26.06.2015 Views

CARRRETERAS-200

CARRRETERAS-200

CARRRETERAS-200

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

entrevista<br />

Sandro Silva y<br />

Marta Seco<br />

Cocinero y<br />

empresaria<br />

“Nunca he visto trabajar a nadie como a Sandro –dice de él Marta<br />

Seco-. Tiene una capacidad de trabajo increíble, una gran fuerza y<br />

mucha energía vital.”<br />

“Marta aporta la frescura, pero también la visión empresarial –afirma<br />

Sandro Silva- . Es una gran emprendedora y, al mismo tiempo, es<br />

quien define los espacios de nuestros restaurantes, creando atmósferas<br />

cercanas y cómodas”.<br />

“Para nuestro negocio la<br />

carretera es fundamental<br />

porque utilizamos<br />

productos de primera<br />

calidad, fresquísimos”<br />

De nuevo a contracorriente, en 2010, en plena crisis y cuando restaurantes<br />

emblemáticos de la cocina de postín de la capital –como<br />

Jockey, Club 31 o Príncipe de Viana- echaban el cierre, Sandro Silva<br />

y Marta Seco abren las puertas de Ten con Ten, “un restaurante feliz”.<br />

“Con buen ambiente, mucho ritmo, una barra junto al comedor y<br />

platos internacionales como musaka, cus cus, hamburguesa y el<br />

risotto de sémola, superventas de la casa. El Ten con Ten es el restaurante<br />

de los restaurantes en Madrid. Cinco años lleno todos los<br />

días”, sentencia Marta.<br />

Sandro y Marta ponen el corazón en todo lo que hacen. Con tres<br />

niños pequeños, no parece fácil conciliar la vida familiar con las<br />

exigencias que impone un negocio como el que ambos regentan.<br />

“Te tiene que llenar, si no, resultaría imposible sacar las ganas y las<br />

fuerzas necesarias”.<br />

Sin embargo, consiguen compaginar la atención y el cuidado de<br />

sus hijos con un servicio basado en el trato cercano con el cliente.<br />

“Nos gusta estar en el restaurante, no solo para atender bien a nuestros<br />

clientes, sino también para conocerles, saber de sus gustos y<br />

conseguir que la música y el glamour les hagan sentir como en casa.<br />

Eso sí, siempre con sicología, tratando de empatizar”.<br />

Su última apuesta se llama Ultramarinos Quintín, un espacio donde probar<br />

lo que después se puede comprar al estilo de un colmado tradicional.<br />

“Es una tienda, un bar y un restaurante. Muy casual pero también<br />

con una inspiración muy de pueblo. La fruta está muy presente, los<br />

embutidos… Se puede comer y se puede comprar”.<br />

Pero, eso sí, con paciencia. Mes y medio para reservar una mesa.<br />

Y es que todo lo que estos dos jóvenes emprendedores tocan, lo<br />

convierten en oro. Quizá con esa convicción o simplemente porque<br />

les entusiasma hacer cosas nuevas, ya trabajan en otro proyecto,<br />

tan ambicioso o más que los tres que han consolidado.<br />

“Vamos a montar un club de jazz, inspirado en los años 70 y 80.<br />

Y en el mismo local, un asador moderno en el que confluyan los<br />

estilos criollo, gaucho, japonés, brasileño… Nos hemos propuesto<br />

revolucionar el concepto de asador, que se ha quedado un poco<br />

desfasado, y mostrar las piezas de carne como si mostráramos<br />

joyas. Contaremos también con una barra espectacular en la que<br />

poder degustar pescados de río poco conocidos en España, como<br />

los amazónicos, cocinados en picante, en crudo…”<br />

Estilo, originalidad, innovación y, por encima de todo, sabor son las<br />

materias primas con las que trabajan Sandro Silva y Marta Seco. No<br />

conocen la palabra “rutina” y eso se nota en su concepto de restaurante<br />

y en la calidad de sus platos. Hay que probarlos y vivirlos.<br />

Bon appetit! •<br />

número <strong>200</strong><br />

19

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!