10.07.2015 Views

MICROBIOLOGIA GENERAL Guia de Trabajos Prácticos

MICROBIOLOGIA GENERAL Guia de Trabajos Prácticos

MICROBIOLOGIA GENERAL Guia de Trabajos Prácticos

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

CAMBIOS GENÉTICOSEl genoma <strong>de</strong> una bacteria pue<strong>de</strong> sufrir cambios <strong>de</strong>bidos a mutaciones o a la incorporación <strong>de</strong> un ADNexógeno, muchas veces trayendo como consecuencia un cambio en el fenotipo <strong>de</strong> la bacteria. Mutación:Se le llama así al cambio heredable en la secuencia <strong>de</strong> bases <strong>de</strong>l ácido nucleico <strong>de</strong>l organismo.La incorporación <strong>de</strong>l ADN exógeno <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong> una bacteria pue<strong>de</strong> a su vez ser por transducción(transporte <strong>de</strong> ADN por bacteriófagos), transformación (incorporación <strong>de</strong> fragmentos <strong>de</strong> ADN a bacteriascompetentes) o por conjugación (transferencia <strong>de</strong> ADN entre dos bacterias por contacto físico entre ellas).Objetivo:Producción <strong>de</strong> cambios en el genotipo <strong>de</strong> una bacteria por:a) conjugación y complementación funcionalb) transposición y generación <strong>de</strong> mutantes por inserciónDesarrollo:Comisión Aa) Complementación funcional <strong>de</strong> una mutante por conjugación biparentalBacteria receptora: cultivo <strong>de</strong> la mutante pgm <strong>de</strong> Agrobacterium tumefaciens, carente <strong>de</strong> la enzimafosfoglucomutasa. Esta mutante es incapaz <strong>de</strong> transformar Glu-6-P en Glu-1-P, por lo tanto es incapaz <strong>de</strong>generar ADP-Glu y UDP-Glu, los dadores <strong>de</strong> glucosas activadas para la síntesis <strong>de</strong> todos los polisacáridosestructurales y <strong>de</strong> reserva que contengan glucosa. Esta mutante es pleiotrópica y por carecer <strong>de</strong>lexopolisacárido tiene un fenotipo DARK al iluminar con UV placas conteniendo calcofluor. Esta mutantees resistente al antibiótico Kanamicina.Bacteria donadora: un cultivo <strong>de</strong> Escherichia coli S17.1, que contiene el plásmido pCC15, el cual lleva lasecuencia completa <strong>de</strong>l gen pgm <strong>de</strong> A. tumefaciens. Esta cepa es resistente al antibiótico Carbenicilina,dicha resistencia es portada en el plásmido pCC15. PROCEDIMIENTO. Se toman 1 ml <strong>de</strong> cada cultivolíquido (dadora y receptora) y se centrifugan en un mismo tubo Eppendorff. Una vez centrifugados selava con 1 ml <strong>de</strong> medio LB.Se centrifuga nuevamente, se resuspen<strong>de</strong> en 30 µl <strong>de</strong> LB y se <strong>de</strong>posita sobre una placa <strong>de</strong> LB sólido, sinantibióticos. Se incuba a 28 o C por una noche.Al día siguiente se plaquea por rastrillado la mezcla <strong>de</strong> conjugaciónen el medio selectivo: Medio LB-Kanamicina (50 µg/ml)-Carbenicilina (100 µg/ml)-Calcoflúor 0,02%.Se plaquean también en el mismomedio, la cepa receptora ydonadora por separado como control.Incubar 48 hs a 28 °C.Observar la reversión <strong>de</strong>l fenotipo DARK a BRIGHT al iluminar la placa con luz UV.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!