26.06.2015 Views

CARRRETERAS-200

CARRRETERAS-200

CARRRETERAS-200

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

de ayer a hoy<br />

A partir del nº 13, ya en el año 84, esta<br />

sección cambia de denominación, y<br />

pasa a ser Noticias o Noticias AEC.<br />

(considerando únicamente el primer número ordinario de cada año)<br />

Sigue siendo una sección residual, de<br />

una o dos páginas, y que en algunos 150<br />

140<br />

números ni aparece. También ocasionalmente<br />

128 128<br />

120 116<br />

se incluye un apartado dedicado<br />

100<br />

a publicaciones.<br />

60<br />

68<br />

44<br />

Esta aparente precariedad de contenido<br />

50<br />

informativo en los primeros años<br />

de la década de los 80 se explica en<br />

0<br />

parte por el exiguo número de páginas<br />

que en aquellos momentos tenía la<br />

revista: apenas 44 incluidas cubiertas<br />

1982 1987 1992 1997 <strong>200</strong>2 <strong>200</strong>7 2012 2015<br />

y publicidad. El sumario se reducía a tres o cuatro artículos, el<br />

editorial, las noticias y el calendario de reuniones, además de la<br />

mencionada sección Carreteras y Manta, y una nueva que aparece<br />

algunas pequeñas variaciones. En esta edición, la sección noticias<br />

aparece bajo el rótulo Desde el arcén, con un diseño a tres columnas<br />

e incluyendo bajo este epígrafe una tribuna firmada.<br />

con el número 5 y que se denomina Separata o Suplemento.<br />

Sin embargo, no parece que fuera ésta la estructura definitiva, pues<br />

No hay grandes cambios a lo largo de la siguiente década.<br />

Desaparece la separata, y hay que esperar al nº 57 (1992), para ver<br />

en el siguiente número, el 58, se le da otra vuelta de tuerca y se trata<br />

de definir estos espacios con mayor precisión para dotarles de una<br />

entidad propia más acentuada.<br />

Director<br />

Ejecutivo<br />

Primitivo<br />

Fajardo Berruga<br />

REVISTA EN LOS ÚLTIMOS <strong>200</strong> NÚMEROS<br />

Primitivo<br />

Fajardo Berruga<br />

Primitivo<br />

Fajardo Berruga<br />

Primitivo<br />

Fajardo Berruga<br />

José Antonio<br />

Artero Romero<br />

José Antonio<br />

Artero Romero<br />

José Antonio<br />

Artero Romero<br />

José Antonio<br />

Artero Romero<br />

Javier<br />

Sasiambarrena San Gil<br />

Marta<br />

Rodrigo Pérez<br />

Marta<br />

Rodrigo Pérez<br />

Marta<br />

Rodrigo Pérez<br />

Marta<br />

Rodrigo Pérez<br />

Pte. del Consejo<br />

de Redacción<br />

Juan Antonio<br />

Fernández del Campo<br />

Juan Antonio<br />

Fernández del Campo<br />

Juan Antonio<br />

Fernández del Campo<br />

Juan Antonio<br />

Fernández del Campo<br />

Juan Antonio<br />

Fernández del Campo<br />

Juan Antonio<br />

Fernández del Campo<br />

Juan Antonio<br />

Fernández del Campo<br />

Jaime<br />

Gordillo Gracia<br />

Jaime<br />

Gordillo Gracia<br />

Jaime<br />

Gordillo Gracia<br />

Jaime<br />

Gordillo Gracia<br />

Julio González de<br />

Pedroviejo<br />

Pablo<br />

Sáez Villar<br />

Director Técnico<br />

Aurelio Ruiz Rubio<br />

(La figura del Director Técnico<br />

aparece en el nº20, nov/dic 1985)<br />

José Antonio<br />

Sahélices Martín<br />

José Antonio<br />

Sahélices Martín<br />

José Antonio<br />

Sahélices Martín<br />

Recaredo<br />

Romero Amich<br />

Recaredo<br />

Romero Amich<br />

Recaredo<br />

Romero Amich<br />

Recaredo<br />

Romero Amich<br />

Recaredo<br />

Romero Amich<br />

Recaredo<br />

Romero Amich<br />

Recaredo<br />

Romero Amich<br />

Nace así el nombre de Área de Servicio para la sección<br />

informativa, denominación que se ha mantenido<br />

hasta el día de hoy y que incluye la actualidad del<br />

sector y de la propia de la AEC y sus socios. En<br />

el número 57 ocupaba tres páginas. En la primera<br />

edición del año 2015, nueve más.<br />

Desde el Arcén gana también entidad como sección<br />

de opinión en la que se publican colaboraciones de<br />

carácter no técnico. En aquellos años, firman en<br />

esta sección escritores, periodistas y profesores de<br />

nombre sobradamente conocido. El primer texto<br />

que aparece bajo esta cabecera lo suscribe Chumi<br />

Chúmez. Le siguen Jesús Torbado, Carmen Rico<br />

Godoy, Miguel Ors, Julián García Candau, Amando<br />

de Miguel… y hasta Gloria Fuertes.<br />

Más adelante aparece Mesa y Tertulia, que, también<br />

con un lenguaje no estrictamente técnico, aborda la<br />

carretera desde puntos de vista diferentes.<br />

A partir del Congreso Mundial de la Federación<br />

Internacional de Carreteras (IRF) de 1993 –organizado<br />

por la AEC en Madrid y que dio lugar a<br />

dos ediciones extraordinarias de gran extensión–<br />

la revista aumenta a más de 100 el número<br />

definitivo de páginas. También a partir de esas<br />

ediciones extraordinarias se generaliza la sección<br />

de Tribuna, ahora sí como texto de opinión pero<br />

de contenido sectorial. Y una más, Documento,<br />

con informes estadísticos, normativos y técnicos,<br />

número <strong>200</strong><br />

45

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!