18.11.2012 Views

testosterone ria ct ref ks24ct - Radim S.p.A.

testosterone ria ct ref ks24ct - Radim S.p.A.

testosterone ria ct ref ks24ct - Radim S.p.A.

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

RADIOINMUNOENSAYO PARA LA DETERMINACIÓN CUANTITATIVA DE LA TESTOSTERONA EN<br />

SUERO HUMANO.<br />

PARA USO DIAGNÓSTICO IN VITRO<br />

APLICACIONES CLÍNICAS<br />

La testosterona (P. M.: 288.4) es un esteroide andrógeno de 19 átomos de carbono. Se sintetiza<br />

principalmente en los testículos por las células intersticiales de Leydig, a partir de Δ5-pregnenolona y<br />

progesterona, por las vías metabólicas Δ4 y Δ5. La vía Δ5 parece ser la predominante en los testículos.<br />

Una pequeña cantidad se produce por la capa reticular de la corteza suprarrenal, con Δ4androstenediona<br />

y DHEA como precursores. En la sangre es transportada por una betaglobulina.<br />

Aproximadamente 97-99% de la testosterona circulante se encuentra unida a esta proteína<br />

transportadora; la fracción libre remanente se considera la biológicamente a<strong>ct</strong>iva. Se excreta en forma<br />

de glucurónidos o se convierte en Δ4-androstenediona, la cual se sigue metabolizando, produciendo<br />

como catabolitos principales la androsterona, la etiocolanolona y la epiandrosterona. También se puede<br />

convertir en epitestosterona, un catabolito importante que a<strong>ct</strong>úa en el hipotálamo, así como en<br />

dihidrotestosterona (DHT), por una 5-α-redu<strong>ct</strong>asa. DHT es más potente que la testosterona en las<br />

células diana.<br />

La testosterona determina los cambios típicos de varios estadios de la pubertad, estimulando el<br />

desarrollo de los cara<strong>ct</strong>eres sexuales secundarios (voz, talla, vello corporal). También a<strong>ct</strong>úa en el pene,<br />

el escroto, las vesículas seminales y la próstata. Aumenta la síntesis de proteínas, provoca un balance<br />

positivo de nitrógeno, fósforo y potasio y estimula el epitelio germinal de los folículos pilosos. Está<br />

involucrada en la diferenciación del comportamiento sexual y regula la espermatogénesis normal.<br />

Además existe un mecanismo de feedback negativo entre hipotálamo e hipófisis que a<strong>ct</strong>úa sobre las<br />

gonadotropinas FSH y LH.<br />

En los varones los niveles de testosterona se deben evaluar en caso de: hipogonadismo, neoplasias<br />

testiculares y síndrome de Klinefelter.<br />

En las mujeres los niveles de testosterona son importantes en casos de: neoplasias ováricas,<br />

hipertricosis y síndrome de Stein-Leventhal.<br />

PRINCIPIO DEL MÉTODO<br />

El presente método analítico se basa en una competencia entre antígeno marcado (conjugado<br />

radioa<strong>ct</strong>ivo) y antígeno no marcado (calibrador, muestra) por unirse a un número de sitios específicos<br />

de los tubos sensibilizados con el antisuero. Después de la incubación, el líquido de los tubos se elimina<br />

por aspiración y la radioa<strong>ct</strong>ividad se mide en un contador gamma.<br />

REACTIVOS CONTENIDOS EN EL KIT<br />

− Los rea<strong>ct</strong>ivos son suficientes para 100 tubos.<br />

− El kit debe conservarse a 2-8°C.<br />

− La fecha de caducidad de cada rea<strong>ct</strong>ivo está indicada en su etiqueta.<br />

CT Tubos Sensibilizados: 100 tubos (4x25) sensibilizados con anticuerpo policlonal anti-Testosterona<br />

(conejo). Los tubos no utilizados deben guardarse a 2-8°C, en su bolsa cuidadosamente cerrada.<br />

CAL Calibradores: 6 viales de Testosterona en matriz sérica: 1 vial de Calibrador Cero (2 mL) y 5<br />

frascos (1.5 mL) a las siguientes concentraciones: 0.25, 0.5, 1.5, 6.0 y 15.0 ng/mL. Listo para el uso.<br />

Conversión: 1 ng/mL = 3.467 nmol/L. Conservante: NaN3 (

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!