07.05.2015 Views

FUNDAMENTOS DE LA ATENCION DE HERIDOS EN COMBATE ...

FUNDAMENTOS DE LA ATENCION DE HERIDOS EN COMBATE ...

FUNDAMENTOS DE LA ATENCION DE HERIDOS EN COMBATE ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Figura 10. Embarque de un herido estadounidense en helicópteoUH-60Q Black Hawk en Afganistán. Observar que el<br />

herido está tapado con una manta térmica. Fotografía cortesía del Centro de Gestión de Fotografías de Operaciones<br />

(DIMOC).<br />

circunstancias para calentamiento del sistema de infusión usando papel o ropa enrollado y la<br />

colocación del sistema de infusión del herido extendido a lo largo del saco de dormir o de<br />

una cubierta similar del herido.<br />

Profilaxis de la Infección<br />

Existe la creencia ampliamente extendida dentro de los círculos de medicina militar de que<br />

las heridas en combate se infectan con más facilidad que las que se producen en el sector<br />

civil. Gerhardt et al. presentan datos que conceden credibilidad a esta idea y también<br />

proporcionan evidencia que apoya la irrigación copiosa de las heridas y de la profilaxis con<br />

antibióticos sistémicos de las heridas en combate en una población de sujetos que no<br />

requieren intervención quirúrgica. 88<br />

En este estudio, se desarrollaron infecciones en menos<br />

de 48 horas en el 7 por ciento de los sujetos que recibieron profilaxis de antibióticos<br />

sistémicos versus el 40 por ciento sin profilaxis antibiótica. Se desarrollaron infecciones en<br />

menos de 48 horas en el 4,5 por ciento de los casos de las heridas irrigadas versus el 55 por<br />

ciento de los casos donde no se realizó la irrigación. Los análisis posteriores demostraron que<br />

las tasas más bajas de infecciones estaban asociadas a la combinación de la profilaxis con<br />

antibióticos sistémicos y la irrigación. La alta tasa de heridas complejas en combate, los<br />

retrasos en la evacuación a los cuidados definitivos, la dificultad logística asociada a la<br />

irrigación en el lugar donde se produce la lesión apoyan la directriz actual del TCCC que<br />

aconseja la profilaxis precoz con antibióticos sistémicos después de la lesión a través del uso<br />

de los paquetes de comprimidos de combate (combat pill packs) en el campo de batalla. 10<br />

La evidencia apoya el empleo de los antibióticos sistémicos profilácticos y la irrigación<br />

copiosas de las heridas en el manejo de las heridas en combate.<br />

Las recomendaciones Tactical Combat Casualty Care para la profilaxis con antibióticos<br />

sistémicos incluyen el moxifloxacino (400 miligramos vía oral una vez al día) para pacientes

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!