26.06.2015 Views

CARRRETERAS-200

CARRRETERAS-200

CARRRETERAS-200

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

entrevista<br />

¿Qué valoración hace del nuevo rumbo<br />

de la economía española?<br />

“Parece que hay acuerdo entre los economistas respecto<br />

a que la crisis que ha afectado a España y a toda Europa<br />

se está derrotando lentamente. Pero los expertos también<br />

coinciden en que tardaremos muchos años en superar sus<br />

consecuencias. Ese es el gran problema, el deterioro social<br />

que han dejado estos años y la falta de oportunidades para<br />

muchos ciudadanos que están al borde la exclusión y que<br />

pueden no tener posibilidades de reincorporarse a la vida<br />

social”.<br />

Que las instituciones públicas y los<br />

políticos ya no sirven al bien general es<br />

una sensación generalizada. Desde su<br />

cercanía a la actividad política, ¿cree<br />

que ha perdido definitivamente su<br />

condición de servicio público?<br />

“No, no lo creo. Creo que de verdad una mayoría de las personas<br />

que se dedican a la política lo hacen para servir a la<br />

sociedad y lo hacen de forma honesta. Bien es verdad, y nadie<br />

puede negarlo, que se ha producido un desapego entre política<br />

y ciudadanos, porque éstos no han encontrado respuestas<br />

a sus problemas. Debemos exigir a los políticos que expliquen<br />

lo que hacen, cómo y por qué lo hacen, que tengan en cuenta<br />

nuestras opiniones y sentimientos. Los ciudadanos, por nuestra<br />

parte, deberíamos reflexionar sobre por qué hemos consentido<br />

determinadas situaciones, ya que en nuestras manos<br />

estaba el haber sido más exigentes”.<br />

Velocidad Madrid-Sevilla. Desde entonces, la política de transportes<br />

en España ha tenido como leitmotiv la expansión de la alta velocidad<br />

ferroviaria a todo el territorio: Zaragoza y Lleida, Córdoba y Málaga,<br />

Valladolid, Barcelona, Valencia y Alicante…<br />

No es cierto que no se<br />

haya prestado atención a la<br />

carretera. Desde los ochenta<br />

y hasta muy entrados los<br />

noventa, la atención de los<br />

gobiernos estuvo centrada<br />

en el Plan de Autovías<br />

Hace unos días se ha hecho público un informe que concluye<br />

que ninguna línea de AVE española es rentable. Sin embargo,<br />

el AVE ha sido la estrella de la política de transportes de todos<br />

los gobiernos de la Democracia.<br />

El AVE es efectivamente un avance importante en la forma de<br />

comunicarnos. Su ejecución y puesta en servicio han sido muy<br />

enriquecedoras para España. Pero también tenemos una red<br />

viaria adecuada a nuestro país, un país de tamaño medio y de<br />

economía media. Nuestras carreteras son mucho más seguras<br />

que hace dos décadas.<br />

Para Del Riego, el punto débil de las infraestructuras viarias es el<br />

mantenimiento, ya que “durante la crisis, el grado de conservación<br />

de las carreteras ha dejado mucho que desear”.<br />

Pero sí se pudo, de hecho, el Plan<br />

General de Carreteras comenzó<br />

a ejecutarse en 1983 y se dio<br />

por concluido en 1991, con varias<br />

legislaturas a sus espaldas y bajo la<br />

batuta de tres ministros del ramo:<br />

Julián Campo, Javier Sáenz de<br />

Cosculluela y José Borrell. Las<br />

autovías fueron sin duda las estrellas<br />

del Plan. Se construirían 3.250<br />

kilómetros y pasarían su prueba de<br />

fuego en 1992, cuando el mundo<br />

dirigió sus ojos a España con motivo<br />

de las Olimpiadas de Barcelona<br />

y la Exposición Universal de Sevilla.<br />

Foto de Pablo Vázquez/APM.<br />

El 92 fue también el año del AVE,<br />

tras inaugurarse el que había nacido<br />

llamándose “Nuevo acceso ferroviario<br />

a Andalucía” y había acabado<br />

convirtiéndose en la Línea de Alta<br />

Fachada de la sede de la Asociación de la Prensa de Madrid.<br />

número <strong>200</strong><br />

9

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!