05.06.2015 Views

MEMORIA 2010/11 - FC Barcelona

MEMORIA 2010/11 - FC Barcelona

MEMORIA 2010/11 - FC Barcelona

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

184<br />

memoria ECONóMICA<br />

Miles de Euros<br />

Salidas, bajas<br />

o reducciones<br />

Saldos a<br />

30-06-09<br />

Entradas y<br />

Dotaciones<br />

Traspasos<br />

Saldos a<br />

30-06-10<br />

Coste:<br />

Estadios y pabellones 133.826 6.798 - - 140.624<br />

Otros terrenos y construcciones 25.434 57 - - 25.491<br />

Instalaciones técnicas y otro<br />

Inmovilizado material 20.149 1.570 - - 21.719<br />

Inmovilizado en curso 2.463 6.888 - - 9.351<br />

Total coste 181.872 15.313 - - 197.185<br />

Amortización:<br />

Estadios y pabellones (46.644) (5.388) - - (52.032)<br />

Otros terrenos y construcciones (7.727) (463) - - (8.190)<br />

Instalaciones técnicas y otro<br />

inmovilizado material (13.896) (1.325) - - (15.221)<br />

Total amortización acumulada (68.267) (7.176) - - (75.443)<br />

Total neto <strong>11</strong>3.605 8.137 - - 121.742<br />

Las altas del ejercicio <strong>2010</strong>/<strong>11</strong> registradas en el capítulo “Otros terrenos y construcciones” corresponden, principalmente, al pago realizado por<br />

el Club para la adjudicación del 100% de la propiedad de la finca 2b, según la reparcelación definitiva de los terrenos de Sant Joan Despí por<br />

importe de 5.363 miles de euros. Por otro lado, en el epígrafe “Inmovilizado en curso”, las principales adquisiciones corresponden a los trabajos<br />

de construcción de la Masia situada en la ciudad deportiva de Sant Joan Despí que se iniciaron durante los primeros meses del año <strong>2010</strong> por parte<br />

de un tercero, con una inversión comprometida de 8.848 miles de euros, los cuales estaban totalmente contabilizados a 30 de junio de 20<strong>11</strong> (a 30<br />

de junio de <strong>2010</strong> habían sido contabilizados 4,4 millones de euros).<br />

Las altas más significativas del ejercicio 2009/10 fueron producidas en el capítulo “Estadios y pabellones”, principalmente por la remodelación del<br />

Museo del Futbol Club <strong>Barcelona</strong> situado en el mismo Estadio por importe de 4.500 miles de euros, y en el capítulo “Inmovilizado en curso” por<br />

adquisiciones correspondientes a los trabajos de construcción de La Masia situada en la ciudad deportiva de Sant Joan Despí.<br />

Durante el presente ejercicio el Club ha dado de baja varios activos, el valor neto contable de los cuales asciende a 1.033 miles de euros, registrando<br />

la correspondiente pérdida en el epígrafe “Resultado por enajenaciones de inmovilizado” de la cuenta de pérdidas y ganancias correspondientes<br />

al presente ejercicio.<br />

Sant Joan Despí<br />

Al cierre del ejercicio 2008/09, se reclasificó al capítulo “Activos no corrientes mantenidos para la venta” del balance de situación desde el<br />

epígrafe “Inmovilizado material” el valor de ciertos terrenos situados en el término municipal de Sant Joan Despí por un importe de 4.531<br />

miles de euros, dado que se cumplían los requisitos establecidos por el “Plan General de Contabilidad” para registrar el activo en este epígrafe<br />

del balance de situación.<br />

Con fecha 29 de diciembre de 2009, el Club y un tercero suscribieron un contrato privado, que tiene como objeto la venta del terreno situado<br />

en el término municipal de Sant Joan Despí por un precio de venta de 21.561 miles de euros. El perfeccionamiento de la transacción se produciria<br />

en el momento en el que dicha parcela de terreno se hubiese segregado de la finca mayor de la que forma parte y se hubiera entregado<br />

al comprador. Siguiendo el calendario de cobros previsto en el contrato privado de venta de la citada parcela, al 30 de junio de <strong>2010</strong> el Club<br />

había ingresado 1.500 miles de euros que fueron registrados con abono al epígrafe “Pasivos no corrientes mantenidos para la venta” del<br />

pasivo corriente del balance de situación al 30 de junio <strong>2010</strong>. Con fecha 22 de diciembre de <strong>2010</strong>, ambas partes suscribieron un contrato<br />

mediante el cual manifestaron su renuncia al derecho de suscribir el documento de transmisión de opción de compra y, en consecuencia, el<br />

Club ha renunciado al derecho de percibir la contraprestación económica establecida en el acuerdo formalizado el 20 de diciembre de 2009<br />

y el tercero renuncia a recibir del Club los derechos de compra objeto del mismo. Así mismo, el Club ha procedido a la devolución del importe<br />

cobrado durante el ejercicio anterior relacionado con la citada operación de compra-venta.<br />

Como consecuencia de lo anterior, el importe registrado en el epígrafe “Activos no corrientes mantenidos para la venta” al 30 de junio de<br />

<strong>2010</strong> ha sido reclasificado al epígrafe “Inmovilizado material” al 30 de junio de 20<strong>11</strong> debido al incumplimiento de los requisitos establecidos<br />

en el Plan General de Contabilidad para registrar el citado activo como un activo disponible para la venta y atendiendo que la Junta Directiva<br />

del Club ha decidido que el citado activo será utilizado para uso propio del Club. Adicionalmente, se ha procedido a registrar la amortización<br />

acumulada desde la fecha en que el citado activo había sido clasificado en el epígrafe “Activos corrientes mantenidos para la venta” hasta la<br />

fecha de cierre de las presentes cuentas anuales.<br />

Dentro del proyecto de adaptación de los recintos e instalaciones deportivas a las medidas de seguridad establecidas en el Reglamento de<br />

Prevención de la Violencia, el Club, en temporadas anteriores, obtuvo de la Liga Nacional de Fútbol Profesional la aportación a título gratuito<br />

de elementos de inmovilizado material por importe de <strong>11</strong>.081 miles de euros. Estos elementos, que se incluyen en el apartado de “Estadios<br />

y pabellones”, se muestran contablemente por el valor que resulta de la certificación de obras emitidas por la Liga con contrapartida en el<br />

capítulo de subvenciones de capital (véase Nota <strong>11</strong>.2).<br />

Durante el ejercicio 1996/97, el Club se acogió a la actualización de balances regulada en el Real Decreto-Ley 7/1996, de 7 de junio, incrementando<br />

el valor de coste del inmovilizado material por un importe de 12.303 miles de euros, calculado en base a la tabla de coeficientes<br />

de actualización publicados en el Real Decreto 2607/1996, de 20 de diciembre y sin aplicar ninguna reducción a los coeficientes ni al valor de<br />

actualización, al cumplir con el coeficiente de financiación establecido por los citados Decretos.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!