07.05.2015 Views

FUNDAMENTOS DE LA ATENCION DE HERIDOS EN COMBATE ...

FUNDAMENTOS DE LA ATENCION DE HERIDOS EN COMBATE ...

FUNDAMENTOS DE LA ATENCION DE HERIDOS EN COMBATE ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Lesión Cerebral Traumática<br />

Las lesiones contusas y penetrantes en la cabeza se suelen producir de forma común en OEF<br />

y OIF, a pesar del empleo de los cascos de Kevlar. 6 El uso continuado por los combatientes<br />

enemigos de explosivos en las cunetas de las carreteras han acelerado los esfuerzos para<br />

mejorar tanto el enfoque diagnóstico como terapéutico de la lesión cerebral traumática.<br />

Figura 8. Un soldado herido del Ejército de los<br />

EstadosUnidos a bordo de un helicóptero UH-60<br />

Black Hawk ME<strong>DE</strong>VAC trasladado Nivel III. El<br />

chaleco de protección individual debe de mantenerse<br />

en el herido mientras siga existiendo una amenaza real<br />

de verse involucrado en una situación hostil.<br />

Fotografía cortesía del Centro de Gestión de<br />

Fotografías de Operaciones (DIMOC).<br />

Figura 9. Inmovilización espinal realizada durante una<br />

fase del entrenamiento. Fotografía cortesía del Centro<br />

de Gestión de Fotografías de Operaciones (DIMOC).<br />

Los estudios de investigaciones civiles han establecido que los pacientes que presenten<br />

lesiones graves en la cabeza complicadas por episodios de hipoxia o hipotensión transitoria<br />

en la fase de atención extrahospitalaria tienen peores resultados. 79 Por lo tanto, los asistentes<br />

extrahospitalarios deben intentar prevenir episodios de hipoxemia e hipotensión en pacientes<br />

que presenten lesiones cerebrales traumáticas. Los heridos con lesiones en la cabeza que<br />

manifiesten signos de de shock hemorrágico deben de someterse a intervenciones dirigidas al<br />

control de la hemorragia, optimización del estado de la vía aérea y la ventilación y la<br />

restauración de una adecuada perfusión de los tejidos. El objetivo del soporte de la vía aérea<br />

y la ventilación en el entorno táctico es mantener una oxigenación adecuada de los tejidos y<br />

una respiración normal. Se debe mantener en los pacientes una presión parcial de oxígeno en<br />

sangre arterial (PaO2) de 60 mm Hg o superior (una lectura de pulsioximetría superior al 90<br />

por ciento de saturación de oxígeno)y unos valores de presión parcial de dióxido de carbono<br />

(PCO2) en unos valores normales de 35 a 40 mm Hg. 79 Mientras que los criterios finales de la<br />

reanimación con fluidos en el entorno táctico comprenden un pulso radial palpable o una<br />

mejora en el estado mental en pacientes sin lesión en la cabeza, en pacientes en los que se<br />

sospeche lesión cerebral traumática pueden estar indicadas estrategias alternativas. Puede<br />

necesitarse una reanimación con fluidos más agresiva para minimizar la lesión cerebral<br />

secundaria debida a la hipotensión (definida como una presión arterial sistólica inferior a 90<br />

mm Hg). Conseguir mantener estos parámetros en el entorno de tactical field care es<br />

complicado debido a numerosos factores.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!