10.07.2015 Views

MICROBIOLOGIA GENERAL Guia de Trabajos Prácticos

MICROBIOLOGIA GENERAL Guia de Trabajos Prácticos

MICROBIOLOGIA GENERAL Guia de Trabajos Prácticos

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

CUESTIONARIO T.P. 11) Defina los siguientes términos: Desinfección, Desinfectante, Antisepsia, Germicida, Bactericida,Bacteriostático, Bacteriolítico.2) Discuta la siguiente afirmación:La muerte <strong>de</strong> una población bacteriana, <strong>de</strong>l mismo modo que el crecimiento <strong>de</strong> la misma, es por logeneral exponencial o logarítmica, es <strong>de</strong>cir, la población se reduce en una fracción constante a unintervalo <strong>de</strong> tiempo constante. Este proceso se representa en el siguiente gráfico:Min. <strong>de</strong> tratamientoPor lo tanto, dado que la <strong>de</strong>strucción <strong>de</strong> la población es logarítmica, es teóricamente imposible eliminar atodos los microoganismos <strong>de</strong> una población por más que se incremente la extensión <strong>de</strong> tiempo usada en eltratamiento.3) Describa cómo funciona un autoclave. Qué condiciones se <strong>de</strong>ben cumplir para esterilizar por calorhúmedo? Cuales son las tres cosas que uno <strong>de</strong>be hacer al operar un autoclave para que el proceso seaseguro?4) Qué métodos usaría para esterilizar: pipetas <strong>de</strong> vidrio y placas <strong>de</strong> petri, agar nutritivo, soluciones <strong>de</strong>antibióticos, paquetes <strong>de</strong> placas <strong>de</strong> petri plásticas, solución <strong>de</strong> glucosa 2M, solución <strong>de</strong> glucosa 0,2M,interior <strong>de</strong> una cabina <strong>de</strong> flujo laminar, aceite mineral, material quirúrgico.5) ¿ Qué características <strong>de</strong> un material o sustancia <strong>de</strong>ben tenerse en cuenta para la elección <strong>de</strong> un método<strong>de</strong> esterilización ?.6) ¿ Por qué se requiere mayor tiempo <strong>de</strong> esterilización en horno que en autoclave ?. ¿ Cuál es el agenteesterilizante en cada caso ?.7) ¿ Cómo <strong>de</strong>contaminaría un erlenmeyer <strong>de</strong> vidrio don<strong>de</strong> fue crecido un cultivo <strong>de</strong> Bacillus subtilis y unoutilizado para crecer Escherichia coli ?.7) Un tubo conteniendo medio M9 + 0,5 % <strong>de</strong> glucosa fue autoclavado y posteriormente incubado a 37°C durante 72 horas. Al cabo <strong>de</strong> dicho tiempo se <strong>de</strong>tectó crecimiento <strong>de</strong> microorganismos.a) ¿Qué parámetros <strong>de</strong>bería controlar para que el proceso <strong>de</strong> esterilización se lleve a cabo <strong>de</strong> maneraa<strong>de</strong>cuada?.b) Una vez solucionado el inconveniente, ¿Cómo <strong>de</strong>terminaría si dicho caldo nutritivo está efectivamenteestéril?.8) ¿ Cómo realizaría un control <strong>de</strong> esterilización y un control <strong>de</strong> esterilidad ?.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!