18.06.2015 Views

LA pruebA MAYOr de LA priMAverA árAbe - especiales.prensa...

LA pruebA MAYOr de LA priMAverA árAbe - especiales.prensa...

LA pruebA MAYOr de LA priMAverA árAbe - especiales.prensa...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

4 Domingo, 4 DE Marzo DE 2012<br />

el mundo<br />

¿Quién controla los sentimientos en las re<strong>de</strong>s?<br />

“La verdad es que no me gustan<br />

mis amigos”, se queja Veronica<br />

Sawyer (Winona Ry<strong>de</strong>r) en la película<br />

Heathers, <strong>de</strong> 1989, un clásico<br />

<strong>de</strong> culto sobre grupitos, suicidio y<br />

LENTE<br />

<strong>de</strong>portistas en<br />

la secundaria.<br />

Jason Dean<br />

(Christian Slater)<br />

contesta:<br />

“La verdad<br />

es que a mí<br />

tampoco me<br />

gustan tus<br />

amigos”.<br />

Esas líneas resonaron mucho<br />

antes <strong>de</strong> que existieran Facebook<br />

o Foursquare. Imaginen cómo nos<br />

sentimos ahora cuando recibimos<br />

un bombar<strong>de</strong>o <strong>de</strong> pensamientos,<br />

sentimientos, <strong>de</strong>seos y <strong>de</strong>stinos<br />

<strong>de</strong> nuestros amigos a través <strong>de</strong> un<br />

constante flujo <strong>de</strong> actualizaciones<br />

<strong>de</strong> estado, links, tweets y fotos.<br />

Con toda facilidad pue<strong>de</strong>n surgir<br />

celos, enojos y resentimiento.<br />

“Dejé <strong>de</strong> seguir a algunos amigos<br />

porque los veía tweetear sobre<br />

todas las fiestas a las que yo no<br />

estaba invitada”, <strong>de</strong>claró al New<br />

York Times Laurie David, escritora<br />

y productora <strong>de</strong> Hollywood.<br />

Un estudio <strong>de</strong> enero que publicó<br />

Cyperpsychology, Behavior and<br />

Social Networking <strong>de</strong>terminó que<br />

cuanto más tiempo pasa la gente<br />

en Facebook, más felices consi<strong>de</strong>ra<br />

que son sus amigos y más triste<br />

se siente en consecuencia.<br />

¿Qué pasa cuando alguien está<br />

en su casa y los alertas <strong>de</strong> re<strong>de</strong>s<br />

sociales le informan que sus<br />

amigos se encuentran en un bar?<br />

Surgen sentimientos <strong>de</strong> ansiedad,<br />

pena e incomodidad, una combinación<br />

que Jenna Wortham, <strong>de</strong>l New<br />

York Times, llama FOMO, sigla<br />

en inglés <strong>de</strong> “temor <strong>de</strong> quedar<br />

afuera”.<br />

Las millones <strong>de</strong> actualizaciones<br />

brindan pantallazos divertidos,<br />

o a menudo irritantes, sobre las<br />

activida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> amigos, enemigos,<br />

colegas y exparejas. Vi<strong>de</strong>os <strong>de</strong><br />

Benjamin Norman para The New York Times<br />

Cuando alguien está en casa, pue<strong>de</strong> incomodarse si sus amigos mandan alertas <strong>de</strong>s<strong>de</strong> una fiesta.<br />

bebés, fotos <strong>de</strong> vacaciones y <strong>de</strong>claraciones<br />

políticas con las que no<br />

se coinci<strong>de</strong> pue<strong>de</strong>n resultar abrumadores.<br />

Es entonces cuando los<br />

amigos se separan. Lo hacemos en<br />

la vida real. Los psicólogos lo consi<strong>de</strong>ran<br />

una etapa inevitable <strong>de</strong> la<br />

vida en que la gente alcanza suficiente<br />

madurez y conciencia <strong>de</strong> sí<br />

para saber quién es y qué quiere,<br />

así como qué amigos merecen su<br />

atención y cuáles no, informó el<br />

New York Times. El proceso hasta<br />

tiene un nombre clínico: teoría <strong>de</strong><br />

la selectividad socioemocional.<br />

Online, sin embargo, a muchos<br />

les resulta difícil resistirse a<br />

examinar la vida <strong>de</strong> otros. “Solía<br />

mirar las fotos <strong>de</strong> viajes <strong>de</strong> otras<br />

personas y <strong>de</strong>spués preguntarme:<br />

‘¿Por qué no he caminado por la<br />

Gran Muralla China?’ También<br />

sentía culpa: ‘Debería llevar a mi<br />

hijo a España.’ ¡Y ni siquiera me<br />

gusta viajar!” <strong>de</strong>claró al New York<br />

Times la novelista Laura Zigman.<br />

Pero los usuarios no se limitan<br />

Cuanto más visita<br />

Facebook la gente,<br />

menos feliz es.<br />

a enojarse entre ellos. Los sentimientos<br />

negativos se extien<strong>de</strong>n<br />

a los creadores <strong>de</strong>l software.<br />

Algunos se sintieron <strong>de</strong>sairados<br />

cuando Facebook presentó la documentación<br />

para una <strong>de</strong> las más<br />

lucrativas ofertas públicas iniciales<br />

<strong>de</strong> la historia y preguntaron<br />

dón<strong>de</strong> estaba su parte. “Sin mí y<br />

las otras 844.999.999 personas que<br />

llaman la atención, indican que<br />

algo les gusta y comparten información<br />

en el sitio, Facebook sería<br />

árido, <strong>de</strong>solado y triste”, escribió<br />

Nick Bilton en el Times.<br />

En la página <strong>de</strong> Mark Zuckerberg,<br />

alguien escribió luego <strong>de</strong> la<br />

OPI: “¿Por qué abrir las acciones<br />

<strong>de</strong> Facebook solo para la elite? ¡Dé<br />

la oportunidad a todos los que lo<br />

ayudaron a hacer <strong>de</strong> Facebook lo<br />

que es hoy!”<br />

Jaron Lanier, un “innovador resi<strong>de</strong>nte”<br />

<strong>de</strong> la Universidad <strong>de</strong>l Sur<br />

<strong>de</strong> California, teme que compañías<br />

como Facebook y Twitter no les<br />

paguen a sus usuarios mientras<br />

sus empleados se enriquecen con<br />

el contenido gratuito que generan<br />

los usuarios.<br />

Declaró al New York Times que<br />

ese proceso dividirá y distorsionará<br />

la sociedad.<br />

Si es que no lo está ya. ¿Estamos<br />

cerca <strong>de</strong> la saturación <strong>de</strong><br />

actualizaciones <strong>de</strong> estado? Kevin<br />

Systrom, CEO <strong>de</strong> Instagram, una<br />

aplicación para compartir fotos,<br />

señaló al New York Times: “Somos<br />

seres humanos, y nuestra capacidad<br />

<strong>de</strong> procesar información<br />

tiene un límite”.<br />

Lo mismo suce<strong>de</strong> con nuestra<br />

cantidad <strong>de</strong> amigos.<br />

ANITA PATIL<br />

Doctrina <strong>de</strong> pru<strong>de</strong>ncia para Siria e Irán<br />

Viene <strong>de</strong> la página 1<br />

días es que si el gobierno <strong>de</strong> Assad<br />

se quiebra, la capacidad <strong>de</strong> Irán<br />

<strong>de</strong> canalizar armas a Hezbollah<br />

y Hamas se verá lesionada –y su<br />

influencia disminuirá –. Asimismo,<br />

si el esfuerzo <strong>de</strong> Irán por tener<br />

un sistema <strong>de</strong> armas nucleares<br />

pue<strong>de</strong> frenarse con unas pocas<br />

bombas <strong>de</strong> gran alcance GBU-31<br />

bien colocadas, las esperanzas <strong>de</strong>l<br />

país <strong>de</strong> <strong>de</strong>safiar a Israel y Arabia<br />

Saudita con el fin <strong>de</strong> ser la potencia<br />

más gran<strong>de</strong> <strong>de</strong> la región se verían<br />

postergadas. O al menos eso es lo<br />

que dice la teoría.<br />

En Libia, Obama no aceptó armar<br />

a los combatientes rebel<strong>de</strong>s,<br />

optando en cambio por unirse a<br />

una campaña aérea <strong>de</strong> la OTAN.<br />

(Al final, los Emiratos Árabes<br />

Unidos aportaron una gran cantidad<br />

<strong>de</strong> armas pequeñas para<br />

contribuir a <strong>de</strong>stituir a Muammar<br />

al Gadafi.)<br />

En Siria, don<strong>de</strong> el número <strong>de</strong><br />

Envíe sus comentarios a nytweekly@nytimes.com<br />

muertes ya supera los 6 mil según<br />

la mayoría <strong>de</strong> las estimaciones, no<br />

existe un equivalente <strong>de</strong> una operación<br />

<strong>de</strong> la OTAN; hasta ahora,<br />

se sigue discutiendo todavía una<br />

intervención limitada para provocar<br />

un golpe o crear una “zona<br />

protegida” para los civiles sirios<br />

cerca <strong>de</strong> la frontera turca. O sea<br />

que proveer armas parece ser la<br />

mejor alternativa.<br />

Sin embargo, la preocupación<br />

es que lo que comenzó como un<br />

movimiento <strong>de</strong> protesta se ha<br />

transformado en lo que Steven Hey<strong>de</strong>mann,<br />

experto en Siria <strong>de</strong>l Instituto<br />

<strong>de</strong> la Paz <strong>de</strong> Estados Unidos,<br />

<strong>de</strong>scribió como “un conjunto peligroso<br />

y sin coordinación <strong>de</strong> combatientes<br />

opositores armados”.<br />

Si bien existe una entidad llamada<br />

el Ejército Sirio Libre, es menos<br />

un ejército que bandas <strong>de</strong> milicias<br />

informales. No hay una verda<strong>de</strong>ra<br />

estructura <strong>de</strong> mando.<br />

La lección <strong>de</strong> conflictos anteriores<br />

es que si bien aportar armamentos<br />

pue<strong>de</strong> ayudar a <strong>de</strong>rrocar<br />

un gobierno odioso, las armas suelen<br />

ser utilizadas posteriormente<br />

El año electoral<br />

complica las opciones<br />

sobre Oriente Medio.<br />

para ajustes <strong>de</strong> cuentas. Las armas<br />

provistas a los mujahidines<br />

en Afganistán ayudaron a sacar<br />

a los soviéticos y sirvieron para el<br />

gran cine en “La guerra <strong>de</strong> Charlie<br />

Wilson”.<br />

Algunas <strong>de</strong> esas armas, sin embargo,<br />

fueron apuntadas contra<br />

los soldados estadouni<strong>de</strong>nses <strong>de</strong>spués<br />

<strong>de</strong> la invasión <strong>de</strong> 2011 encabezada<br />

por Estados Unidos.<br />

Los temores que genera proveer<br />

armas <strong>de</strong> alta tecnología a los<br />

israelíes son totalmente distintos.<br />

No existe un aliado más próximo a<br />

los Estados Unidos, y sus fuerzas<br />

armadas son consi<strong>de</strong>radas entre<br />

las más disciplinadas <strong>de</strong>l planeta.<br />

No obstante, el presi<strong>de</strong>nte Obama<br />

enfrenta ahora la misma <strong>de</strong>cisión<br />

que enfrentó George W. Bush en<br />

2008, cuando los israelíes solicitaron<br />

las bombas <strong>de</strong>structivas y<br />

el sistema <strong>de</strong> reabastecimiento<br />

<strong>de</strong> combustible que necesitarían<br />

para un ataque amplio y sostenido<br />

contra las plantas nucleares <strong>de</strong><br />

Irán.<br />

El vicepresi<strong>de</strong>nte Dick Cheney,<br />

que <strong>de</strong>fendió el ataque estadouni<strong>de</strong>nse<br />

contra un reactor nuclear<br />

en Siria (los israelíes actuaron<br />

cuando Bush se echó atrás), exhortó<br />

a dar a los israelíes todo lo<br />

que necesitaban. El equipo <strong>de</strong><br />

seguridad nacional <strong>de</strong> Bush llegó<br />

sin embargo a la conclusión <strong>de</strong> que<br />

si se daba a Israel esa tecnología,<br />

se aumentaban las probabilida<strong>de</strong>s<br />

<strong>de</strong> que las usaran –y el riesgo <strong>de</strong><br />

una guerra en Oriente Medio. El<br />

equipo <strong>de</strong> Obama llegó a la misma<br />

conclusión.<br />

“La cuestión es guiar a los israelíes<br />

a una opción que tenga más<br />

probabilida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> postergar el<br />

proyecto iraní sin provocar el efecto<br />

contraproducente <strong>de</strong> un ataque<br />

aéreo”, dijo un miembro <strong>de</strong>l equipo<br />

<strong>de</strong> Obama.<br />

La administración sostiene que<br />

una mezcla <strong>de</strong> sanciones y acción<br />

encubierta será más efectiva.<br />

Lo cual nos lleva a la doctrina<br />

Obama. Cuando se trata <strong>de</strong> usar<br />

la fuerza, parecería reducirse a lo<br />

siguiente: Obama está dispuesto<br />

a utilizar la fuerza unilateral<br />

cuando los intereses nacionales<br />

directos <strong>de</strong> Estados Unidos se ven<br />

amenazados –la redada contra bin<br />

La<strong>de</strong>n es el ejemplo más vívido.<br />

Por el contrario, cuando la amenaza<br />

es más difusa, más una cuestión<br />

<strong>de</strong> preservar el or<strong>de</strong>n global, su<br />

historial muestra que insiste en las<br />

resoluciones <strong>de</strong> Naciones Unidas<br />

y la participación <strong>de</strong> numerosos<br />

aliados.<br />

Esto explica por qué los israelíes<br />

se esfuerzan tanto por argumentar<br />

que en unos años Irán podría<br />

tener un sistema <strong>de</strong> misiles capaz<br />

<strong>de</strong> llegar hasta los Estados Unidos<br />

–quieren que Irán encaje en esa<br />

primera categoría. Y explica la<br />

vacilación <strong>de</strong> Obama ante la perspectiva<br />

<strong>de</strong> entrar en una guerra<br />

civil en Siria, don<strong>de</strong> los intereses<br />

estadouni<strong>de</strong>nses son, en el mejor<br />

<strong>de</strong> los casos, indirectos.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!