18.11.2012 Views

testosterone ria ct ref ks24ct - Radim S.p.A.

testosterone ria ct ref ks24ct - Radim S.p.A.

testosterone ria ct ref ks24ct - Radim S.p.A.

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

− Es necesario eliminar inmediatamente cualquier contaminación radioa<strong>ct</strong>iva según los<br />

procedimientos establecidos.<br />

− Todos los mate<strong>ria</strong>les humanos suministrados con el kit han sido sometidos a análisis resultando<br />

negativos a la presencia de HBsAg, anti-HIV y anti-HCV. Sin embargo, los ensayos mencionados no<br />

garantizan la total ausencia de los agentes vírales responsables del síndrome de inmunodeficiencia<br />

adquirida y de la hepatitis B y C. Por eso todos los rea<strong>ct</strong>ivos contenentes mate<strong>ria</strong>l biológico y todas<br />

las muestras deben considerarse potencialmente infecciosos.<br />

− Evitar salpicaduras y formación de aerosoles; en caso de que se produzcan, limpiar cuidadosamente<br />

con hipoclorito sódico a una concentración final de 3%. Todo el mate<strong>ria</strong>l utilizado para la limpieza<br />

debe tratarse como residuo potencialmente infeccioso y desecharse según las oportunas<br />

modalidades.<br />

− La azida sódica, contenida como conservante en algunos rea<strong>ct</strong>ivos, puede reaccionar con el plomo<br />

y el cobre de los desagües formando azidas metálicas altamente explosivas. Para evitar la<br />

formación y la acumulación de dichos compuestos deje correr abundantemente el agua al eliminar<br />

los rea<strong>ct</strong>ivos.<br />

− Conforme al Decreto Italiano D.L. no. 22, del 05.02.97 y conforme a las dire<strong>ct</strong>ivas de la CEE<br />

(91/156/CEE, 91/689/CEE, 94/62/CEE), todos los desechos originados por procesos manuales y/o<br />

automáticos se clasifican como mate<strong>ria</strong>l de deshecho peligroso, código de Clasificación CER<br />

180103: como tales, deben eliminarse delegando su recolección y desecho a empresas especiales<br />

autorizadas para ello.<br />

− Todos los desechos provenientes de ensayos con radioisotopos deben eliminarse confiándolos<br />

empresas autorizadas, conforme al D.L.no 241/2000.<br />

− La compra, el almacenamiento, el empleo y desecho de mate<strong>ria</strong>l radioa<strong>ct</strong>ivo (sólido o líquido) están<br />

sujetos a las diposiciones y normas locales previstas por la autoridad y legislación vigente.<br />

� La cantidad de radioa<strong>ct</strong>ividad en la fecha de <strong>ref</strong>erencia está especificada en la etiqueta<br />

externa del kit.<br />

RECOLECCIÓN Y PREPARACIÓN DE LAS MUESTRAS<br />

El ensayo puede efe<strong>ct</strong>uarse en muestras de suero. Las muestras fuertemente lipémicas o hemolizadas<br />

deben descartarse. Las muestras pueden conservarse a 2-8°C durante 1-2 días; para periodos más<br />

largos, conservarlas a -20°C. Las muestras deben ser perfe<strong>ct</strong>amente limpias antes someterlas a<br />

análisis. Se aconseja no congelar y descongelar repetidamente las muestras.<br />

PROCEDIMIENTO OPERATIVO<br />

− Esperar que los rea<strong>ct</strong>ivos y las muestras alcancen la temperatura ambiente.<br />

− Agitar las muestras por inversión antes del uso.<br />

1 - Preparar los tubos no sensibilizados para A<strong>ct</strong>ividad Total (T) y Enlace Inespecífico (NSB) y tubos<br />

sensibilizados para: Calibrador Cero (Bo), Calibradores (1-5), Suero de Control y Muestras.<br />

2 - Dispensar 100 µl de cada Calibrador, Suero de Control y Muestras en los tubos correspondientes.<br />

3 - Dispensar 100 µl de Calibrador a concentración cero en los tubos del enlace inespecífico (NSB).<br />

4 - Dispensar 500 µl de Conjugado Radioa<strong>ct</strong>ivo en todos los tubos.<br />

5 - Agitar en vortex.<br />

6 - Incubar durante 60 minutos a 37°C.<br />

7 - Aspirar cuidadosamente la mezcla de la incubación de todos los tubos, excepto los de la a<strong>ct</strong>ividad<br />

total, mediante bomba aspirante o decantar secando el borde de los tubos con papel secante.<br />

8 - Medir la radioa<strong>ct</strong>ividad de los tubos en un contador gamma durante 1 minuto. Se recomienda<br />

controlar el fondo del instrumento antes de realizar el cómputo. Para no va<strong>ria</strong>r la sensibilidad del<br />

sistema es preciso que el fondo se reduzca al mínimo o bien se corrija oportunamente.<br />

ESQUEMA DEL ENSAYO: ver p. 31<br />

CÁLCULO DE RESULTADOS<br />

Cpm Bo – Cpm NSB<br />

Capacidad de unión % = ⎯⎯⎯⎯⎯⎯⎯⎯⎯⎯⎯⎯⎯⎯ x 100<br />

Cpm T – Cpm NSB<br />

KS24CT TESTOSTERONE RIA CT<br />

M104 - Rev.10 – 09/2007 - Pag. 25/32

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!