07.05.2015 Views

FUNDAMENTOS DE LA ATENCION DE HERIDOS EN COMBATE ...

FUNDAMENTOS DE LA ATENCION DE HERIDOS EN COMBATE ...

FUNDAMENTOS DE LA ATENCION DE HERIDOS EN COMBATE ...

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

La hemorragia no controlada continúa siendo la principal causa de muertes en combate,<br />

suponiendo más del 80 por ciento de muertes en combate.<br />

Las lesiones en extremidades que requieren del empleo prolongado del torniquete para la<br />

hemostasia deben de tener torniquetes apresurados (colocados rápidamente) convertidos en<br />

torniquetes definitivos (pausados). Esto se consigue mediante la retirada de la ropa bajo el<br />

torniquete y del chaleco de protección y colocando los torniquetes definitivos<br />

inmediatamente proximales (5 o 7 cms.). por encima de la lesión) al lugar de la hemorragia<br />

(ej, extremidad catastrófica o amputación). Si es necesario, se deben colocar torniquetes más<br />

torniquetes (en secuencia longitudinal) proximales al punto de sangrado para reforzar el<br />

efecto hemostático. En las situaciones donde se colocaron torniquetes de forma apresurada<br />

en un escenario care-under-fire, la revaluación de la extremidad lesionada puede ser<br />

realizada ahora en la fase tactical field care. En un paciente hemodinámicamente estable, un<br />

torniquete se puede retirar si la extremidad no está tan gravemente lesionada como se había<br />

juzgado al principio o, se mantiene la hemostasia por medio de agentes hemostáticos y<br />

presión directa. Se puede encontrar información complementaria sobre los torniquetes en el<br />

capítulo de Lesión en Extremidad.<br />

Colocación del Torniquete de Emergencia (Extraído Capítulo 9 Lesión en<br />

Extremidad)<br />

El empleo del Torniquete es probablemente la diferencia más obvia en la práctica entre la<br />

asistencia a los heridos civil y la de combate. 35<br />

• El objetivo del empleo de un torniquete de emergencia es eliminar el pulso distal, y de<br />

ese modo controlar el sangrado distal al lugar de colocación del torniquete.<br />

• Los torniquetes aportan el máximo beneficio cuanto antes se coloquen para el control de<br />

una hemorragia en extremidad difícil de controlar.<br />

• Los torniquetes improvisados (con palos) deben ser colocados solamente cuando no se<br />

dispone de torniquetes diseñados científicamente diseñados. Un palo puede causar<br />

lesiones cuando se aprieta el torniquete.<br />

• Los torniquetes funcionan mejor cuando se colocan distalmente (antebrazos y<br />

pantorrillas) que cuando se colocan más proximalmente (brazos o muslos)<br />

• Retirar la ropa y otro material en la zona antes de colocar el torniquete (cuando sea<br />

posible) para asegurarse de que el torniquete queda apretado y asegurado de forma<br />

adecuada.<br />

• Retirar la ropa que rodea el torniquete para favorecer la identificación de todas las<br />

heridas y lesiones circundantes.<br />

• No colocar los torniquetes directamente sobre las articulaciones ya que la compresión<br />

de las estructuras vasculares y el control del sangrado están limitados por el hueso<br />

subyacente.<br />

• Si un torniquete no es efectivo, el empleo de un segundo torniquete, pegado al<br />

anterior (en secuencia longitudinal) puede ser efectivo

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!