09.05.2015 Views

Retribución fija bruta a nivel Nacional - Acta Sanitaria

Retribución fija bruta a nivel Nacional - Acta Sanitaria

Retribución fija bruta a nivel Nacional - Acta Sanitaria

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

El considerable aumento de la actividad en el SNS en general y durante las guardias<br />

en particular, impidiendo el necesario descanso del médico, provoca un importante riesgo para<br />

la salud, tanto de los médicos como de los propios pacientes.<br />

Las expectativas relativas al número de médicos para los próximos años, nos sitúan en<br />

un panorama sustancialmente distinto al de los años 80, con falta de sustitutos y la necesidad<br />

cada vez más frecuente de acumular el trabajo del compañero ausente por cualquier motivo.<br />

La desmotivación existente entre los profesionales, empieza a manifestarse en uno de<br />

los principales problemas que amenaza al SNS. Muestra de ello es el resultado de la encuesta<br />

del Colegio de Médicos de Madrid, según la cual el 51% de los médicos encuestados manifiesta<br />

estar insatisfecho con su labor profesional y el 25% cambiaría de profesión.<br />

A la vista de lo expuesto y además teniendo en cuenta la considerable pérdida de<br />

poder adquisitivo que han experimentado los profesionales en las última década, es necesario<br />

proceder sin más demora a adecuar las retribuciones de los médicos a las responsabilidades<br />

que en el orden social, jurídico y profesional les atribuye la sociedad actual.<br />

Metodología<br />

La realización del estudio presenta grandes dificultades, puesto que posiblemente no<br />

existan dos médicos rurales con el mismo sueldo en todo el Sistema <strong>Nacional</strong> de Salud. Las<br />

diferencias causadas por distintos cupos, cargas de trabajo, dedicación horaria (mañana-tarde),<br />

horas de atención continuada… son lógicas y deben mantenerse para incentivar la mayor<br />

dedicación y esfuerzo del profesional. Pero no son lógicas ni entendibles diferencias<br />

retributivas importantes con condiciones y cargas de trabajo equivalentes.<br />

Para realizar el estudio comparativo, se ha solicitado y obtenido en parte, la<br />

colaboración de los vocales provinciales y autonómicos representantes de médicos rurales<br />

y ante la falta de respuesta de algunas provincias y autonomías ha sido necesario recurrir a otras<br />

fuentes, para lo que ha sido de gran ayuda la información disponible en Internet, que cada día es<br />

más completa y accesible.<br />

Dada la gran complejidad de los diferentes modelos retributivos y sobre todo las<br />

diferencias inter-autonómicas que existen en algunos conceptos retributivos, según las<br />

características específicas de cada médico, ha sido necesario tomar como referencia cuatro<br />

médicos tipo con características profesionales, dedicación y cargas de trabajo equivalentes para<br />

realizar los cálculos, dichos médicos tipo se considera que evolucionan en el tiempo y si en el<br />

año 2003 los propietarios tenían 15 años de servicios prestados, ya han cumplido tres más para<br />

el año 2006. Estos son los siguientes:<br />

• Médico tipo 1: Propietario, con 18 años de servicios prestados (seis trienios), sin<br />

dedicación exclusiva al Servicio Público de Salud y sin realizar guardias.<br />

• Médico tipo 2: Propietario, con 18 años de servicios prestados (seis trienios),<br />

dedicación exclusiva al Servicio Público de Salud y sin realizar guardias.<br />

• Médico tipo 3: Propietario, con 18 años de servicios prestados (seis trienios),<br />

dedicación exclusiva al Servicio Público de Salud y realiza 50 horas de guardia al mes.<br />

• Médico tipo 4: Sin plaza <strong>fija</strong>, dedicación exclusiva al Servicio Público de Salud y<br />

realiza 50 horas de guardia al mes.<br />

En los cuatro casos se entiende que cumplen los siguientes requisitos:<br />

• Tienen adscritas un total de 1.000 tarjetas sanitarias individuales, con la<br />

distribución por edad de la población de España según resultados del padrón municipal<br />

del año 2005:<br />

Retribuciones de cuatro tipos de Médico Rural en España. Año 2006 8

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!