09.05.2015 Views

Retribución fija bruta a nivel Nacional - Acta Sanitaria

Retribución fija bruta a nivel Nacional - Acta Sanitaria

Retribución fija bruta a nivel Nacional - Acta Sanitaria

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Propuesta de mejora<br />

En España disfrutamos de un buen Servicio <strong>Nacional</strong> de Salud, que ofrece buenas<br />

prestaciones a un costo muy asequible. Es posiblemente uno de los más eficientes a <strong>nivel</strong><br />

mundial, pero todo esto está basado en unos sueldos muy bajos de sus médicos. Estos se sienten<br />

discriminados, no valorados profesionalmente y en último extremo desmotivados.<br />

La motivación de los médicos es fundamental para el buen funcionamiento del<br />

sistema sanitario público. Para obtener una adecuada motivación de los profesionales son<br />

indispensables una mejora de las actuales retribuciones, la introducción de incentivos<br />

profesionales, establecer cambios organizativos, una Carrera Profesional incentivadora,<br />

homologable y no discriminatoria, etc.<br />

La aprobación por el Congreso del Estatuto Marco y la Ley de Ordenación de las<br />

Profesiones <strong>Sanitaria</strong>s, no parece que solucione el problema de la discriminación retributiva y<br />

la perdida de poder adquisitivo de los médicos rurales.<br />

España, según el OECD Heal Data de junio de 2006, sólo dedicó a gasto sanitario el<br />

8,1% del PIB en el año 2004, mientras otros países dedicaron importes muy superiores:<br />

Portugal (10,0%), Suiza (11,6%), Noruega (9,7%), Canadá (9,9%), Bélgica, (10,1%), Holanda<br />

(9,2%), Gran Bretaña (8,3%), Italia (8,4%), Francia (10,5%), Hungría (8,3%), Grecia (10,0%),<br />

Austria (9,6%), Australia (9,2%), Estados Unidos (15,3%) y Alemania (10,9%). La media de los<br />

países de la OCDE es del 8,9%, ocho décimas superior a España. Hay sin embargo países de la<br />

OCDE que dedican menos porcentaje del PIB que España, aunque son pocos podemos destacar:<br />

Turquía (7,/%), Corea (5,6%), Irlanda (7,1%), Luxemburgo (8%), Republica Checa (5,9%),<br />

Polonia (6,5%), Méjico (6,5%) y Japón (8%).<br />

Es necesario un pacto de Estado por la salud que incremente el porcentaje del PIB (en<br />

al menos el 1%) dedicado en España a la Sanidad, de otro modo será muy difícil atender el<br />

incremento del gasto que supone el envejecimiento de la población y la necesaria<br />

incentivación económica de los médicos.<br />

Un Sistema Sanitario, por muy eficiente que sea, no puede estar<br />

funcionando por mucho tiempo con <strong>nivel</strong>es de calidad aceptables,<br />

con sus profesionales desmotivados y discriminados.<br />

Nuestros políticos tienen la palabra.<br />

Se ha creado un grupo de trabajo en el<br />

ministerio sobre homologación retributiva en<br />

el SNS, les deseo mucha suerte y agilidad en<br />

la labor encomendada, los médicos y la salud<br />

de los Españoles se lo agradecerán.<br />

Retribuciones de cuatro tipos de Médico Rural en España. Año 2006 37

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!