10.07.2015 Views

MICROBIOLOGIA GENERAL Guia de Trabajos Prácticos

MICROBIOLOGIA GENERAL Guia de Trabajos Prácticos

MICROBIOLOGIA GENERAL Guia de Trabajos Prácticos

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

2. Coloración <strong>de</strong> esporas. Técnica Schaeffer-Fulton.Esta técnica permite distinguir las esporas <strong>de</strong>l cuerpo vegetativo <strong>de</strong>l microorganismo y <strong>de</strong>terminar sulocalización y forma.Desarrollo:1) Preparar el extendido <strong>de</strong>l microorganismo y fijar por calor.2) Cubrir todo el porta con solución <strong>de</strong> ver<strong>de</strong> <strong>de</strong> Malaquita al 5% en agua.3) Calentar a la llama hasta que emita vapores y seguir el calentamiento durante 3 minutos SINPERMITIR QUE SE SEQUE EL COLORANTE. Si esto ocurriera agregar mas sobre el preexistente y nosobre la parte seca, hasta cubrirlo nuevamente.4) Lavar con agua y cubrir con solución <strong>de</strong> SAFRANINA, <strong>de</strong>jar actuar 30 segundos. Lavar con agua ,secar y observar al objetivo <strong>de</strong> inmersión6) INFORMAR: morfologia, color y tipo <strong>de</strong> espora.CUESTIONARIO T.P. 21) Describa en <strong>de</strong>talle la composición y estructura <strong>de</strong>l peptidoglicano, pared Gram (+) y pared Gram (-).2) En la coloración <strong>de</strong> Gram, cuál es el colorante <strong>de</strong> Gram y cuál el <strong>de</strong> contraste? Qué es el mordiente?3) Usted <strong>de</strong>be realizar coloración <strong>de</strong> gram para una serie <strong>de</strong> especímenes. Comienza a realizar lacoloración y en el último paso se da cuenta <strong>de</strong> que le falta la solución <strong>de</strong> safranina. Deci<strong>de</strong> <strong>de</strong> todosmodos no per<strong>de</strong>r mas tiempo y observa los preparados al microscopio. Pue<strong>de</strong> dar con certeza un informedistinguiendo cuáles especímenes son Gram (-) y cuáles Gram (+)?4) Qué clase <strong>de</strong> imágenes proveen y con qué propósitos suelen ser usados los microscópios <strong>de</strong> campoclaro, <strong>de</strong> campo oscuro, <strong>de</strong> contraste <strong>de</strong> fase, <strong>de</strong> epifluorescencia, electrónicos <strong>de</strong> transmisión yelectrónicos <strong>de</strong> barrido?5) Por qué en la tinción <strong>de</strong> endosporas por el método <strong>de</strong> Schaeffer-Fulton el colorante ver<strong>de</strong> <strong>de</strong> malaquitano se pier<strong>de</strong> en el paso <strong>de</strong> lavado?6) ¿ Podría utilizar un colorante básico como primer colorante en la tinción <strong>de</strong> esporas ?.7) ¿ Por qué no se tiñen las células alcohol -ácido resistentes por la coloración <strong>de</strong> Gram?.8) ¿ Qué características <strong>de</strong>be tener un colorante para ser empleado en una tinción negativa?.9) Las tinciones <strong>de</strong> Gram, esporas y Ziehl Neelsen permiten <strong>de</strong>terminar diferencias estructurales encélulas <strong>de</strong> distintos géneros. ¿Cuáles son esas diferencias y cuál es el paso <strong>de</strong> cada coloración que laspone en evi<strong>de</strong>ncia ?. ¿ Qué tipos <strong>de</strong> colorantes se utilizan en cada caso ?.10) Bacillus subtilis presenta color violeta al microscopio óptico luego <strong>de</strong> una tinción <strong>de</strong> Gram y colorrosado al efectuarse una coloración <strong>de</strong> esporas. ¿ Por qué motivo el cristal violeta en el primer caso y lasafranina en el segundo tiñen la bacteria <strong>de</strong> esa manera ?.10) Indique cual o cuales <strong>de</strong> las tinciones realizadas en los trabajos prácticos ponen en evi<strong>de</strong>nciadiferencias estructurales <strong>de</strong> la pared bacteriana. Explique brevemente.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!