09.05.2015 Views

CRISTALES Y CHAKRAS (Segunda parte) - Saber Alternativo

CRISTALES Y CHAKRAS (Segunda parte) - Saber Alternativo

CRISTALES Y CHAKRAS (Segunda parte) - Saber Alternativo

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

SALUD<br />

SABER ALTERNATIVO<br />

17<br />

HOMEOPATÍA Y DESÓRDENES MENTALES<br />

Es casi imposible encontrar, en nuestra sociedad actual, una<br />

persona que tenga una vida feliz en su totalidad. Todos nos<br />

esforzamos por alcanzar aquello que deseamos pensando que<br />

así tendremos felicidad y prosperidad. Pero el hecho es que<br />

cuanto más trabajamos por lograrla más nos encontramos en<br />

tensión y con problemas. Las personas se frustran y se desilusionan<br />

después de fracasar en la obtención de aquello que desean,<br />

y si la situación persiste, pueden llegar a desarrollar una<br />

conducta desequilibrada.<br />

Hoy en día irritarse, enfadarse o deprimirse es lo habitual. Lo<br />

que ya no lo es tanto es el ser consciente que esto nos afecta<br />

profundamente a nivel físico y mental causando un gran número<br />

de enfermedades que la medicina convencional califica<br />

de incurables. La restauración de la salud, en estos casos, sólo<br />

es posible si resolvemos los conflictos mentales.<br />

Como los deseos son ilimitados y cada cual tiene los suyos, su<br />

satisfacción depende de un sinfín de situaciones que se pueden<br />

dar o no en función de la percepción que tengamos de la<br />

realidad de las posibilidades. Aprender a diferenciar lo real de<br />

lo que es una fantasía, es muy importante, y nos evitará muchos<br />

fracasos.<br />

Cuando no podemos conseguir lo que creemos que nos dará<br />

la felicidad nos frustramos. Es entonces cuando debemos pararnos<br />

a pensar si realmente hemos escogido el camino correcto,<br />

pero desgraciadamente, muy a menudo eso no sucede,<br />

y seguimos por ese mismo camino intentándolo una y otra vez.<br />

El no reconocimiento de lo que somos y de lo que realmente<br />

nos hará felices es el pilar básico para desarrollar<br />

todo tipo de enfermedades mentales.<br />

Cada uno de nosotros tiene su historia, su cuerpo, gustos,<br />

aversiones, entendimiento, actividades, etc, todo esto será tenido<br />

en cuenta por el homeópata a la hora de determinar que<br />

falla y de intentar encontrar el remedio que restaurará el equilibrio<br />

físico y mental.<br />

Dicho equilibrio es alcanzado por el paciente cuando este comprende<br />

también que lo que desea su corazón y lo que desea su<br />

entendimiento tienen que ir en la misma dirección, no quedando<br />

sitio, dentro de él, para las contradicciones.<br />

Puesto que los deseos son ilimitados no podemos satisfacerlos<br />

todos al máximo, entre otras cosas porque muchos de ellos<br />

son incompatibles con los derechos legítimos de los demás. El<br />

estado mental de ciertas personas no es capaz de gestionar<br />

estas situaciones resolviéndolas con justicia y sentido común,<br />

con lo cual no logra encontrar una solución a los problemas y<br />

pierde su equilibrio mental.<br />

Algunos de los mecanismos mentales ante situaciones no resueltas<br />

son:<br />

- La Supresión: es la exclusión deliberada de la conciencia,<br />

emociones e ideas, sobre todo aquellas no aceptadas socialmente.<br />

- La Represión: es la exclusión del dolor consciente, de cuestiones<br />

psíquicas desagradables o inaceptables, tales como deseos,<br />

impulsos, recuerdos, etc.<br />

Tanto la supresión como la represión afectan dolorosamente el<br />

mecanismo emocional y mental provocando desórdenes serios.<br />

De esta forma sentimientos e ideas quedan atrapadas<br />

en el inconsciente y alteran el normal juicio de las situaciones.<br />

Todos hemos sido testigos, alguna vez, de cómo dos personas<br />

discuten sobre algún tema y una de ellas percibe la realidad distorsionada,<br />

sin embargo no da su brazo a torcer por más pruebas<br />

que le mostremos. Otro ejemplo es el de hacer ver al otro<br />

que lo más ilógico es lo más lógico, en base a una serie de argumentos,<br />

que por si solos no convencen a nadie, pero que<br />

siembran la duda en la persona a la que intentan convencer.<br />

Es impresionante observar como la mayoría de la población de<br />

las modernas grandes ciudades presenta alteraciones de este<br />

tipo. Muchos de ellos no son conscientes, pero con su visión<br />

distorsionada no sólo se van haciendo daño a si mismos, sino<br />

también la los demás.<br />

Los desórdenes mentales pueden permanecer escondidos durante<br />

años hasta alcanzar el tope de la enfermedad, es cuando<br />

sobrevienen las “crisis” que se pueden manifestar hacia adentro<br />

(autismo, depresión, estados catatónicos, automutilaciones,<br />

suicidio, etc) o hacia fuera (agresividad, manías, fobias,<br />

histeria, etc)<br />

En todos estos casos la ciencia de la Homeopatía puede ayudar<br />

mucho. Algunos de los remedios más empleados, estudiando<br />

siempre el caso particular, son:<br />

Ansiedad: Acónitum, Arsénicum, Borax<br />

Neurastenia (falta de energía y debilidad nerviosa): Lahesis,<br />

Gelsenium, Sepia.<br />

Psiconeurosis obsesivo-compulsiva (manía): Lycopodium,<br />

Nux Vómica, Tuberculinum.<br />

Fobia (temor absolutamente anormal): Belladona, Silicea, Pulsatilla.<br />

Histeria (hipersensibilidad psíquica): Hyosciamus, Sulphur,<br />

Cina.<br />

Delirio y Paranoia (entendimiento equivocado): Thuya, Mercurius,<br />

Aurum.<br />

Esquizofrenia (Destrucción de la personalidad): Anacardium,<br />

Phosphorum, Apis Mellifica.<br />

Por último comentaré que los enfermos mentales, al margen<br />

de la herencia paterna que marca mayor o menor tendencia,<br />

a menudo desarrollan su enfermedad por encontrarse en situaciones<br />

adversas que la desencadenan. Estas pueden ser ambientales<br />

(económicas y sociales), y sentimentales. Estas<br />

últimas son las que más pesan, pues a menudo estos enfermos<br />

han sido niños rechazados por sus padres, que han sufrido<br />

abusos e injusticias, que no se han sentido queridos o<br />

que no se les ha valorado.<br />

En el fondo toda enfermedad es una gran falta de amor.<br />

María del Carmen Rodríguez Dacosta.<br />

Homeópata y Terapeuta holística.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!