09.05.2015 Views

Retribución fija bruta a nivel Nacional - Acta Sanitaria

Retribución fija bruta a nivel Nacional - Acta Sanitaria

Retribución fija bruta a nivel Nacional - Acta Sanitaria

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

1. De 10 a 64 años: 817 habitantes (258 de 45 a 64 años).<br />

2. De 65 años y más: 183 habitantes (87 de 75 y más y 96 de 65 a 74 años).<br />

3. Pensionistas un total de 300 habitantes de ellos 117 de menos de 65 años.<br />

• Las zonas básicas en que ejercen son rurales y por tanto tienen una alta dispersión<br />

geográfica, G-4 en los diferentes modelos retributivos, excepto en INGESA (Ceuta y<br />

Melilla) que es G-1.<br />

• En cuanto a carrera profesional, en los servicios de salud con la misma implantada o<br />

con pagos a cuenta durante el año 2006, a los propietarios se les aplica el grado que les<br />

corresponda.<br />

Los datos se han facilitado a los vocales provinciales mediante e-mail a mediados de<br />

marzo de 2007 y se han presentado en la Asamblea de vocales provinciales de médicos<br />

rurales de 27 de abril, en forma de borrador. Una vez distribuido para su estudio y<br />

comprobación por los diferentes vocales, el borrador se convierte en definitivo transcurrido un<br />

plazo de 15 días y se han corregido los errores que los vocales han detectado y tomadas en<br />

cuenta las rectificaciones comunicadas en el plazo estipulado.<br />

Obtenido el resultado final se entrega a la vocalía nacional de médicos rurales, se han<br />

realizado las gestiones oportunas para su publicación y se le da la mayor difusión posible:<br />

Colegios de Médicos, Sindicatos, Sociedades Científicas, publicaciones médicas, periódicos...<br />

Medios utilizados<br />

Para la realización del estudio se ha utilizado toda la bibliografía que se detalla en el<br />

apartado correspondiente y que se puede resumir en los cuatro apartados siguientes:<br />

• Las diferentes normativas que regulan las retribuciones de los médicos en los distintos<br />

Servicios de Salud.<br />

• Acuerdos de homologación retributiva firmados desde el año 2000 entre los<br />

sindicatos y los distintos Servicios de Salud.<br />

• Nóminas de médicos rurales de Atención Primaria.<br />

• Información sobre retribuciones de médicos aparecidos en los medios de<br />

comunicación, principalmente El Médico, Diario Médico, <strong>Acta</strong> <strong>Sanitaria</strong>, Azprensa,<br />

Gaceta <strong>Sanitaria</strong> …<br />

Los datos se han calculado con la información disponible a 1 de marzo de 2007, con<br />

las cantidades que corresponde cobrar a finales de 2006 anualizadas, para que hayan sido<br />

aplicados todos los acuerdos en las cuantías correspondientes a este año. Cantidades<br />

anualizadas quiere decir, que se tiene en cuenta el derecho consolidado anual a final de año,<br />

independientemente de que en este año concreto el importe percibido pueda ser menor, por<br />

comenzar su aplicación en un mes concreto. Con estos datos se han confeccionado las tablas<br />

resumen de todas las comunidades para una mejor comprensión, con los datos totales por mes y<br />

año de los tres tipos de médico.<br />

Para confeccionar el estudio ha sido necesario obtener y posteriormente introducir<br />

en las tablas un total aproximado de 5.000 datos, estos datos han sido tratados para obtener el<br />

resultado del estudio mediante el empleo de aproximadamente 4.000 formulas matemáticas.<br />

Se han empleado en su estudio más de 500 horas de trabajo.<br />

Retribuciones de cuatro tipos de Médico Rural en España. Año 2006 9

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!