboral, los gobiernos tendrán que <strong>de</strong>sarrollar políticas para activar una<br />

mayor proporción <strong>de</strong> los trabajadores potenciales. Tales políticas <strong>de</strong>berán favorecer: a)la mayor<br />

participación femenina en el mercado laboral; b)la permanencia <strong>de</strong> los trabajadores <strong>de</strong>spués <strong>de</strong> la edad

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!