05.06.2015 Views

MEMORIA 2010/11 - FC Barcelona

MEMORIA 2010/11 - FC Barcelona

MEMORIA 2010/11 - FC Barcelona

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

139<br />

En cuanto al Camp Nou, el reto es impulsar una remodelación sostenible, priorizando<br />

el confort para los socios y la mejora de los servicios y de las prestaciones para un<br />

mayor rendimiento (asientos vip, hospitality, restauración...). También se financiaría<br />

siguiendo una fórmula económica mixta: con recursos propios, más los que aporten<br />

los operadores externos y la financiación bancaria.<br />

Otro de los espacios que ha cambiado de fisonomía en esta temporada ha sido la<br />

Ciudad Deportiva de Sant Joan Despí. Destaca la culminación de la nueva Masia.<br />

Centro de Formación Oriol Tort. Con una superficie construida de 5.883,20 m2, el<br />

edificio tiene cinco plantas, tres de ellas destinadas a la cantera y dos reservadas<br />

para futuros usos. En las dos primeras plantas hay 42 habitaciones, todas exteriores,<br />

con una capacidad para 83 residentes.<br />

En Sant Joan Despí se han acelerado las obras del edificio C2, adjunto al pabellón,<br />

donde sólo existía una estructura con cierre exterior. En estos 1.876m ², se ubicarán<br />

los Servicios Médicos y las oficinas del fútbol profesional y formativo. También en<br />

Sant Joan Despí, se ha recuperado la parcela anexa al pabellón, vendida por 21 millones<br />

de euros a MCM, de los que se habían cobrado 1, 5 millones. Se está trabajando<br />

en la posibilidad de hacer un nuevo pabellón de entrenamiento para las secciones,<br />

con 3 pistas polideportivas y un almacén general.<br />

Aparte del patrimonio del <strong>FC</strong> <strong>Barcelona</strong> donde se desarrolla actividad deportiva,<br />

el Club también dispone de terrenos en Can Rigal (L’Hospitalet) y Viladecans.<br />

En el primer caso, se trata de unos terrenos adquiridos en 1997, en un ámbito<br />

de transformación con calificación de servicios técnicos (subestación eléctrica),<br />

equipamientos y zona verde. El Ayuntamiento, de acuerdo con el Club y el resto<br />

de propietarios, impulsa el desarrollo para trasladar e integrar la subestación<br />

eléctrica. Actualmente la estimación de los derechos de techo del Club están<br />

alrededor de 20.000 m² de techo residencial libre, una vez descontada la venta<br />

de 10.000 m² de techo realizada en 2005. Las obligaciones por costes de urbanización<br />

serían de unos 20 millones de euros. El coste del traslado de la subestación<br />

eléctrica está en discusión. El objetivo es poner en valor este activo sin<br />

que afecte a las cuentas del Club. Dada la estructura de las parcelas heredadas,<br />

la opción más aconsejable quizás será la venta o permuta inmobiliaria, siempre<br />

y cuando la coyuntura económica sea favorable. Finalmente, en Viladecans, el<br />

Club dispone de 272.130 m² en la zona de Reguerons y 278.544 m² en Filipines-<br />

Remolar, una ubicación muy sensible por cuestiones medioambientales. La<br />

última inversión fue de 18 millones de euros en el 2008. Se está estudiando<br />

impulsar una estrategia sostenible para poner en rendimiento los derechos del<br />

<strong>FC</strong> <strong>Barcelona</strong>. Se podrían reubicar los derechos de aprovechamiento del Club<br />

fuera de este ámbito.<br />

viladecans<br />

ciuDaD<br />

DEportiva

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!