07.05.2015 Views

FUNDAMENTOS DE LA ATENCION DE HERIDOS EN COMBATE ...

FUNDAMENTOS DE LA ATENCION DE HERIDOS EN COMBATE ...

FUNDAMENTOS DE LA ATENCION DE HERIDOS EN COMBATE ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

contralateral. El efecto práctico de la ley de Boyle (P1V1=P2V2 ; P es la presión del sistema y V<br />

el volumen del gas) en un herido con un neumotórax simple sin tratar siendo evacuado vía<br />

aérea en un compartimento no presurizado es el desarrollo de un neumotórax a tensión<br />

después de ascender. Se puede decir lo mismo a cerca de otras condiciones clínicas donde<br />

exista aire atrapado. Por lo tanto, se recomienda que en los pacientes donde se sospeche o se<br />

conozca que presentan un neumotórax, se realice una descompresión del espacio anatómico<br />

afectado antes del traslado. 83 Si no se realiza la descompresión, la evacuación se debe realizar<br />

por rutas donde se minimice el ascenso dentro de las posibilidades de la situación táctica.<br />

Aunque existe poca evidencia científica para estos casos, se recomienda evitar el ascenso a<br />

altitudes superiores a los 5000 pies por encima del nivel del mar. 93<br />

En los casos donde una<br />

unidad tiene que operar en terreno alpino (habitualmente por encima de los 5.000 pies), los<br />

autores recomiendan disminuir el ascenso, en la medida de lo posible. Las complicaciones<br />

barométricas relacionadas con el traslado aeromédico también incluyen neumocefalias,<br />

neumoperitoneo, y sobrexpansión de los balones inflados con aire de los tubos<br />

endotraqueales o de las sondas de Foley. .83<br />

Los balones de los tubos endotraqueales y de las<br />

sondas de Foley deben ser llenados con cristaloides o agua estéril antes de la evacuación,<br />

disminuyendo el riesgo de la sobrexpansión del balón. Los parches oclusivos que cubran las<br />

lesiones penetrantes deben de ser revisados periódicamente durante el traslado y deben de<br />

ser retirados periódicamente si está clínicamente indicado.<br />

Tactical Evacuation Care<br />

Una vez con los heridos llegan al nido de heridos de combate de la compañía o a una<br />

localización similar, la evacuación comienza a ser la responsabilidad de la unidad médica<br />

receptora. De igual forma, cada Botiquín de Batallón está equipado con una escuadra de<br />

ambulancias cuya responsabilidad es el traslado de los heridos desde el nido de heridos hasta<br />

el Botiquín de Batallón. Asimismo, cada Compañía Médica de Apoyo de Brigada [Brigade<br />

Support Medical Company (BSMC)] posee pelotones de ambulancias para trasladar a los<br />

pacientes del Botiquín de Batallón a la Compañía Médica de Apoyo de Brigada y para<br />

coordinar los puntos de enlace de ambulancias en entornos donde las distancias o el terreno<br />

que separan las instalaciones de tratamiento médico son prohibitivos. Sumados a estos<br />

elementos a nivel unidad, las divisiones de combate cuentan con Compañías Médicas<br />

(Ambulancias Aéreas), más comúnmente conocidas como unidades ME<strong>DE</strong>VAC. Estas<br />

unidades a menudo están asignadas a unidades médicas subordinadas, o desplegadas en las<br />

instalaciones de Nivel III como los CSH´s.<br />

Pueden darse circunstancias en las que las<br />

capacidades de evacuación de las unidades<br />

de maniobra estén temporalmente<br />

saturadas. Es bajo estas circunstancias<br />

donde se emplean los vehículos no<br />

estándar para la evacuación del herido.<br />

Aunque es a menudo necesario en<br />

incidentes de múltiples víctimas, esta<br />

forma de traslado debe ser considerada<br />

como último recurso. Esto es debido a la<br />

relativa dificultad de asegurar a los<br />

pacientes adecuadamente para el traslado<br />

y la probable ausencia de asistencia en<br />

ruta, debido a la ausencia de medics<br />

asignados a los vehículos de evacuación de<br />

heridos (CASEVAC).<br />

Figura 11. Miembro gravemente herido a bordo<br />

de una aeronave HC-130P Hércules volando<br />

sobre Afganistán en ruta al CSH. Fotografía<br />

cortesía del Centro de Gestión de Fotografías de<br />

Operaciones(DIMOC).

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!