26.06.2015 Views

CARRRETERAS-200

CARRRETERAS-200

CARRRETERAS-200

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

entrevista<br />

El cine es un arte que ha creado un género propio con la<br />

Carretera como protagonista, el Road Movie. ¿A qué cree que<br />

se debe esa “intimidad” entre dos elementos que parecen tener<br />

tan poco en común?<br />

Lo que se ha mitificado, más que la carretera, es el trayecto, el<br />

viaje en sí… Es decir, haciendo un paralelismo algo barato, el<br />

viaje de la vida.<br />

Yo viajo mucho y los viajes largos por carretera me entusiasman<br />

siempre que pueda llevar mi música a cuestas en el coche. Si<br />

dispongo de esa música, cualquier viaje es gratificante.<br />

Un reto<br />

Intentar ser, cada día, mejor persona<br />

Un sueño<br />

Presenciar un mundo más justo para<br />

todas y todos<br />

Los comienzos del actor Roberto Álamo se sitúan en la compañía de<br />

teatro Animalario. Con ella protagoniza en 2010 “Urtain”, un papel por<br />

el que obtiene el Premio Max de Teatro. El popular púgil de finales<br />

de los setenta encumbró a Álamo a lo más alto de la interpretación<br />

española. Adelgazó 17 kilos y después, dedicando más de cinco<br />

horas diarias al gimnasio, se fue esculpiendo hasta lograr el cuerpo<br />

del boxeador. Incluso modeló su voz, incorporando los conocidos<br />

registros y la entonación de José Manuel Ibar Azpiazu, Urtain.<br />

En 2014 llegaría su primera nominación a los Premios de la<br />

Academia por otra soberbia interpretación, la de Benjamín, Ben,<br />

uno de los cinco hermanos de “La gran familia española” aquejado<br />

de una ligera discapacidad psíquica. Para preparar el papel, Álamo<br />

contó con la ayuda de su novia, doctora en autismo y experta en<br />

Aspergen. Así, cambiando su piel por la del personaje, Roberto<br />

Álamo se llevó el gato al agua logrando el Goya como Mejor Actor<br />

de Reparto.<br />

Así, a bote pronto, ¿hay algún sentimiento que le inspire una<br />

carretera?<br />

Sentimiento de excitación y buenos recuerdos, pues como actor<br />

de teatro acostumbrado a las giras, he tenido, y tengo que recorrer<br />

muchos kilómetros de una ciudad a otra para realizar este<br />

trabajo que me entusiasma.<br />

Con Daniel Sánchez Arévalo, Director de “La gran familia española”,<br />

no era su primera experiencia. Trabajaron juntos en “Gordos".<br />

Roberto Álamo ha estado también a las órdenes de Pedro<br />

Almodóvar ("La Piel que habito"), Icíar Bollaín ("Te doy mis ojos") o<br />

Juan Cavestnay ("Dispongo de barcos" y "Gente en sitios").<br />

Una verdad “como un templo”<br />

Nunca es triste la verdad…, lo que<br />

no tiene es remedio<br />

Un consejo carretero<br />

Agenciarse una cantidad ingente<br />

de buena música y disfrutar siendo<br />

cauto y a una velocidad relajada<br />

Álamo tiene una asombrosa capacidad para transformarse. Cuando<br />

actúa, deja de ser él para ser ese otro al que da vida. Suele interpretar<br />

papeles de antihéroe a quienes, con unas hechuras dramáticas<br />

que remata majestuosamente, acaba convirtiendo en quijotes. Y<br />

para muestra… “Lluvia constante”, su último trabajo, un thriller<br />

teatral dirigido por David Serrano y basado en un texto del guionista<br />

Keith Huff, en el que comparte escenario con Sergio Peris-<br />

Mencheta. De la obra y de sus dos intérpretes decía recientemente<br />

el crítico Prado Campos en El Confidencial: “…Se conmoverán y<br />

disfrutarán de esta lluvia que cala profundo gracias a dos de los<br />

mejores actores que se pueden ver hoy sobre las tablas.”<br />

La gira por toda España con “Lluvia constante” y el estreno de<br />

la película “Incidencias”, de José Corbacho y Juan Cruz, son los<br />

proyectos en los que Roberto Álamo está inmerso actualmente. El<br />

nuevo filme se terminó de rodar el pasado diciembre. Se trata de<br />

una comedia cuya acción transcurre en un tren AVE que viaja de<br />

Barcelona a Madrid y que, por causas injustificadas, se detiene en<br />

Los Monegros. Los catorce pasajeros hacen el trayecto un 31 de<br />

diciembre y la posibilidad de no llegar a tiempo para la cena genera<br />

entre ellos una inquietud que saca lo peor de cada uno. •<br />

Nota de la Redacción: Con Paradise, esto no hubiera pasado…<br />

número <strong>200</strong><br />

21

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!